Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
CALAF GRUP
TFS Grupo Amper
Kurita - Fracta
Terranova
AMPHOS 21
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ADASA
NTT DATA
Bentley Systems
Fundación Botín
Baseform
Lama Sistemas de Filtrado
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación CONAMA
GS Inima Environment
LABFERRER
VisualNAcert
Regaber
Almar Water Solutions
Ingeteam
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Agencia Vasca del Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
AZUD
Barmatec
Schneider Electric
Idrica
Cajamar Innova
Likitech
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Catalan Water Partnership
FENACORE
Fundación We Are Water
Danfoss
BACCARA
Cibernos
AECID
Xylem Water Solutions España
NSI Mobile Water Solutions
ISMedioambiente
STF
Filtralite
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TEDAGUA
Fundación Biodiversidad
Confederación Hidrográfica del Segura
DATAKORUM
Kamstrup
Control Techniques
ONGAWA
EPG Salinas
ADECAGUA
Gestagua
Smagua
ICEX España Exportación e Inversiones
TecnoConverting
s::can Iberia Sistemas de Medición
DAM-Aguas
ABB
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ITC Dosing Pumps
EMALSA
Aganova
Red Control
IAPsolutions
Saint Gobain PAM
NOVAGRIC
Vector Motor Control
Elliot Cloud
ESAMUR
Innovyze, an Autodesk company
Minsait
Grupo Mejoras
Sacyr Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
ACCIONA
Blue Gold
Aigües Segarra Garrigues
AGENDA 21500
UPM Water
Aqualia
Molecor
J. Huesa Water Technology
Saleplas
Prefabricados Delta
Hidroconta
Global Omnium
Isle Utilities
SCRATS
LACROIX
UNOPS
IIAMA
FLOVAC
Redexia network
MOLEAER
Rädlinger primus line GmbH
CAF

Angel Simón: "El nexo agua, alimentos y energía será clave en los retos del futuro"

  • Angel Simón: " nexo agua, alimentos y energía será clave retos futuro"
    (Pablo González Cebrián/C)

Sobre la Entidad

AGBAR
Grupo Agbar es un holding con más de 140 años de historia constituido por más de 128 empresas que operan en el sector de servicios del ciclo integral del agua, dando servicio a más de 26 millones de habitantes

Personalidades

Ángel Simón, presidente ejecutivo de Agbar, ha participado en la ponencia “Innovación, sostenibilidad y compromiso social” durante la celebración del ciclo “Los Nuevos Modelos Productivos (y de Consumo) y la Sostenibilidad”, organizada por el Club de Roma, conjuntamente con la Obra Social de La Caixa y la Fundación Fórum Ambiental. Durante la jornada se ha abordado el triángulo básico agua -alimentos- energía como clave para dar respuesta a los retos del futuro: crecimiento de la población, urbanización, escasez de materias primas y cambio climático, entre otros. 

En este contexto, la agricultura consume el 70% del agua azul del planeta, mientras que la industria consume el 18% y el uso urbano el 12%. Por este motivo, Ángel Simón ha destacado que “es clave aumentar la productividad en agricultura en los próximos años, sobre todo innovar tecnológicamente el regadío.” El presidente ejecutivo de Agbar también ha hecho referencia al concepto de “smartizar la agricultura” que no solo significa la aplicación de la tecnología, sino también ofrecer nuevos “business model” al agricultor.

En referencia a la gestión de agua en las ciudades, la resiliencia urbana (capacidad de una región para responder fenómenos físicos extremos) será clave para dar respuesta al cambio climático. En este aspecto, la correcta gobernanza será una de las claves para la gestión de la inversión en la infraestructura necesaria para construir ciudades más resilientes.

La correcta gobernanza será una de las claves para la gestión de la inversión en la infraestructura necesaria para construir ciudades más resilientes

Por último, la gestión eficiente del agua en la industria pasa por la economía circular. Concretamente, Ángel Simón ha explicado la iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Sant Feliu en colaboración con Aigües de Barcelona, Cetaqua y otros agentes activos en el municipio, que destaca por ser uno de los proyectos más innovadores en Europa en la aplicación de los principios de la economía circular en el ámbito local y a partir de la colaboración público-privada.

Ángel Simón también ha destacado que Agbar lidera varios aspectos de la gestión del agua a nivel mundial: en calidad de agua, es la única empresa que tiene la certificación ISO 2000; en garantía de suministro, el ciudadano no recibe agua durante solo 30 segundos al año en el área metropolitana de Barcelona; y en dotación al habitante, cada ciudadano del área metropolitana de Barcelona consume, de media, únicamente 102 litros por persona y día.

También se ha hecho referencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU con alusión especial al objetivo 17, que apela a las alianzas entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil para el cumplimiento de los objetivos, y al objetivo 6, que garantiza la disponibilidad universal de agua y el saneamiento.

En el ciclo “Los Nuevos Modelos Productivos (y de Consumo) y la Sostenibilidad”, ha ejercido de eje vehicular Jaume Lanaspa, Presidente de la Oficina del Club de Roma en Barcelona. Este ciclo de jornadas ha tratado los desafíos de los efectos del cambio climático: la necesaria transición hacia una economía baja en carbono, las innovaciones tecnológicas y en los procesos de producción, el crecimiento demográfico o los cambios en los modelos de consumo, son algunos ejemplos. En este sentido, la gobernanza y la sostenibilidad resultarán claves para asegurar la capacidad de adaptación ante los cambios y la viabilidad de un desarrollo sostenible.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

27/02/2017 · Vídeos · 50

Angel Simón, en el Foro “Dinars Cambra”

17/01/2017 · Eventos · 264

Presentación del informe “El agua en el mundo - El mundo del agua” de Jaime Lamo de Espinosa