Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Minsait
Saleplas
EPG Salinas
LACROIX
J. Huesa Water Technology
AZUD
Filtralite
TFS Grupo Amper
TecnoConverting
Barmatec
Regaber
Cajamar Innova
AGENDA 21500
Xylem Water Solutions España
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elmasa Tecnología del Agua
ISMedioambiente
UNOPS
Sacyr Agua
NTT DATA
Control Techniques
Ingeteam
Schneider Electric
ADECAGUA
CAF
HANNA instruments
Almar Water Solutions
DATAKORUM
Elliot Cloud
Innovyze, an Autodesk company
IAPsolutions
Hidroconta
STF
ESAMUR
Grupo Mejoras
Catalan Water Partnership
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Consorcio de Aguas de Asturias
Cibernos
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Isle Utilities
ADASA
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación Botín
SCRATS
Aqualia
IIAMA
NSI Mobile Water Solutions
ICEX España Exportación e Inversiones
GS Inima Environment
Rädlinger primus line GmbH
s::can Iberia Sistemas de Medición
DAM-Aguas
Confederación Hidrográfica del Segura
Amiblu
Fundación CONAMA
Agencia Vasca del Agua
Fundación We Are Water
Aganova
ABB
TEDAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FLOVAC
Gestagua
FENACORE
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Kurita - Fracta
Danfoss
UPM Water
Saint Gobain PAM
Asociación de Ciencias Ambientales
ACCIONA
Baseform
ONGAWA
Likitech
Terranova
AMPHOS 21
EMALSA
Kamstrup
Fundación Biodiversidad
Blue Gold
LABFERRER
Bentley Systems
Global Omnium
ITC Dosing Pumps
VisualNAcert
Red Control
Smagua
Montrose Environmental Group
Molecor
Redexia network
AECID
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Idrica
MOLEAER

150.000 euros para construir un puente sobre el río Airoa que una Os Blancos y Nóvea

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Miño-Sil
Organismo de cuenca intercomunitaria. Su demarcación hidrográfica comprende las cuencas de los ríos Miño y Sil y la parte española de la cuenca del río Limia.

Temas

  • Con esta actuación se sustituirá una infraestructura destruida por las continuas crecidas de caudal, por otra nueva, adaptada a los condicionantes establecidos en el Plan Hidrológico.
  • La financiación del proyecto será sufragada al 50% entre la CHMS y la institución provincial.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, ha formalizado esta mañana el protocolo de colaboración con la Diputación Provincial de Ourense y el Ayuntamiento de Os Blancos para la financiación, ejecución y entrega del proyecto de construcción de un puente sobre el río Airoa en Os Blancos (Ourense).

El acto de firma ha sido celebrado en el Centro Cultural Marcos Varcalcel y rubricado por el presidente de la Diputación Provincial de Ourense, José Manuel Baltar, el presidente de Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, Francisco Marín, y el alcalde de Os Blancos, José Manuel Castro.

Proyecto

El objetivo del proyecto es la construcción de una obra de paso sobre el río Airoa que dé continuidad a la carretera municipal que une las poblaciones de Os Blancos y Nóveas, debido a que la infraestructura actual de paso se ha visto muy deteriorada por las continuas crecidas de caudal, lo que ha afectado a la seguridad estructural del mismo y ha provocado grietas de gran tamaño que impiden el tránsito por la citada vía.

Para ello se llevará a cabo la construcción de un nuevo pontón, de 7,00 m de luz libre, 3,50 m de altura y 17,00 m de longitud, sobre el río Airoa, en la confluencia de éste con la carretera municipal, y adaptado a las características de desagüe establecidas en el plan hidrológico. El pontón se resuelve estructuralmente mediante un marco de hormigón armado ejecutado “in situ”, con una losa inferior de 50 cm de espesor, una losa superior de 60 cm de canto y unos hastiales de 40 cm de grosor.

Para completar la actuación, se construirán muros de contención que darán continuidad al nuevo puente adaptando los viales de acceso y se proyecta, además, la protección de la zona de cauce recuperada tras la ampliación de la luz del puente con técnicas de bioingeniería, utilizando una empalizada de rollizos de madera tratada que garantice la estabilidad del terreno frente a la erosión del agua.

Con este proyecto se dará continuidad a una vía pública que facilite el paso entre los vecinos de ambos núcleos de población que actualmente sufren la incomodidad de no poder utilizar la infraestructura de comunicación con la que contaban.

La inversión prevista supera los 150.000 euros, siendo sufragados al 50%, por la Diputación Provincial y la Confederación del Miño-Sil. El Concello será el encargado de poner a disposición los terrenos necesarios para llevar a cabo las actuaciones. El plazo de ejecución de las obras se estima en cuatro meses.

Redacción iAgua

La redacción recomienda