Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AECID
TecnoConverting
Sacyr Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
ACCIONA
Ingeteam
Isle Utilities
Innovyze, an Autodesk company
Control Techniques
ADASA
Blue Gold
Terranova
FENACORE
Grupo Mejoras
AMPHOS 21
Filtralite
ITC Dosing Pumps
Saleplas
Molecor
ISMedioambiente
Kurita - Fracta
Saint Gobain PAM
Minsait
TEDAGUA
NTT DATA
GS Inima Environment
Kamstrup
Fundación Botín
Gestagua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ESAMUR
Aqualia
Danfoss
Bentley Systems
Fundación CONAMA
Aganova
Cajamar Innova
IAPsolutions
Smagua
ICEX España Exportación e Inversiones
Montrose Environmental Group
HANNA instruments
SCRATS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
DATAKORUM
Lama Sistemas de Filtrado
Baseform
Global Omnium
Agencia Vasca del Agua
Idrica
Barmatec
UPM Water
Red Control
J. Huesa Water Technology
Likitech
IIAMA
VisualNAcert
EPG Salinas
Catalan Water Partnership
Schneider Electric
ONGAWA
STF
TFS Grupo Amper
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Rädlinger primus line GmbH
Asociación de Ciencias Ambientales
Hidroconta
Regaber
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
UNOPS
Xylem Water Solutions España
Elmasa Tecnología del Agua
NSI Mobile Water Solutions
CAF
FLOVAC
LACROIX
DAM-Aguas
Consorcio de Aguas de Asturias
Cibernos
Elliot Cloud
AGENDA 21500
EMALSA
Netmore
LABFERRER
MOLEAER
ABB
ADECAGUA
AZUD
Fundación Biodiversidad
Amiblu
Almar Water Solutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación We Are Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Se encuentra usted aquí

Acuamed construye la depuradora de Térmens-Menàrguens y la ACA inicia su explotación

  • Acuamed construye depuradora Térmens-Menàrguens y ACA inicia explotación
  • La sociedad estatal ha realizado una inversión de 3,4 millones de euros. La planta tiene capacidad para tratar 1.100 m3/día de aguas residuales, el equivalente a una población de 4.275 habitantes.

Sobre la Entidad

Acuamed
Aguas de las Cuencas Mediterráneas S.A. es una sociedad estatal que tiene por objeto la contratación, construcción, adquisición y explotación de obras hidráulicas en las cuencas del Segura, Júcar, Ebro, C. M. Andaluza y C. I. de Cataluña. 

La sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha finalizado las obras del sistema de saneamiento de Tèrmens-Menàrguens, en la comarca leridana de la Noguera, lo que ha supuesto una inversión de 3,4 millones de euros.

Este sistema de saneamiento consta de una depuradora con un tratamiento biológico de aireación prolongada con proceso de nitrificación-desnitrificación y eliminación de fósforo, cerca de 2,3 kilómetros de colectores y dos estaciones de bombeo. La planta está diseñada para el tratamiento de 1.100 m3/día y una población equivalente de 4.275 habitantes. Además de sanear las aguas residuales generadas por las localidades de Térmens y Menàrguens, esta infraestructura contribuirá a la mejora medioambiental de la cuenca del río Segre.

El Programa de Saneamiento de Aguas Residuales Urbanas (PSARU 2002) en la cuenca del Ebro fue declarado de interés general por la Ley 10/2001, de 5 de julio y declarado como actuación prioritaria y urgente tanto en el Real Decreto Ley 2/2004, de 18 de junio, como la Ley 11/2005 de 22 de junio.

Esta depuradora, incluida en el PSARU mencionado, ha sido ejecutada por Acuamed y forma parte de las actuaciones incluidas en el convenio entre la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Generalidad de Cataluña, mediante el departamento de Territorio y Sostenibilidad y la Agència Catalana de l’Aigua, para la cesión y explotación de las obras ejecutadas en el marco del Programa de saneamiento de aguas residuales urbanas en la cuenca del Ebro.

La planta está diseñada para el tratamiento de 1.100 m3/día y una población equivalente de 4.275 habitantes

Este convenio, firmado en diciembre de 2014, incluye también otras actuaciones de saneamiento que entrarán en servicio a lo largo de los próximos meses, como las depuradoras de Ulldemolins (Priorat), Sant Jaume d'Enveja (Montsià) y Alcoletge (Segrià), así como también los colectores en alta del Pi (Cerdanya). Cabe recordar que en las últimas semanas han entrado también en servicio las depuradoras de Horta de Sant Joan (Terra Alta) y Alguaire (Segrià).

La puesta en marcha de este sistema, que a partir de ahora correrá a cargo de la Agència Catalana de l’Aigua, permite dar cumplimiento a la Directiva 91/271/ CEE sobre tratamiento de aguas residuales urbanas. Con la puesta en servicio de la depuradora de Térmens-Menàrguens, la comarca leridana de la Noguera dispone actualmente de 11 sistemas en funcionamiento: Àger, Albesa, Algerri, Artesa de Segre, les Avellanes, Balaguer, la Baronia de Rialb, Ivars de Noguera, Ponts i Torrelameu.

Saneamiento en Cataluña

El Programa de Saneamiento de Aguas Residuales Urbanas (PSARU) incluye las actuaciones necesarias para la mejora de los sistemas existentes, así como la puesta en marcha de los nuevos para garantizar el mantenimiento o mejora del estado ecológico de nuestras aguas superficiales, subterráneas y marinas.

A fecha de hoy las depuradoras existentes en Cataluña garantizan el saneamiento de cerca del 96% de la población catalana.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

01/06/2022 · Desalinización · 162 1

Sergio Grau: "La desalación es el presente y debería tratarse como un recurso convencional"

11/01/2016 · Vídeos · 623

Acuamed Desaladora Moncofa (Castellón)