Connecting Waterpeople
AMPHOS 21
Schneider Electric
ACCIONA
Baseform
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
MOLEAER
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UPM Water
DHI
Cimico
Fundación Biodiversidad
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
Danfoss
Catalan Water Partnership
Cajamar Innova
CAF
Terranova
Asociación de Ciencias Ambientales
Minsait
Agencia Vasca del Agua
Cibernos
AGENDA 21500
MonoM by Grupo Álava
Consorcio de Aguas de Asturias
Sivortex Sistemes Integrals
Hidroconta
Elliot Cloud
Kamstrup
AGS Water Solutions
Molecor
TecnoConverting
VisualNAcert
IAPsolutions
Saint Gobain PAM
NTT DATA
TEDAGUA
AZUD
AECID
Confederación Hidrográfica del Segura
RENOLIT ALKORPLAN
DATAKORUM
Regaber
NSI Mobile Water Solutions
ITC Dosing Pumps
Innovyze, an Autodesk company
ECT2
LACROIX
s::can Iberia Sistemas de Medición
Netmore
Idrica
Saleplas
Xylem Water Solutions España
Telefónica Tech
TFS Grupo Amper
DAM-Aguas
Blue Gold
Aqualia
FENACORE
Bentley Systems
Kurita - Fracta
FLOVAC
UNOPS
EMALSA
Likitech
KISTERS
Aganova
J. Huesa Water Technology
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Smagua
ONGAWA
IIAMA
ADASA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Rädlinger primus line GmbH
Lama Sistemas de Filtrado
ICEX España Exportación e Inversiones
Isle Utilities
ESAMUR
ABB
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Fundación We Are Water
Esri
Sacyr Agua
Almar Water Solutions
Grupo Mejoras
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
STF
Gestagua
Red Control
HANNA instruments
Fundación Botín
Vector Energy
Barmatec
ADECAGUA
Elmasa Tecnología del Agua
Ingeteam
LABFERRER
Fundación CONAMA
Filtralite
GS Inima Environment
SCRATS
EPG Salinas
Control Techniques
ISMedioambiente
Global Omnium

Se encuentra usted aquí

Acuaes participa con cinco ponencias en el Congreso de Canales industriales y agrícolas

Sobre la Entidad

Acuaes
Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España, S.A. es una sociedad mercantil estatal del sector público empresarial, cuyo objetivo es acometer la gestión directa de las actuaciones encomendadas por el MAPAMA.

Personalidades

  • La Directora General de Aguas de las Cuencas de España, Aránzazu Vallejo, ha intervenido en la inauguración junto con el rector de la Universidad de Lleida, Roberto Fernández; el alcalde de Lleida, Ángel Ros, y el director general de Desenvolupament Rural de la Generalitat de Cataluña, Jordi Sala.

La Directora General de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), Aránzazu Vallejo, ha participado en la inauguración del Congreso sobre Canales industriales y agrícolas que comienza en Lleida.  

El acto ha estado presidido por el rector de la Universidad de Lleida, Roberto Fernández, y han asistido, entre otros, el alcalde de Lleida, Ángel Ros; el director general de Desenvolupament Rural de la Generalitat de Cataluña, Jordi Sala, y la presidenta del Comité de Honor y Doctora Honoris Causa de la Universidad de Lleida, María Jesús Prieto.

Acuaes, además de patrocinar las jornadas, participa con la presentación de cinco ponencias en las que ha explicado las actuaciones que está acometiendo la Sociedad Estatal sobre otros tanto canales: en el de Segarra-Garrigues (Lleida), Canal de Navarra y el Canal de los Payuelos (León), de nueva ejecución, y Canal del Bullaque (Ciudad Real), donde se ha procedido a la adecuación de la infraestructura existente. 

La sociedad estatal, además de las obras señaladas,  ha ejecutado actuaciones de modernización en el Canal del Pisuerga y el Canal de Estremera, y ha creado nuevas zonas regables como es el caso del regadío en Valles alaveses o Fayón.  

También se han acometido actuaciones de regulación lateral en canales construidos por otras administraciones como es el caso del Embalse de San Salvador, en el sistema de riegos del Canal de Aragón y Cataluña; los embalses de Malvecino y Laverné, reguladores del sistema de riegos del Canal de Bardenas, o la Balsa de El Burgo de Ebro, en el Canal Imperial de Aragón.

En definitiva, más de 1.700 millones de euros invertidos en una actividad de gran relevancia, tanto por su incidencia en el consumo de agua (el 80 por ciento del consumo total de agua se destina a ese uso) como por su trascendencia económica.

Toda esta información está disponible en el stand de la sociedad estatal, donde se distribuyen trípticos y se proyectan imágenes del proceso de construcción de los canales.

Redacción iAgua

La redacción recomienda