Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Gestagua
DATAKORUM
SCRATS
Minsait
Filtralite
Aigües Segarra Garrigues
Almar Water Solutions
UPM Water
BACCARA
Catalan Water Partnership
AECID
ITC Dosing Pumps
TEDAGUA
Fundación Botín
Innovyze, an Autodesk company
CALAF GRUP
Terranova
Molecor
FENACORE
Fundación Biodiversidad
FLOVAC
Ingeteam
Barmatec
Control Techniques
IAPsolutions
ONGAWA
Xylem Water Solutions España
Danfoss
Agencia Vasca del Agua
Sacyr Agua
Saint Gobain PAM
TFS Grupo Amper
Aqualia
UNOPS
Saleplas
Vector Motor Control
Elliot Cloud
ABB
ICEX España Exportación e Inversiones
Prefabricados Delta
Blue Gold
ADASA
IIAMA
MOLEAER
J. Huesa Water Technology
EPG Salinas
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Schneider Electric
DAM-Aguas
Fundación CONAMA
STF
Baseform
CAF
Confederación Hidrográfica del Segura
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Bentley Systems
Kurita - Fracta
ISMedioambiente
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ADECAGUA
Rädlinger primus line GmbH
Kamstrup
Hidroconta
Lama Sistemas de Filtrado
EMALSA
Cajamar Innova
NSI Mobile Water Solutions
Regaber
s::can Iberia Sistemas de Medición
Asociación de Ciencias Ambientales
LABFERRER
Redexia network
AGENDA 21500
Elmasa Tecnología del Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
Aganova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ACCIONA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación We Are Water
Isle Utilities
AZUD
Smagua
Likitech
TecnoConverting
Global Omnium
GS Inima Environment
Cibernos
Idrica
NTT DATA
ESAMUR
LACROIX
Red Control
NOVAGRIC
VisualNAcert
AMPHOS 21
Grupo Mejoras

Ángel Simón: “La reutilización es clave para garantizar el agua a las ciudades del futuro"

  • Ángel Simón: “ reutilización es clave garantizar agua ciudades futuro"
    El presidente ejecutivo de Agbar, Ángel Simón.
  • La compañía cumple, este 2017, 150 años de servicio a los barceloneses.
  • Agbar genera un impacto económico de 1.960 millones de euros en Cataluña, la mitad del cual en el Área Metropolitana de Barcelona.
  • Desde 2012, más de 50.000 personas se han beneficiado de las bonificaciones para pagar el suministro del agua gracias al Fondo de Solidaridad.
  • La compañía avanza en la constitución de consejos sociales de barrio para potenciar el dividendo social.

Sobre la Entidad

AGBAR
Grupo Agbar es un holding con más de 140 años de historia constituido por más de 128 empresas que operan en el sector de servicios del ciclo integral del agua, dando servicio a más de 26 millones de habitantes

Personalidades

El presidente ejecutivo de Agbar, Ángel Simón, ha destacado que “la voluntad de la compañía es estar junto a los ciudadanos y las administraciones, como lo hemos estado a lo largo de estos últimos 150 años, y que por lo tanto cuenten con nuestro apoyo a la hora de enfrentarse a los retos de la ciudad y del país”. Este ha sido el mensaje de fondo de la conferencia que ha ofrecido hoy al mediodía Ángel Simón durante una comida coloquio en la Casa Llotja de Mar organizada por la Cámara de Comercio de Barcelona. “Garantizar el suministro de agua sostenible y el saneamiento son dos de los grandes retos clave de la ciudad de Barcelona, y la solución pasa por invertir en reutilización y depuración de aguas residuales”, ha afirmado.

Para lograrlo, la compañía continuará por el camino de la excelencia en cuanto a la gestión del agua y la aplicación de tecnología puntera. Así mismo, dentro de su compromiso contra la exclusión social, seguirá garantizando que nadie se quede sin agua porque no la puede pagar. “Ya estamos dando voz al ciudadano para implicarlo en este dividendo social y, además, seguiremos avanzando en la constitución de consejos sociales de barrio”, ha añadido Ángel Simón. En este sentido, ha señalado que, desde 2012, unas 16.400 familias (más de 50.000 personas) se han beneficiado de las bonificaciones para pagar el suministro del agua, lo que ha supuesto destinar más de 5,7 millones de euros al Fondo de Solidaridad para garantizar el derecho al agua para las personas en riesgo de exclusión social.

“Garantizar el suministro de agua sostenible y el saneamiento son dos de los grandes retos clave de la ciudad de Barcelona, y la solución pasa por invertir en reutilización y depuración de aguas residuales”

Durante su intervención, Ángel Simón también ha resaltado que “Aigües de Barcelona siempre ha estado presente para dar respuesta a los momentos más difíciles de la historia de Barcelona –epidemias, episodios de sequía, multiplicación de la población–, invirtiendo en infraestructuras, innovando y poniendo su conocimiento al servicio de la ciudad y de los ciudadanos. Y todo ello porque ha existido históricamente un compromiso mutuo entre la compañía y las administraciones a largo plazo, y también gracias al talento de las personas que han dedicado su vida profesional a este compromiso con Barcelona y el agua. Es un proyecto posible gracias al esfuerzo, tenacidad y profesionalidad de muchos. A lo largo de estos 150 años han pasado 6 generaciones de trabajadores, 100.000 personas que han dedicado su vida profesional al servicio del agua”. Así mismo, ha afirmado que “una compañía cuyo core business sea gestionar el agua y dedique todos sus esfuerzos a hacerlo, seguro que lo hará rayando en la excelencia”.

Igualmente, se ha puesto de manifiesto que Aigües de Barcelona es la única empresa de agua urbana que ha conseguido la certificación ISO 22000, que acredita que el agua suministrada tiene la misma calidad sanitaria que cualquier alimento; que año tras año la compañía reduce el consumo de energía del ciclo integral del agua, y que, en el ámbito de la industria, apuesta por avanzar hacia la economía circular, cuyo objetivo es llegar al residuo cero. “El desarrollo sostenible es uno de nuestros pilares estratégicos. Innovamos cada día para hacerlo realidad”, ha asegurado Angel Simón. Un ejemplo de ello es que la compañía actualmente desarrolla tecnología de detección de fugas de agua por satélite conjuntamente con empresas de Estados Unidos e Israel. Otro ejemplo es CitySensia, un dispositivo que, incorporado a la flota de vehículos de Aigües de Barcelona, permite conocer en tiempo real la calidad ambiental de la ciudad.

“Lo más importante es que los beneficios se extienden a todos los sectores y a toda Cataluña, y que más del 92% de los proveedores de la compañía son del área metropolitana de Barcelona"

Impacto económico de Agbar en Cataluña

Durante la comida coloquio también se han resaltado las conclusiones de un estudio elaborado por la Cámara de Comercio de Barcelona que cuantifica el impacto global de la presencia de Agbar en Cataluña. Así pues, en 2015 Agbar generó un impacto económico de 1.960 millones de euros en Cataluña, lo que significa un impacto económico de 5 millones de euros al día. También ha contribuido al PIB de Cataluña en 904 millones de euros, es decir, un 0,42%; ha creado 10.202 puestos de trabajo a tiempo completo, y ha generado casi 235 millones de euros de recaudación fiscal.

En cuanto al impacto económico de Agbar en el Área Metropolitana de Barcelona es la mitad de la cifra de Cataluña, es decir, Agbar tuvo un impacto económico de 980 millones de euros al área metropolitana. En relación a los puestos de trabajo a tiempo completo, al área metropolitana generó casi 4.000, es decir el 40% del total catalán. “Lo más importante es que los beneficios se extienden a todos los sectores y a toda Cataluña, y que más del 92% de los proveedores de la compañía son del área metropolitana de Barcelona”, sostiene Angel Simón.

La comida coloquio también ha contado con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio, Miquel Valls, y del subdirector de La Vanguardia, Manel Pérez, quien después de la ponencia ha moderado un coloquio abierto a los asistentes.

Las comidas coloquio de la Cámara de Comercio son foros permanentes de debate con personalidades destacadas del ámbito de la política, la empresa y la economía. Se celebran mensualmente en la Casa Llotja de Mar, sede de esta asociación, y tienen por objetivo debatir las necesidades, las inquietudes y los intereses del empresariado catalán, así como tratar la actualidad económica y social del país.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

27/02/2017 · Vídeos · 50

Angel Simón, en el Foro “Dinars Cambra”

17/01/2017 · Eventos · 264

Presentación del informe “El agua en el mundo - El mundo del agua” de Jaime Lamo de Espinosa