"Siguen produciéndose avances en el proyecto y estamos convencidos de que pronto podrá ser una realidad”, ha asegurado Parejo. Por su parte, el alcalde ha explicado que “las conversaciones y reuniones con el Gobierno regional sobre este tema son permanentes, continuas y fluidas". Parejo y Lobato han coincidido en que este plan para la implantación del regadío es “estratégico” e “importante” para la comarca y para Extremadura.
Así lo han manifestado esta mañana tras la reunión de trabajo que han mantenido en el Ayuntamiento de Almendralejo en la que, con motivo de los dos primeros años de legislatura, han analizado la evolución de proyectos impulsados en la localidad.
En estos momentos, los técnicos de la Consejería de Agricultura, con la ayuda de los alcaldes y los agricultores de la zona, ya han completado la primera fase, que era la de recabar los titulares interesados en regar y plasmar el resultado en el parcelario.
Paralelamente, está en proceso de contratación la asistencia técnica que ayudará en la siguiente fase, en la que se delimitará el perímetro regable. Pueden regarse hasta 15.000 hectáreas, y a día de hoy, ya están registrados los nombres y apellidos de los agricultores cuyas explotaciones suman casi el doble, casi 30.000 hectáreas de Almendralejo, Aceuchal, Alange, Fuente del Maestre, Torremejía, Villafranca y Villalba, tal y como anunció el presidente Monago en el último pleno del Parlamento Extremeño.