Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Cibernos
Terranova
Fundación Botín
Molecor
Hidroconta
HANNA instruments
Red Control
Danfoss
Elliot Cloud
ADECAGUA
AMPHOS 21
ISMedioambiente
ADASA
ESAMUR
ACCIONA
IIAMA
Schneider Electric
Global Omnium
DATAKORUM
Catalan Water Partnership
J. Huesa Water Technology
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AZUD
Aganova
Fundación Biodiversidad
Agencia Vasca del Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Blue Gold
ONGAWA
AECID
DAM-Aguas
AGENDA 21500
ECT2
Filtralite
Sacyr Agua
EMALSA
LABFERRER
Cajamar Innova
Control Techniques
Innovyze, an Autodesk company
VisualNAcert
Barmatec
STF
ITC Dosing Pumps
TecnoConverting
TEDAGUA
Xylem Water Solutions España
Isle Utilities
Smagua
FENACORE
Saint Gobain PAM
Aqualia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Likitech
ICEX España Exportación e Inversiones
SCRATS
Almar Water Solutions
Minsait
Regaber
EPG Salinas
MOLEAER
Bentley Systems
Idrica
Gestagua
Rädlinger primus line GmbH
UNOPS
Ingeteam
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
NTT DATA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Lama Sistemas de Filtrado
ABB
Fundación We Are Water
Kurita - Fracta
Consorcio de Aguas de Asturias
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IAPsolutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Netmore
GS Inima Environment
FLOVAC
UPM Water
MonoM by Grupo Álava
s::can Iberia Sistemas de Medición
Baseform
Elmasa Tecnología del Agua
CAF
Grupo Mejoras
Vector Motor Control
TFS Grupo Amper
Saleplas
NSI Mobile Water Solutions
Kamstrup
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
Fundación CONAMA

Se encuentra usted aquí

La ACA creará un inventario de puntos de desbordamiento de las redes de saneamiento unitarias

Sobre la Entidad

Agencia Catalana del Agua
Agencia Catalana del Agua, empresa pública de la Generalitat de Cataluña encargada de su administración hidráulica que actúa como organismo de sus cuencas internas.
  • Este inventario permitirá identificar los principales puntos sensibles y definir las posibles actacions a seguir
  • A finales de 2015 habrá que tener elaborado este inventario, que formará parte de los datos sobre presiones antropogénicas que prevé la planificación hidrológica
  • La mayoría de estos puntos están conectados a los 37 emisarios submarinos (conducciones que transportan el agua saneada hasta mar abierto) que hay en todo el litoral catalán

La Agencia Catalana del Agua ha elaborado la base de datos destinada a crear un inventario de los puntos de rebose de las redes de saneamiento unitarias. Hay que tener en cuenta que este tipo de infraestructuras recogen tanto las aguas residuales como el agua proveniente de la lluvia. Esto provoca que, en situaciones de lluvias intensas, estas redes puedan derramar de manera puntual y provocar alteraciones momentáneas de la calidad del agua, tanto en las aguas litorales como en las interiores. En estos episodios, pero, se suele recuperar la normalidad transcurridas entre 24 y 48 horas.

En Cataluña hay actualmente 37 emisarios submarinos (conducciones que transportan el agua saneada en las depuradoras hasta el mar) en todo el litoral catalán, 11 de los cuales en Girona, 12 en Barcelona y los 14 restantes en Tarragona. En este sentido, el inventario que llevará a cabo la ACA permitirá identificar aquellas redes de saneamiento unitarias (conectadas a dichos emisarios submarinos o que afectan directamente a las aguas interiores) que pueden sobresalir en episodios de lluvias y definir las posibles acciones a seguir.

El Real Decreto 1290/2012 fija la obligación de los titulares de redes de saneamiento unitarias de declarar los puntos de desbordamiento que se pueden producir en episodios de lluvias intensas antes de finales de 2014 Asimismo obliga a las administraciones hidráulicas a elaborar un inventario de este puntos de rebose antes de finales de 2015 que formarán parte de los datos sobre presiones antropogénicas que prevé la planificación hidrológica.

Para dar cumplimiento a estos preceptos normativos la ACA, por un lado, ha enviado, durante el primer trimestre de 2014, una circular informativa a las empresas y administraciones susceptibles de serles de aplicación el Real Decreto mencionado y, por Por otro, ha terminado la base de datos donde se introducirán los datos recibidos para crear el inventario de puntos de rebose. A día de hoy ya se han recibido más de 250 respuestas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda