Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Aganova
Catalan Water Partnership
Fundación Botín
Consorcio de Aguas de Asturias
Xylem Water Solutions España
LACROIX
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
HANNA instruments
Cajamar Innova
FENACORE
NTT DATA
Grupo Mejoras
Hidroconta
ACCIONA
Innovyze, an Autodesk company
Isle Utilities
MOLEAER
s::can Iberia Sistemas de Medición
AGENDA 21500
ADASA
Danfoss
Fundación CONAMA
IAPsolutions
GS Inima Environment
EPG Salinas
ECT2
IIAMA
Lama Sistemas de Filtrado
Elmasa Tecnología del Agua
TFS Grupo Amper
Aqualia
Amiblu
Control Techniques
Kamstrup
Schneider Electric
Minsait
Saint Gobain PAM
STF
Agencia Vasca del Agua
Idrica
AZUD
Vector Motor Control
Likitech
CAF
Confederación Hidrográfica del Segura
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ISMedioambiente
Saleplas
Sacyr Agua
Barmatec
VisualNAcert
Kurita - Fracta
Global Omnium
Fundación We Are Water
Terranova
ESAMUR
ADECAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
UNOPS
AMPHOS 21
LABFERRER
Fundación Biodiversidad
FLOVAC
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Rädlinger primus line GmbH
Filtralite
DATAKORUM
ONGAWA
Gestagua
Baseform
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Bentley Systems
Netmore
TecnoConverting
UPM Water
Molecor
Blue Gold
J. Huesa Water Technology
NSI Mobile Water Solutions
Almar Water Solutions
Elliot Cloud
Red Control
AECID
SCRATS
ITC Dosing Pumps
Asociación de Ciencias Ambientales
TEDAGUA
ABB
Cibernos
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
DAM-Aguas
Smagua
Ingeteam
EMALSA
Regaber
MonoM by Grupo Álava

Se encuentra usted aquí

Anfagua anima a promover una armonización normativa sobre mantenimiento y renovación de contadores de agua

  • ¿Cuántos de los contadores actualmente instaladores en España pueden no estar midiendo correctamente?

Sobre la Entidad

ANFAGUA
Asociación no lucrativa, constituida en 1987, integrada exclusivamente por fabricantes nacionales de contadores de agua
Minsait

Anfagua, la Asociación Española de Fabricantes de Contadores de Agua, advierte que una parte significativa de los contadores de agua de uso residencial instalados en España pueden, por su antigüedad, no estar midiendo correctamente. Anfagua lleva tiempo intentando concienciar de la necesidad de una armonización normativa sobre el mantenimiento y renovación de contadores de agua en España, buscando ofrecer las garantías metrológicas exigibles.

La competencia y ejecución del control metrológico corresponde a las Comunidades Autónomas, en la actualidad está regulada la verificación primitiva o Inicial, de obligado cumplimiento en la fase de  comercialización y puesta en servicio de los contadores; sin embargo, serían deseables unas directrices normativas, por parte de la Administración, que regulen tanto la verificación periódica, como la verificación después de reparación, para tener así garantías de que el contador mantiene su fiabilidad a lo largo del tiempo y cumple con las especificaciones exigibles.

En materia de Verificación, la gran mayoría de países europeos tienen regulaciones al respecto, con normas que establecen la verificación obligatoria tras cada reparación y unos intervalos máximos de verificación periódica, siendo los alemanes los más exigentes en la materia, con una verificación obligatoria cada 6 años.

Sin embargo, en nuestro país no contamos con una legislación que armonice las verificaciones. En las distintas Comunidades Autónomas actualmente tan solo Andalucía y Baleares tienen legislación parcial al respecto.

La Directiva 2004/22/CE, cuya trasposición al derecho español encontramos en el RD 889/2006, establece que los instrumentos de medida en servicio deberán ser sometidos a verificación periódica, verificación después de reparación o modificación y vigilancia e inspección, pero dichos apartados todavía no han tenido el desarrollo normativo necesario para su implantación.

Javier Calvo Fernández, Presidente de Anfagua, ha declarado que “Cuando nuestro contador ofrece, como es habitual, el fiel reflejo de la demanda de caudal utilizado, el ciudadano abona la cantidad exacta que se determina por tarifa y el operador percibe la cantidad acordada para garantizar la sostenibilidad del servicio y así repercutir adecuadamente los costes del ciclo integral del agua. Por lo tanto, es de vital importancia mantener nuestro parque de contadores en perfecto estado, mediante un correcto mantenimiento y el cambio de contadores deteriorados u obsoletos”.

La inexistencia de un norma integradora, que contemple toda la casuística referente al mantenimiento y sustitución de contadores de agua en España, ha generado en la práctica un vacío legal que permite que no se realicen las convenientes verificaciones ni las necesarias renovaciones de los contadores que registran el consumo de agua de los hogares españoles.

Este tipo de normas si existen y se aplican con lógica rigurosidad para cualquier otro producto metrológico que registre consumos de suministro residencial, como el gas y la electricidad; o en el caso de taxímetros, básculas, surtidores de combustible, etc. Curiosamente existe normativa al respecto para los contadores de agua (ORDEN ITC/279/2008), que se utilizan para control del consumo de agua de dominio público y regadío y no para los contadores de agua potable.