Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Barmatec
MOLEAER
Bentley Systems
TFS Grupo Amper
FENACORE
Ingeteam
AGENDA 21500
Agencia Vasca del Agua
IAPsolutions
Blue Gold
Global Omnium
Xylem Water Solutions España
SCRATS
ABB
Almar Water Solutions
Kurita - Fracta
UPM Water
Gestagua
Consorcio de Aguas de Asturias
Schneider Electric
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Rädlinger primus line GmbH
Saint Gobain PAM
Fundación CONAMA
DATAKORUM
Confederación Hidrográfica del Segura
Innovyze, an Autodesk company
Cibernos
Filtralite
Laboratorios Tecnológicos de Levante
VisualNAcert
NTT DATA
Amiblu
Aqualia
ITC Dosing Pumps
Baseform
IIAMA
Fundación Botín
AECID
ICEX España Exportación e Inversiones
Asociación de Ciencias Ambientales
DAM-Aguas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Hidroconta
NSI Mobile Water Solutions
LABFERRER
STF
AZUD
Netmore
EMALSA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Gobierno de la Comunidad de Madrid
LACROIX
Regaber
FLOVAC
s::can Iberia Sistemas de Medición
ISMedioambiente
ADASA
AMPHOS 21
Idrica
Aganova
Lama Sistemas de Filtrado
ESAMUR
Fundación Biodiversidad
Isle Utilities
Saleplas
J. Huesa Water Technology
Cajamar Innova
ONGAWA
CAF
UNOPS
TecnoConverting
Danfoss
Red Control
Elliot Cloud
Grupo Mejoras
EPG Salinas
Montrose Environmental Group
Sacyr Agua
Control Techniques
ACCIONA
Kamstrup
Fundación We Are Water
Likitech
Terranova
Smagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Molecor
Minsait
ADECAGUA
TEDAGUA
HANNA instruments
Elmasa Tecnología del Agua
GS Inima Environment
Catalan Water Partnership

Se encuentra usted aquí

EDAR de Lagares: La mayor inversión que se está llevando a cabo en Vigo

Sobre la Entidad

Acuaes
Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España, S.A. es una sociedad mercantil estatal del sector público empresarial, cuyo objetivo es acometer la gestión directa de las actuaciones encomendadas por el MAPAMA.

EDAR DE LAGARES (VIGO)

Esta actuación tiene por objetivo la construcción de una nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) que dé servicio a la ciudad de Vigo, que permitirá resolver las graves deficiencias que en materia de depuración de aguas residuales tiene actualmente la zona de la ría de Vigo e incluye la ejecución de tres obras: La ampliación y modernización de la EDAR actual,  la construcción de un nuevo emisario submarino y la ampliación de la acometida eléctrica a la nueva instalación.

Ampliación de la EDAR

La nueva EDAR tendrá una capacidad máxima de tratamiento de 800.000 h-e en términos de DBO5 y su dimensionamiento hidráulico evitará los alivios directos a la ría durante episodios de tormenta.

Para el tratamiento de lodos se ha proyectado un proceso de digestión anaerobia, precedido de una hidrólisis térmica, un proceso de deshidratación mecánica de fangos y un secado térmico de baja temperatura que reducirá sustancialmente el volumen de residuos generado.

Resulta novedosa la implantación del proceso de hidrólisis térmica que permitirá incrementar la producción de biogás y lograr un aumento considerable de la eficiencia energética de la instalación.

 El diseño de las edificaciones presentes en la instalación busca la integración de las mismas dentro del entorno que rodea a la EDAR mediante el empleo materiales y colores neutros y la adopción de formas puras que no distorsionen, en la medida de lo posible, la belleza natural del entorno en el que se ubica la nueva depuradora. A este hecho contribuye de modo significativo el hecho de ubicar en un recinto subterráneo las instalaciones de pretratamiento  y  decantación  primaria,  de  modo  que  su  cubierta  forme  parte  del  área ajardinada del recinto de la EDAR situada en la parte más cercana a la marisma del río Lagares 

Nuevo emisario submarino

Las obras consisten en la construcción de un emisario que tiene dos tramos: el primero, terrestre, con una longitud de 776 metros; y en el segundo, submarino, de 3.016 metros de longitud, que incluye un túnel hincado de 695 metros de longitud y tubos de hormigón armado de 1.800 mm de diámetro interior.

 A continuación del tramo en hinca el emisario submarino continúa con una tubería de polietileno de alta densidad (PEAD), de una longitud de 2.321 m, incluyendo el tramo difusor, y 2.000 mm de diámetro exterior, que finaliza en un tramo formado por 31 cabezas difusoras, con dos bocas de salida de efluente cada una. El tramo difusor, que tiene una longitud de 335 m, vierte a unos 36 metros de profundidad.

Una vez que se ejecuten estas tres actuaciones se habrá terminado de completar el sistema de saneamiento de Vigo dando cumplimiento a la Directiva Europea sobre saneamiento de aguas residuales urbanas, en especial, en lo referente a la calidad microbiológica necesaria para cumplir con los requisitos de calidad de la cría de moluscos y las aguas de baño.

La infraestructura resultante tendrá una capacidad de tratamiento para 800.000 habitantes equivalentes (año horizonte 2042) y una capacidad de hasta 12 m3/s en situación de lluvias, lo que supone tratar todas las aguas residuales conducidas por la red de colectores y evitar los alivios directos en la desembocadura del río Lagares.

Redacción iAgua

La redacción recomienda