Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Molecor
NTT DATA
AECID
VisualNAcert
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación We Are Water
Confederación Hidrográfica del Segura
IIAMA
Agencia Vasca del Agua
ISMedioambiente
UNOPS
Schneider Electric
DAM-Aguas
HANNA instruments
Gestagua
IAPsolutions
Almar Water Solutions
ONGAWA
SCRATS
Isle Utilities
Kurita - Fracta
Rädlinger primus line GmbH
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Biodiversidad
LACROIX
AMPHOS 21
Innovyze, an Autodesk company
EPG Salinas
FLOVAC
Fundación Botín
Cibernos
ADECAGUA
Cajamar Innova
MOLEAER
Hidroconta
GS Inima Environment
s::can Iberia Sistemas de Medición
Amiblu
TFS Grupo Amper
UPM Water
LABFERRER
Aganova
DATAKORUM
Bentley Systems
Idrica
TecnoConverting
Redexia network
Control Techniques
CAF
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Catalan Water Partnership
Saleplas
Danfoss
Fundación CONAMA
Blue Gold
ABB
AGENDA 21500
FENACORE
AZUD
Ingeteam
J. Huesa Water Technology
Minsait
STF
ICEX España Exportación e Inversiones
ACCIONA
Kamstrup
Baseform
Montrose Environmental Group
EMALSA
Elmasa Tecnología del Agua
Likitech
Filtralite
Smagua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Regaber
Saint Gobain PAM
Consorcio de Aguas de Asturias
Red Control
Terranova
Grupo Mejoras
ITC Dosing Pumps
Elliot Cloud
Global Omnium
Aqualia
Barmatec
TEDAGUA
Xylem Water Solutions España
Sacyr Agua
NSI Mobile Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
ESAMUR
ADASA

Aguas de Mondariz será duramente sancionada por el vertido que ha matado 500 kilos de peces en el río Tea

  • El vertido ha afectado a más de dos kilómetros del río Tea, un afluente del río Miño de unos 50 kilómetros de longitud y "ha matado y ha arrasado con todo".

La Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia abrirá un expediente sancionador a la empresa embotelladora Aguas de Mondariz por el vertido de unos 3.000 kilos de sosa cáustica en el río Tea (Pontevedra), que provocó la muerte de unos 500 kilos de peces en la madrugada del viernes, según ha confirmado este departamento a Europa Press.

 

El alcalde de Mondariz, Julio Alén, indicó el sábado que el vertido ha afectado a más de dos kilómetros del río Tea, un afluente del río Miño de unos 50 kilómetros de longitud y "ha matado y ha arrasado con todo".

Así, ha acabado con parte de la fauna piscícola de este río: trucha, salmón, escalo, anguila y cría de lamprea.

El río pertenece a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, por lo que será esta entidad quien se encargue de evaluar los daños y desarrollar el informe a partir de la próxima semana.

Vertido al río Tea

Tras el vertido en el río Tea, técnicos de Aguas de Mondariz alertaron a la Guardia Civil, a Medio Ambiente, a Sanidad y al propio ayuntamiento de la localidad.

Y es que fueron unos 3.000 kilos de sosa cáustica los que se vertieron al río Tea, según afirmó el director de la planta de Mondariz, Alberto Cabadas, en declaraciones a Europa Press. Este componente, en su contacto con el agua, libera una gran cantidad de calor.

"Nunca hemos tenido una catástrofe como esta", ha lamentado el alcalde de Mondariz, justo antes de indicar que el vertido estaba llegando al municipio de Ponteareas, donde ya se estaban tomando medidas. Además, Alen subrayó que el vertido no ha dañado las dos playas fluviales del ayuntamiento de Mondariz.

Por su parte, el director de la planta de Mondariz ha remarcado que técnicos de la empresa estuvieron recogiendo la sosa cáustica vertida al río, el viernes y durante toda la noche del sábado, en colaboración con el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona).

Asimismo, este sábado por la mañana los trabajadores estuvieron recogiendo muestras para evaluar el estado del agua del río. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda