Connecting Waterpeople
Vodafone Business
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Baseform
Red Control
ESAMUR
Global Omnium
IAPsolutions
Canal de Isabel II
Catalan Water Partnership
RENOLIT ALKORPLAN
Arup
ProMinent Iberia
POSEIDON Water Services
ICEX España Exportación e Inversiones
Terranova
Minsait
Xylem Vue
Autodesk Water
Barmatec
LACROIX
J. Huesa Water Technology
SCRATS
Rädlinger primus line GmbH
Open Intelligence
ISMedioambiente
Filtralite
Molecor
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
TecnoConverting
HRS Heat Exchangers
Samotics
Saint Gobain PAM
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
GS Inima Environment
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Fundación Botín
ACCIONA
Cajamar Innova
BGEO OPEN GIS
Smagua
ONGAWA
ELECTROSTEEL
VEGA Instrumentos
AGENDA 21500
AECID
Bentley Systems
Sacyr Agua
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
MonoM by Grupo Álava
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Asociación de Ciencias Ambientales
Grupo Mejoras
Almar Water Solutions
Aqualia
TEDAGUA
Adasa Sistemas
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Aganova
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
FENACORE
Kamstrup
Ingeteam
Netmore
Hidroconta
AMPHOS 21
Xylem Water Solutions España
Amiblu
Schneider Electric
Lama Sistemas de Filtrado
KISTERS
ADECAGUA
Badger Meter Spain
FACSA
ANFAGUA
Fundación CONAMA
Gomez Group Metering
CAF

Se encuentra usted aquí

Continúa abierto el plazo de presentación de propuestas a los premios de periodismo y redes sociales de AEAS

  • El II Premio de Periodismo AEAS lleva por lema “El valor del agua urbana” y cuenta con una dotación económica de 2.000 euros para el primer premio. La presentación de trabajos finaliza el 15 de febrero.
  • El 15 de marzo finaliza el plazo de publicación de tweets en @AeasAgua para el II Premio de Redes Sociales AEAS, que lleva por lema “Lo que el agua se llevó” y el hashtag #nolotires. El ganador será premiado con 400 euros.

Sobre la Entidad

DAQUAS
DAQUAS. Asociación Española del Agua Urbana

Continúa abierto el plazo de presentación de propuestas para los premios de periodismo y redes sociales convocados por la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), con motivo de la próxima celebración de la XXXIII Edición de sus Jornadas.

II Premio de Periodismo AEAS

La segunda edición del Premio de Periodismo AEAS lleva por lema “El valor del agua urbana” y pretende reconocer la labor de sensibilización social que realizan los medios de comunicación mediante la difusión de informaciones sobre la importancia de los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento.

Este Premio reconocerá el mejor trabajo publicado en prensa, radio, televisión o internet sobre algún aspecto relacionado con el valor del agua en el ciclo integral del agua urbana, es decir, desde que el agua se capta de la naturaleza hasta que se devuelve a los ríos sin perjudicar al medio ambiente, tras haber pasado por los procesos de captación, potabilización, distribución para consumo, alcantarillado y depuración.

El primer premio tendrá una dotación de 2.000 euros y se otorgarán dos accésit de 1.000 euros cada uno. Asimismo, se seleccionarán 10 finalistas, de los que saldrán los ganadores, que recibirán un certificado de reconocimiento.

Podrán participar todos aquellos trabajos, de cualquier género periodístico, publicados o emitidos entre el 16 de septiembre de 2013 y el 31 de diciembre de 2014. Se podrán presentar un máximo de tres propuestas por autor y los trabajos no podrán estar premiados por otros certámenes.

El plazo de presentación finalizará el próximo 15 de febrero.

La entrega de premios tendrá lugar el próximo 30 de abril de 2015, durante el acto de clausura de la XXXIII Edición de las Jornadas AEAS, que se celebrarán en la ciudad de Burgos. Se trata de un acto público al que será obligatorio asistir para recibir el premio, salvo causa de fuerza mayor debidamente justificada. En caso contrario, se entenderá como renuncia al premio. En este sentido, y para facilitar la asistencia de los galardonados, AEAS les concederá una ayuda de viaje.

Las bases del premio de periodismo están disponibles en la página web www.aeas.es y en este enlace.

II Premio de Redes Sociales AEAS

Por otro lado, el II Premio de Redes Sociales AEAS, bajo el lema “Lo que el agua se llevó”, pretende concienciar a los ciudadanos sobre la adecuada utilización del sistema de saneamiento urbano.

Nos interesa tu visión sobre cómo deberíamos utilizar los ciudadanos el sistema de saneamiento y por ello te animamos a que nos cuentes qué es lo que tiramos y no deberíamos tirar por los desagües del fregadero, el retrete del baño o al suelo de la calle y que más tarde se cuela por las alcantarillas.

Participar es muy sencillo:

  • Sigue a @AeasAgua
  • Envíanos un tweet con una frase o imagen (fotografía, dibujo, collage o lo que mejor sepas hacer) sobre el uso que damos al saneamiento (los desagües domésticos, el retrete y el alcantarillado de las calles) y cuál debería ser su uso adecuado.
  • Incluye en el tweet a @AeasAgua y el hashstag #nolotires para que podamos ver tu idea.

El concurso termina el 15 de marzo, a las 23.59 h.

El primer premio tendrá una dotación de 400 euros y se entregarán dos accésit de 200 euros cada uno. La entrega de este galardón estará condicionada a la asistencia virtual (vía skype o similar) al acto de entrega de premios que se celebrará, el 30 de abril, durante la clausura de las XXXIII Jornadas AEAS que tendrán lugar en Burgos.

Más información sobre las bases del concurso de redes sociales en www.aeas.es o a través del este enlace.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

16/05/2024 · Tratamiento del Agua

AEAS destaca la urgencia de optimizar el ciclo urbano del agua en la STA 2024