Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
DATAKORUM
UPM Water
TFS Grupo Amper
TEDAGUA
Xylem Water Solutions España
Isle Utilities
ADASA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ISMedioambiente
AZUD
ITC Dosing Pumps
AECID
Smagua
Asociación de Ciencias Ambientales
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Agencia Vasca del Agua
Elmasa Tecnología del Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
Likitech
Idrica
MOLEAER
Rädlinger primus line GmbH
FLOVAC
Redexia network
LABFERRER
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Saleplas
CAF
Baseform
Aganova
Red Control
STF
Fundación Botín
J. Huesa Water Technology
TecnoConverting
Cibernos
Regaber
Control Techniques
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación CONAMA
Montrose Environmental Group
NSI Mobile Water Solutions
Sacyr Agua
Filtralite
Lama Sistemas de Filtrado
VisualNAcert
Amiblu
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Terranova
GS Inima Environment
AGENDA 21500
Grupo Mejoras
EMALSA
LACROIX
Blue Gold
Gestagua
Ingeteam
NTT DATA
Danfoss
FENACORE
Almar Water Solutions
ABB
Saint Gobain PAM
DAM-Aguas
ACCIONA
Elliot Cloud
ESAMUR
UNOPS
Fundación We Are Water
SCRATS
Catalan Water Partnership
IIAMA
Kurita - Fracta
EPG Salinas
Bentley Systems
Cajamar Innova
Confederación Hidrográfica del Segura
Schneider Electric
Molecor
Aqualia
HANNA instruments
Fundación Biodiversidad
ONGAWA
Hidroconta
Barmatec
Global Omnium
IAPsolutions
ADECAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Innovyze, an Autodesk company
s::can Iberia Sistemas de Medición
Kamstrup
AMPHOS 21
Minsait
ICEX España Exportación e Inversiones

Carta de presentación del Congreso Internacional de Derecho de Agua: Water Law 2014

Sobre la Entidad

Aguas de Alicante
Más de 115 años avalan la experiencia en la gestión eficaz del ciclo integral del agua y el compromiso con la sociedad.

La problemática ambiental actual y la escasez del agua debido a su contaminación y al deterioro continuo de su calidad han hecho necesario que desde SEDEAGUA (Sección de Derecho de Agua del Colegio de Abogados de Alicante) hayamos puesto en marcha diversas iniciativas con un marcado carácter social, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre el valor inapreciable del agua.

Desde el pasado junio de 2013 hasta la fecha, son numerosos los actos realizados, con el propósito de acercar a profesionales del derecho, del agua y público en general, una visión moderna y práctica de uno de los bienes más preciado e importante para el desarrollo de cualquier comunidad: EL AGUA.

En esta ocasión la invitación para participar será durante los días 21 y 22 de octubre en el WATER LAW 2014, Congreso Internacional de Derecho de Agua, que llevará por título “Agua y Ciudad” y se celebrará en el Auditorio de la Diputación de Alicante.

En dicho foro, al cual acudirán responsables institucionales, empresariales y académicos jurídicos de primer orden europeo, trataremos los principales asuntos que están en el orden del día en materia de agua, tales como: evolución de la legislación europea y española, acceso al agua y saneamiento, precios, fuentes de recursos hídricos, calidad del agua y modelos de gestión entro otros temas.

Actualmente en SEDEAGUA, somos más de 40 abogados que contamos con el apoyo de instituciones universitarias tales como la Universidad de Alicante o la Universidad Miguel Hernández, también nos apoyan instituciones públicas como la Generalitat Valenciana, Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de Alicante, y las principales empresas del sector Hidraqua, Aigües d’Elx, AGAMED, Aqualogy, consultoras y despachos de abogados como KPMG, Pellicer & Heredia.

En nombre de todos los profesionales que formamos SEDEAGUA y del mío propio, quiero agradecer de antemano vuestro apoyo y colaboración en este congreso.

Esperamos contar con vuestra presencia y activa participación.

Miguel Ángel Benito López

Director de WATER LAW 2014. Coordinador de SEDEAGUA

Redacción iAgua

La redacción recomienda

28/07/2016 · Eventos · 52

Inauguración de la Exposición ¡H2Oh! Los secretos del agua de tu ciudad,

01/03/2016 · Vídeos · 159

Instalación de nidos de golondrina y murciélago en Parque La Marjal para combatir los mosquitos