La clausura del Imagine Silicon Valley, celebrada en la Torre Agbar, dejó la presentación de cuatro proyectos disruptivos impulsados por 12 jóvenes llamados ‘dreamers’ que, durante un mes, han tratado de buscar diferentes maneras de solucionar cuatro retos con un objetivo ambicioso: convertir el mundo en un lugar mejor.
Entre los proyectos presentados conocimos Ôasys, esponsorizado por Aqualogy y desarrollado por tres ‘dreamers’, Catalina Balseiro (Aqualogy), Carolina Uribe (Imagine CC) y Daniel Benito (PwC). El proyecto pretende interactuar y experimentar el agua de una manera totalmente diferente, más inteligente y sensorial. Con Ôasys se puede monitorizar en tiempo real el agua que consumes al día, saber si estás bien hidratado y detectar fugas. Todo esto representado en un juego con un avatar personalizado para cada miembro de la familia. Además, se puede comparar esta información con la ciudad y familias del mismo perfil y compartirla en las redes sociales. Ôasys es el producto perfecto para familias que quieren promover en sus hijos hábitos positivos en el uso del agua.
Experience Water from Imagine on Vimeo.
El director general de Aqualogy Solutions, David Hernández, confirmó al término del acto que Aqualogy trabajará con los ‘dreamers’ del proyecto para convertir el prototipo de Ôasys en una realidad.
Soluciones gamificadas
Un juego para tablet que permite a los niños conducir al mismo tiempo que sus padres y que fomenta la conducción responsable, pólizas de seguros colaborativas a través de las redes sociales y una aplicación que desarrolla una red para combatir la soledad de la gente mayor, fueron los otros tres proyectos que se presentaron y cuyo eje vertebrador se encuentra en la nueva manera en la que las personas se relacionan entre ellas y con las tradicionalmente llamadas ‘nuevas tecnologías’.
La Torre Agbar se tiñó de amarillo con motivo de la celebración del acto de clausura del proyecto Imagine Silicon Valley, el color predominante de esta iniciativa que promueve la creatividad y la emprendeduría.