Connecting Waterpeople
ELECTROSTEEL
Red Control
Xylem Water Solutions España
SCRATS
Asociación de Ciencias Ambientales
BGEO OPEN GIS
Minsait
ICEX España Exportación e Inversiones
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
VEGA Instrumentos
ProMinent Iberia
ADECAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LACROIX
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
AGENDA 21500
Badger Meter Spain
ACCIONA
FENACORE
Grupo Mejoras
Autodesk Water
IAPsolutions
ESAMUR
Kamstrup
Schneider Electric
AECID
Amiblu
POSEIDON Water Services
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ISMedioambiente
Vodafone Business
CAF
TEDAGUA
AMPHOS 21
ANFAGUA
Open Intelligence
Catalan Water Partnership
Bentley Systems
Samotics
Adasa Sistemas
Hidroconta
Saint Gobain PAM
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
HRS Heat Exchangers
ONGAWA
Sacyr Agua
Arup
Fundación CONAMA
Gómez Group Metering
Ingeteam
Global Omnium
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Lama Sistemas de Filtrado
Canal de Isabel II
RENOLIT ALKORPLAN
Smagua
Cajamar Innova
Fundación Botín
Xylem Vue
MonoM by Grupo Álava
GS Inima Environment
Baseform
Aganova
J. Huesa Water Technology
Filtralite
Barmatec
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Rädlinger primus line GmbH
Molecor
Terranova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Almar Water Solutions
KISTERS
TecnoConverting
Aqualia
Netmore

Se encuentra usted aquí

Arranca en Murcia la campaña 'Todos por el agua'

Sobre la Entidad

PSRM-PSOE
El Partido Socialista de la Región de Murcia (PSRM) es la federación regional en la Región de Murcia (España) del partido político español Partido Socialista Obrero Español (PSOE). 
  • Arranca Murcia campaña 'Todos agua'
    El PSRM ha dado comienzo a la campaña.
  • Los socialistas acuerdan por unanimidad iniciar la campaña ‘TODOS POR EL AGUA’ en defensa del trasvase Tajo-Segura y en oposición frontal a los 400 hm3 de reserva en la cabecera del Tajo.

El Consejo Territorial del PSRM-PSOE, que reúne a todos los secretarios generales y portavoces de las distintas agrupaciones del Partido Socialista en la región, junto al Comité Municipal, Máxima representación del partido en los ayuntamientos, acordó por unanimidad en la tarde del lunes iniciar la campaña ‘Todos por el agua’, cuyo objetivo es movilizar a toda la región (fuerzas sociales, políticas, vecinales, regantes, etc.) en defensa del trasvase Tajo-Segura y en oposición a los 400 hm3 de reserva en la cabecera del Tajo.

El Consejo Territorial del PSRM resolvió también ratificar la unión de los socialistas del levante (Alicante-Murcia-Almería) por el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura, generador de empleo (más de 100.000 puestos de trabajo directos) y base para el desarrollo industrial y turístico de la zona.

A veinticinco días para que finalice el plazo de alegaciones, el Consejo Territorial ha ratificado la propuesta de trabajo de la Comisión Ejecutiva Regional del partido, que consiste en la difusión y aprobación de las alegaciones. Los socialistas de la región piden, entre otras cosas, que no se eleve la reserva existente de 240 hm3 a 400 hm3, que se prioricen las inversiones en depuración de aguas residuales a Castilla la Mancha para usar el agua depurada como canal ecológico, que se construyan sistemas de acumulación y regulación de las aguas tratadas y que los 80 hm3 de reserva para Madrid y Castilla la Mancha sean sólo considerados como previsión y no reduzca el agua trasvasable, entre otras propuestas.

Reunión Valcárcel-Fabra

El Partido Socialista saluda positivamente la reunión que, forzada muy posiblemente por la campaña emprendida por los socialistas, mantendrá el presidente de la Región de Murcia con el presidente de la Comunidad Valenciana. Una reunión que los socialistas han calificado de ‘necesaria’ dada la importancia del momento que vivimos para el futuro de ambas comunidades autónomas en relación al agua.

Desde el PSRM consideran que es imprescindible la oposición frontal de ambos presidente a los 400 hm3.

Desde el PSRM consideran que es imprescindible que de esta reunión salga una oposición frontal de ambos presidente a los 400 hm3 de reserva en la cabecera del Tajo y que, tras la misma, se aclare de una vez la confusión en torno al contenido del memorándum, contenido que la población desconoce y que debería, según los socialistas, ser de dominio público.

Los socialistas de la región se preguntan por qué no se ha hecho público el contenido del memorándum, por qué se está ocultando, qué significa el memorándum además de una declaración de intenciones como asegura el Ministerio en respuesta parlamentaria y si acepta el memorándum los 400 hm3 de reserva en cabecera. Además, no queda claro qué rango legal va a tener dicho memorándum para que los aspectos positivos que aporte sean de aplicación. En definitiva, no se conoce su contenido, ni si está firmado, lo único que está claro para los socialistas de la región es que los murcianos, principales afectados, no saben nada acerca de este memorándum. El secretario general del PSRM-PSOE, Rafael González Tovar, afirma que “el memorándum lo conoce Cospedal y la cúpula del PP, pero los murcianos no sabemos nada, por lo que Valcárcel debería explicar de forma clara por qué no se nos está informando del contenido”.

El PSRM confía en que la reunión no sea una foto, una larga cambiada a una cuestión vital para la Región de Murcia y para Valencia, y confía en que los dos presidentes aborden en la reunión de hoy como defender sus CCAA y no como defender los intereses del PP en Génova.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.