Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Likitech
EPG Salinas
CAF
TecnoConverting
Xylem Water Solutions España
Bentley Systems
LACROIX
VisualNAcert
Lama Sistemas de Filtrado
Laboratorios Tecnológicos de Levante
UNOPS
Barmatec
Aqualia
Idrica
EMALSA
Gestagua
Control Techniques
NSI Mobile Water Solutions
IAPsolutions
SCRATS
Schneider Electric
MOLEAER
DATAKORUM
Baseform
Asociación de Ciencias Ambientales
Danfoss
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Consorcio de Aguas de Asturias
ADECAGUA
Kurita - Fracta
Filtralite
UPM Water
Regaber
Hidroconta
Elmasa Tecnología del Agua
TEDAGUA
Fundación Biodiversidad
TFS Grupo Amper
DAM-Aguas
Amiblu
AZUD
ADASA
Fundación Botín
Isle Utilities
ICEX España Exportación e Inversiones
Elliot Cloud
Netmore
Global Omnium
Vector Motor Control
J. Huesa Water Technology
Sacyr Agua
Red Control
Confederación Hidrográfica del Segura
Cajamar Innova
AECID
Minsait
Grupo Mejoras
AGENDA 21500
Ingeteam
Blue Gold
ISMedioambiente
Innovyze, an Autodesk company
ABB
Fundación CONAMA
STF
Terranova
Kamstrup
Saint Gobain PAM
LABFERRER
MonoM by Grupo Álava
Catalan Water Partnership
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
HANNA instruments
FENACORE
Molecor
FLOVAC
NTT DATA
GS Inima Environment
ONGAWA
ACCIONA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saleplas
ECT2
Almar Water Solutions
Fundación We Are Water
Agencia Vasca del Agua
IIAMA
Smagua
Aganova
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cibernos
s::can Iberia Sistemas de Medición
ITC Dosing Pumps
ESAMUR
AMPHOS 21

Se encuentra usted aquí

FNCA y Aepoas aplauden que el Derecho al Agua y al Saneamiento como Derecho Humano se debatan en el Parlamento Europeo

Sobre la Entidad

AEOPAS
La Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS) promociona la gestión pública y participativa del agua.
Minsait
  • El objetivo final consiste en que la UE apruebe una normativa que garantice los servicios de agua y saneamiento para toda la población en Europa
  • Aeopas y La FNCA esperan que, con esta entrega de firmas, "la Comisión y el Parlamento Europeo escuchen la voz de tantas mujeres y hombres de Europa

La Iniciativa Ciudadana Europea "El Derecho al Agua y al Saneamiento como Derecho Humano" que fue respaldada por 1,9 millones de personas ciudadanas europeas, llega el próximo 17 de febrero a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo donde se realizará una audiencia pública.

Después de casi dos años de movilización ciudadana a nivel europeo impulsado por diversos movimientos nacionales e internacionales -dentro de los cuales ha participado activamente la Red Agua Pública (RAP)- la primera Iniciativa Ciudadana Europea es presentada a las/os eurodiputadas/os y al vicepresidente de la Comisión Europea Maroš Šefčovič. 

Pero este no es el objetivo final, sino que la UE apruebe una normativa que garantice los servicios de agua y saneamiento para toda la población en Europa.

Más de 50 municipios y Diputaciones aprobaron en sus plenos que el agua se considere un derecho humano y quede al margen de la liberalización y comercialización. El Parlamento de Andalucía apoyó por unanimidad una proposición no de Ley propuesta impulsada por la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (Aeopas) y por la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA). El acceso al agua y al saneamiento considerados como un derecho humano fue reconocido por la ONU en 2010.

La Federación Europea de Sindicatos de Servicios Públicos impulsó la ICE del agua y abrieron esta herramienta a la participación de un elevado número de colectivos y redes europeos como el Movimiento Europeo del Agua.

Aeopas y La FNCA esperan que, con esta entrega de firmas, "la Comisión y el Parlamento Europeo escuchen la voz de tantas mujeres y hombres de Europa y que aprueben la normativa necesaria para garantizar que todas las personas de la UE tengan acceso a a un buen servicio de abastecimiento y saneamiento del agua".

Luis Babiano, gerente de AEOPAS recuerda que en el municipio gaditano de El Puerto de Santa María los 25 concejales de la corporación del Ayuntamiento aprobaron moción conjunta suscrita por todos los grupos que la integran promoviendo la adhesión a la Iniciativa Ciudadana Europea del Derecho humano al agua y al saneamiento. En este sentido, desde la Asociación esperan que en breve su equipo de gobierno retire el actual proceso de privatización de la empresa municipal de aguas (APEMSA).

Finalmente AEOPAS y la FNCA señalan que en los últimos meses se han producido avances en la plasmación del derecho humano al agua en nuestro país ya que las empresas públicas de Huelva (GIAHSA) , Medina Sidonia (Cádiz) y de El Prat (Barcelona) han aprobado medidas para "garantizar de manera ininterrumpida el suministro a usuarios domésticos aun en caso de impago de las tarifas. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

01/10/2019 · Ahorro · 430

Ahorra agua en el baño y lucha contra la sequía

22/05/2019 · Sequía · 266

Aquatrucos. AEOPAS

28/03/2018 · Vídeos · 211

Presentacion campaña ProGrifo en Cadiz