Connecting Waterpeople
FENACORE
Minsait
ITC Dosing Pumps
SCRATS
Saleplas
Control Techniques
Kamstrup
LABFERRER
Innovyze, an Autodesk company
CAF
Terranova
ICEX España Exportación e Inversiones
GS Inima Environment
Cimico
Kurita - Fracta
ESAMUR
Fundación We Are Water
Elmasa Tecnología del Agua
Almar Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Confederación Hidrográfica del Segura
IAPsolutions
Fundación Biodiversidad
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
KISTERS
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Netmore
AMPHOS 21
Esri
Baseform
VisualNAcert
TEDAGUA
Agencia Vasca del Agua
UNOPS
Regaber
LACROIX
MOLEAER
Grupo Mejoras
Idrica
AECID
Bentley Systems
UPM Water
Rädlinger primus line GmbH
Danfoss
STF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Telefónica Tech
MonoM by Grupo Álava
HANNA instruments
Gestagua
ECT2
Sivortex Sistemes Integrals
AZUD
Cajamar Innova
Barmatec
Likitech
ABB
Global Omnium
Aganova
AGS Water Solutions
EPG Salinas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Filtralite
Fundación CONAMA
Molecor
ACCIONA
Fundación Botín
Ingeteam
ONGAWA
Smagua
ADASA
Saint Gobain PAM
Xylem Water Solutions España
Catalan Water Partnership
EMALSA
FLOVAC
Consorcio de Aguas de Asturias
s::can Iberia Sistemas de Medición
Hidroconta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Asociación de Ciencias Ambientales
DHI
Elliot Cloud
Red Control
Cibernos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
NTT DATA
RENOLIT ALKORPLAN
ADECAGUA
Vector Energy
Aqualia
J. Huesa Water Technology
Amiblu
AGENDA 21500
TecnoConverting
ISMedioambiente
NSI Mobile Water Solutions
DAM-Aguas
Lama Sistemas de Filtrado
TFS Grupo Amper
Sacyr Agua
Isle Utilities
IIAMA
Blue Gold
DATAKORUM
Schneider Electric

Se encuentra usted aquí

Se celebra la comisión de seguimiento de las conexiones a las obras de abastecimiento a Mérida

Sobre la Entidad

Acuaes
Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España, S.A. es una sociedad mercantil estatal del sector público empresarial, cuyo objetivo es acometer la gestión directa de las actuaciones encomendadas por el MAPAMA.
  • La actuación mejora el abastecimiento a la Mancomunidad de Cornalvo (San Pedro de Mérida, Trujillanos, Mirandilla, El Carrascalejo y Aljucén) y a los municipios de Arroyo de San Serván y Valverde de Mérida
  • Las obras de la conducción a la Mancomunidad del Cornalvo se encuentran al 90 por ciento de su ejecución
  • La actuación de conexión al municipio de Arroyo de San Serván está prácticamente finalizada a falta de la colocación de 300 metros de tubería y la conclusión de las arquetas de ventosas y desagües

La sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha celebrado la comisión de seguimiento de las obras para la mejora del abastecimiento a los municipios de la Mancomunidad de Cornalvo, Arroyo de San Serván y Valverde de Mérida (Badajoz), que forman parte de la actuación de mejora del abastecimiento a Mérida y su zona de influencia.

En la reunión han participado el director territorial de la zona 2 de Acuaes, Emilio del Pozo Mariño; por parte de Valverde de Mérida, la alcaldesa, Silvia Vargas Frutos, y el concejal Pedro Vizcaíno Ramírez; el técnico municipal de Arroyo de San Serván, Eugenio García Ruiz, y el presidente de la Mancomunidad de Aguas de Cornalvo, Andrés Jesús Pérez Palma.

En relación a las obras de conexión a la Mancomunidad del Cornalvo, los trabajos de instalación de tubería se encuentran al 90 por ciento de su ejecución. Se están finalizando también las obras de la estación de bombeo y las arquetas de ventosas y desagües, quedando pendiente la instalación de los equipos de bombeo.

Las obras tienen como objetivo la construcción de una nueva conducción de impulsión de polietileno, de 8,4 km de longitud y de 250 mm de diámetro, desde el ramal N-V este, en las proximidades de la urbanización “El Vivero” de Mérida, hasta los depósitos reguladores de la Mancomunidad. Además se construirá una nueva estación de bombeo con capacidad máxima de 90 m3/h.

Este proyecto beneficiará a los municipios de San Pedro de Mérida, Trujillanos, Mirandilla, El Carrascalejo y Aljucén.

La actuación de conexión al municipio de Arroyo de San Serván se encuentra prácticamente finalizada, a falta de la colocación de 300 metros de tubería y la conclusión de las arquetas de ventosas y desagües.

Las obras consisten en la ejecución de una nueva conducción, de 6,4 km de longitud y 250 mm de diámetro, que conectará la red de abastecimiento de Mérida, desde el Ramal N-V-oeste que también abastece a Calamonte, con los depósitos de Arroyo de San Serván.

Por último, el proyecto de conexión a Valverde de Mérida consiste en la construcción de una tubería de polietileno, de 8,4 km de longitud y 250 mm de diámetro, que conectará la red de abastecimiento de Mérida desde el ramal N-V-este, en las proximidades de la urbanización “El Vivero”, con los depósitos de la localidad, así como de una nueva estación de bombeo con capacidad máxima de 72m3/h.

Las obras se centran en la terminación de las arquetas de ventosas y desagüe, estando la tubería instalada en su totalidad a falta de un cruce de gas y la instalación de los equipos de bombeo.

Este proyecto forma parte de la actuación de abastecimiento a Mérida y su zona de influencia, cuya inversión alcanza los 37,2 millones de euros. Estas obras permitirán la mejora del abastecimiento a una población cercana a los 100.000 habitantes.

Además de las conexiones y el depósito de regulación de las Norias, se ha ejecutado un anillo exterior de abastecimiento que circunda la ciudad de Mérida. Asimismo, se está llevando a cabo la ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Mérida hasta una capacidad de tratamiento de 600 l/s.

Redacción iAgua

La redacción recomienda