Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Amiblu
Minsait
HANNA instruments
TFS Grupo Amper
FLOVAC
VisualNAcert
AMPHOS 21
Agencia Vasca del Agua
Idrica
Hidroconta
Grupo Mejoras
ACCIONA
DAM-Aguas
ITC Dosing Pumps
Schneider Electric
EPG Salinas
IAPsolutions
Kamstrup
ABB
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
s::can Iberia Sistemas de Medición
CAF
DATAKORUM
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Kurita - Fracta
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación Botín
Cajamar Innova
Sacyr Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
NTT DATA
AGENDA 21500
STF
Cibernos
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AECID
Global Omnium
Fundación Biodiversidad
GS Inima Environment
Filtralite
Aqualia
Rädlinger primus line GmbH
ISMedioambiente
ADECAGUA
Fundación We Are Water
ONGAWA
Control Techniques
TecnoConverting
MOLEAER
Danfoss
Saleplas
Xylem Water Solutions España
Likitech
TEDAGUA
Ingeteam
Saint Gobain PAM
Bentley Systems
Blue Gold
ADASA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Asociación de Ciencias Ambientales
Redexia network
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Barmatec
LACROIX
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elmasa Tecnología del Agua
Catalan Water Partnership
ESAMUR
Elliot Cloud
Isle Utilities
Smagua
SCRATS
Gestagua
EMALSA
Molecor
Baseform
Innovyze, an Autodesk company
Montrose Environmental Group
LABFERRER
UNOPS
NSI Mobile Water Solutions
Red Control
Confederación Hidrográfica del Segura
UPM Water
IIAMA
Fundación CONAMA
J. Huesa Water Technology
FENACORE
Terranova
Aganova
Almar Water Solutions
AZUD
ICEX España Exportación e Inversiones
Regaber

Si las obras de la nueva EDAR de Soria no comienzan este año podrían perderse los fondos europeos

Sobre la Entidad

Acuaes
Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España, S.A. es una sociedad mercantil estatal del sector público empresarial, cuyo objetivo es acometer la gestión directa de las actuaciones encomendadas por el MAPAMA.

Personalidades

  • Reunión de la comisión de seguimiento de las obras de la EDAR de Soria
    Reunión de la comisión de seguimiento de las obras
  • Si las obras no comienzan este año los fondos procedentes de Europa podrían perderse.
  • Las obras de la EDAR serán financiadas en un 80% por el MAGRAMA y el 20% será abonado por los ayuntamientos beneficiados.
  • El túnel emisario y colectores serán financiados a partes iguales.

La Comisión de Seguimiento de las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Soria se ha reunido en la sede de la Subdelegación del Gobierno para seguir avanzando en los proyectos de ejecución de la EDAR, del túnel emisario y de los colectores asociados.

La inversión prevista alcanza los 50 millones de euros

En el encuentro han estado presentes, entre otras autoridades, la directora general de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Aránzazu Vallejo; el alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez; el alcalde de Golmayo, Benito Serrano; y el alcalde de Los Rábanos, Gustavo Martínez.

Durante la reunión, la directora general de Acuaes ha vuelto a recordar la necesidad de que la adenda, que dará luz verde a los trabajos de construcción de la EDAR, se firme cuanto antes para que las obras de la depuradora puedan comenzar este mismo año y aprovechar así los fondos del actual periodo de fondos europeos.

Según consta en este documento, las obras de la nueva EDAR serán financiadas en un 80 por ciento por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con cargo al Fondo de Cohesión de la Unión Europea del periodo 2007-2013, mientras que el 20 por ciento restante será abonado por los ayuntamientos beneficiados.

Por otro lado, los trabajos de ejecución del túnel emisario y los colectores serán costeados en un 50 por ciento por Acuaes, con el auxilio de los Fondos de la Unión Europea, mientras que el resto será abonado por los ayuntamientos.

La inversión prevista para la actuación integrada en el nuevo Convenio de Gestión Directa de la sociedad estatal, tras su reciente aprobación, alcanza los 50 millones de euros (IVA excluido), de los cuales 28,4 millones de euros serán aportados por Acuaes y el resto por los ayuntamientos durante 40 años.

Aránzazu Vallejo ha señalado que si la adenda se firma cuanto antes, la EDAR podría comenzar a ejecutarse en diciembre. Es importante la firma de la adenda, ya que la parte de la actuación que no sea ejecutada antes del 31 de diciembre del 2015 no se podrá financiar con cargo a fondos europeos del presente periodo. 

El Ayuntamiento de Soria, por su parte, ha trasladado en la Comisión que estudiarán la propuesta de Acuaes tras recabar información complementaria.

Redacción iAgua

La redacción recomienda