Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Smagua
Blue Gold
Consorcio de Aguas de Asturias
IIAMA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Sacyr Agua
AZUD
Red Control
ADECAGUA
Elliot Cloud
ACCIONA
Amiblu
NTT DATA
CAF
Likitech
MOLEAER
UPM Water
Saint Gobain PAM
Lama Sistemas de Filtrado
AGENDA 21500
ISMedioambiente
Molecor
FENACORE
Kamstrup
J. Huesa Water Technology
SCRATS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EMALSA
Global Omnium
TEDAGUA
Barmatec
STF
Catalan Water Partnership
ECT2
Minsait
Regaber
Filtralite
VisualNAcert
IAPsolutions
Gestagua
Grupo Mejoras
Danfoss
LABFERRER
Isle Utilities
UNOPS
Fundación CONAMA
GS Inima Environment
Almar Water Solutions
ITC Dosing Pumps
Fundación We Are Water
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Terranova
DAM-Aguas
s::can Iberia Sistemas de Medición
HANNA instruments
FLOVAC
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Biodiversidad
Hidroconta
Vector Motor Control
Fundación Botín
ONGAWA
Cibernos
ADASA
DATAKORUM
ICEX España Exportación e Inversiones
Innovyze, an Autodesk company
AMPHOS 21
AECID
EPG Salinas
ESAMUR
ABB
Elmasa Tecnología del Agua
Idrica
Bentley Systems
Xylem Water Solutions España
Baseform
Agencia Vasca del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
Cajamar Innova
Aqualia
Asociación de Ciencias Ambientales
TecnoConverting
Schneider Electric
TFS Grupo Amper
Ingeteam
Aganova
Control Techniques
Kurita - Fracta
Netmore
Saleplas
NSI Mobile Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Se encuentra usted aquí

AEMA desarrolla una ósmosis inversa a medida para una importante empresa del sector de la alimentación

Sobre la Entidad

AEMA
Compañía especializada en el tratamiento y depuración de aguas industriales. Ofrece un servicio integral que engloba desde el diseño, instalación y puesta en marcha de plantas de depuración de aguas residuales, potabilización y aguas de proceso, EyM.
Minsait
  • Planta de Ósmosis Inversa.

Grupo AEMA continúa su expansión en la línea de servicio integral en tratamiento de aguas para la industria agroalimentaria. A través de su división de ingeniería de aguas de proceso, AEMA ha diseñado y fabricado en sus talleres la solución adaptada a los requerimientos de calidad de agua exigida. Para ello, se ha instalado una aplicación compacta a través de ósmosis inversa, ensamblada en skid, donde se han integrado todos los componentes necesarios para su correcto funcionamiento, desde la dosificación de químicos, pretratamiento del agua de entrada y cip de limpieza. Esta solución ha sido fruto de un intenso trabajo previo entre los departamentos de I+D+i de ambas compañías, buscando la mejor calidad de agua que les permitiera preservar y garantizar la calidad final de su producto. El desafío era contar con una calidad de agua standard, uniforme y garantizada en el tiempo, de modo que el proceso de fabricación contase con una fuente de materia prima de indiscutible calidad.

El tratamiento del agua mediante ósmosis inversa es una tecnología probada que utiliza membranas de permeabilidad selectiva que permite conseguir desmineralizar aguas y así obtenerlas de altísima calidad, con un mínimo de sales disueltas. El desarrollo alcanzado en los últimos años por las membranas semipermeables presenta una solución muy ventajosa como consecuencia de su bajo coste operativo, alta confiabilidad, bajo mantenimiento, facilidad de operación y óptimo performance. La operación de las unidades de ósmosis inversa es continua e ininterrumpida, requiriendo un mínimo consumo de productos químicos y mano de obra para su atención

Redacción iAgua

La redacción recomienda