La comisión de desembalse del río Muga ha acordado este miércoles una reserva de 38 hm3 para satisfacer las diferentes demandas de abastecimiento doméstico, riego y usos ambientales durante el periodo comprendido entre abril y septiembre de este año.
En la sesión que se ha celebrado en la sede de la Agencia Catalana del Agua ha acordado destinar cerca de 6 hm3 para las demandas domésticas (2,7 por Aguas de Figueres y 3,1 para el Consorcio de la Costa Brava Norte), más de 29 hm3 para usos agrícolas (21 para la Comunidad de Regantes de la Margen Izquierda de la Muga y 8 para la Comunidad de Regantes de la Margen Derecha del Muga) y cerca de 3 hm3 para garantizar el caudal circulante del río.
También se ha analizado la situación del embalse de Darnius Boadella, que se encuentra al 97% de su capacidad con 60 hm3 almacenados.
Las comisiones de desembalse son espacios donde se asumen las funciones de participación en la gestión de los recursos hídricos de las cuencas internas catalanas, tal y como prevé la Ley 10/2011 de 29 de septiembre de simplificación y mejora de la regulación normativa. En estas comisiones se determinan las dotaciones de agua para satisfacer las diversas necesidades de abastecimiento, riego y usos ambientales, y también se abordan los temas de interés de cada ámbito.
Hay establecidas 4 comisiones de desembalse (Ter-Llobregat, Muga, Foix y Riudecanyes), correspondientes a los diferentes tramos regulados de las cuencas internas catalanas.