Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Amiblu
AMPHOS 21
Likitech
Kamstrup
ABB
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AECID
Barmatec
Terranova
ADECAGUA
NSI Mobile Water Solutions
Baseform
TecnoConverting
Lama Sistemas de Filtrado
EPG Salinas
SCRATS
ACCIONA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Red Control
Fundación Botín
Idrica
Aqualia
STF
Schneider Electric
IIAMA
VisualNAcert
DATAKORUM
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Catalan Water Partnership
Smagua
IAPsolutions
Sacyr Agua
UPM Water
ADASA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Molecor
AGENDA 21500
MOLEAER
Control Techniques
Saleplas
Cibernos
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
ICEX España Exportación e Inversiones
Xylem Water Solutions España
Global Omnium
Kurita - Fracta
UNOPS
FLOVAC
FENACORE
J. Huesa Water Technology
Gestagua
AZUD
Cajamar Innova
Innovyze, an Autodesk company
TEDAGUA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ESAMUR
ITC Dosing Pumps
Blue Gold
Fundación Biodiversidad
Hidroconta
TFS Grupo Amper
Elliot Cloud
Minsait
ONGAWA
NTT DATA
Agencia Vasca del Agua
Ingeteam
Bentley Systems
Consorcio de Aguas de Asturias
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saint Gobain PAM
s::can Iberia Sistemas de Medición
Grupo Mejoras
DAM-Aguas
Fundación CONAMA
Danfoss
HANNA instruments
ISMedioambiente
LABFERRER
Fundación We Are Water
Aganova
Elmasa Tecnología del Agua
Netmore
Almar Water Solutions
EMALSA
Regaber
Asociación de Ciencias Ambientales
ECT2
CAF
GS Inima Environment
Filtralite
Vector Motor Control
Isle Utilities

Se encuentra usted aquí

La Agencia Catalana del Agua realiza acciones de conservación en un torrente de Mura

Sobre la Entidad

Agencia Catalana del Agua
Agencia Catalana del Agua, empresa pública de la Generalitat de Cataluña encargada de su administración hidráulica que actúa como organismo de sus cuencas internas.
Minsait
  • Calles de Mura (wikimedia)
    Calles de Mura (Wikimedia)
  • Los trabajos se han desarrollado durante el mes de diciembre en un tramo de 1,4 kilómetros
  • Se han reubicado los sedimentos que había en el cauce y se han quitado los árboles que obstaculizaban la circulación del agua

La Agencia Catalana del Agua ha finalizado recientemente diversas actuaciones destinadas a mejorar la riera de Nísperos, en Mura (Barcelona), y garantizar su funcionalidad hidráulica, evitando la retención de agua en caso de posibles avenidas.

Estas actuaciones forman parte del Programa de mantenimiento y conservación de cauces 2010-2011 y han tenido un coste de unos 8.200 euros. Los trabajos se han desarrollado durante el mes de diciembre en un tramo de 1,4 kilómetros y se han dividido en dos partes.

La primera de ellas se ha centrado en la sección que discurre por el casco urbano de Mura, con una longitud de 540 metros. La problemática de este tramo consistía en la acumulación de sedimentos en medio del cauce arrastrados de aguas arriba y el descubrimiento de algún tramo de colector. Las actuaciones en este tramo, pues, han consistido en retirar los sedimentos que ocupaban el cauce, reubicarlos en los márgenes y así proteger el colector.

La segunda parte de los trabajos se ha desarrollado en un tramo cercano a los 900 metros (entre el campo de fútbol de Mura y la confluencia con el torrente del Puig) y han consistido en la retirada de los pies arbóreos que obstaculizaban la circulación del agua . En este sentido se han limpiado dos manzanas (con cinco árboles de pequeñas dimensiones en cada una de ellas), el tramo alrededor de una pasarela (5 árboles pequeños y 5 grandes) y finalmente tres chopos de gran tamaño que habían caído en la confluencia con el Torrent del Puig.

Redacción iAgua

La redacción recomienda