Autodesk Water
Connecting Waterpeople
Saint Gobain PAM
Fundación Biodiversidad
AGENDA 21500
AGS Water Solutions
Schneider Electric
HRS Heat Exchangers
Aqualia
TFS Grupo Amper
Xylem Vue
Qatium
Hidroglobal
Lama Sistemas de Filtrado
CAF
ELECTROSTEEL
VEGA Instrumentos
EMALSA
ONGAWA
Cajamar Innova
NTT DATA
Ingeteam
IAPsolutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
MOLEAER
MonoM by Grupo Álava
Red Control
Smagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Open Intelligence
Agencia Vasca del Agua
AECID
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
J. Huesa Water Technology
Global Omnium
ACCIONA
Molecor
Baseform
LACROIX
Arup
ProMinent Iberia
GS Inima Environment
ESAMUR
GOMEZ GROUP METERING
ADECAGUA
Samotics
ANFAGUA
DATAKORUM
Kamstrup
TecnoConverting
SCRATS
Adasa Sistemas
Gestagua / SAUR Spain
Almar Water Solutions
Sivortex Sistemes Integrals
Consorcio de Aguas de Asturias
Siemens
SDG Group
Xylem Water Solutions España
Hach
Vodafone Business
Aganova
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Likitech
AMPHOS 21
Esri
Rädlinger primus line GmbH
Terranova
Netmore
Minsait
Hidroconta
Fundación CONAMA
Fundación Botín
ICEX España Exportación e Inversiones
Barmatec
EVIDEN
Autodesk Water
Asociación de Ciencias Ambientales
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
KISTERS
ISMedioambiente
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TEDAGUA
BGEO OPEN GIS
RENOLIT ALKORPLAN
Amiblu
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Grupo Mejoras
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Sacyr Agua
Badger Meter Spain
Filtralite
Confederación Hidrográfica del Segura
Catalan Water Partnership
FENACORE

Se encuentra usted aquí

El test de la #waterpeople: Mariano Soto García (@MarianoSoto1972)

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

Hoy es el día de Mariano Soto García (@MarianoSoto1972), Doctor Ingeniero Agrónomo, cuyo interés principal es la optimización del #agua y la #energía en el regadío.

Pregunta - ¿Cómo llegaste al mundo del agua?

Respuesta - Hace 18 años comencé mi actividad profesional en la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena (@crccar). Durante este periodo he tenido la suerte de participar en la modernización de esta organización, con la implantación de las TICs, y la incorporación de nuevos recursos procedentes de la reutilización y la desalinización. Lo mejor de estos años ha sido conocer grandes profesionales relacionados con este sector.

P.- ¿Qué actividad desarrollas?

Las redes sociales permiten que en muchas ocasiones se den debates muy interesantes sobre posturas muy enfrentadas en el uso del agua

R. - Mi actividad principal se desarrolla en la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena (www.crcc.es), donde he sido autor de los proyectos de modernización y de reutilización. Actualmente me encargo de la dirección técnica, supervisión del Sistema de Información Geográfica (gis.crcc.es), optimización del consumo energético y de la reutilización.

Desde el 2005 soy profesor asociado de la Universidad Politécnica de Cartagena en el Departamento Ingeniería de Alimentos y del Equipamiento Agrícola, y miembro del Grupo de Investigación Diseño y Gestión en Agricultura de Regadío.

P.- ¿Cómo utilizas las redes sociales profesionalmente?

R. - Principalmente como fuente de conocimiento. Por otro lado intento devolver una pequeña parte de lo que recibo mediante mi blog (elregadio.blogspot.com.es). A través de Twitter y LinkedIn comparto la información que considero interesante.

Las redes sociales te permiten estar en contacto y conocer a profesionales del sector, que de otra manera quizás no sería posible. En muchas ocasiones se dan debates muy interesantes sobre posturas muy enfrentadas en el uso del agua.

P.- ¿Qué entidad (del mundo del agua) destacarías como ejemplo en redes sociales y a cuál te gustaría ver más?

R. - Yo destacaría al Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (@scrats_regantes). Este organismo está haciendo una gran labor divulgativa sobre la gestión del regadío y el Trasvase Tajo-Segura. Permitirme recordad la importancia que tiene la agricultura de regadío para asegurar la alimentación de la población; y que algunos sectores de la sociedad están demonizado los trasvases de manera general, aunque desde mi punto de vista son una opción viable de la planificación hídrica.

P.- ¿Qué te aporta iAgua?

R. - Lo que más me gusta de iAgua es su carácter multidisciplinar, mostrando las opiniones de los diferentes sectores relacionados con el uso del agua, aunque en muchas ocasiones estas opiniones son enfrentadas. Este hecho enriquece el debate, y serena los ánimos. Hay que tener en cuenta que en multitud de ocasiones: “el agua es la bebida que más emborracha”.

También es de agradecer la labor divulgativa tan importante que estáis realizando, agradecimiento extensible a todos vuestros colaboradores.

P.- ¿Con qué tuitero del sector del agua te tomarías una caña?

R. - Ya he tenido la suerte de conocer, y compartir una caña, café o trabajo con algunos de ellos, como: Raúl Herrero (@rauhermi), VueltaPericoalTorno (@VueltaPerico), Miguel Mora Gómez (@miguelmoragomez), Johannes Hunink (@johanneshunink)…

La caña, además de con los anteriores, me la tomaría con cualquiera de los otros tuiteros que no conozco personalmente, como: Jose R. (@jorloan), Francisco Redondo (@fredondocastro), Sandra Ricart (@SanRicCas), Miguel Ángel Maciá (@maciamar), Beatriz Rocamora (@brmontiel), Guillermo Mas (@Guille_Mas), Ignasi Servià (@iservia)…

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

18/03/2025 · Tratamiento del Agua

WPI researches PFAS removal from wastewater