Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Barmatec
Saleplas
Almar Water Solutions
Global Omnium
LABFERRER
Isle Utilities
Sacyr Agua
MonoM by Grupo Álava
Vector Motor Control
EMALSA
DAM-Aguas
ADASA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Schneider Electric
Kurita - Fracta
SCRATS
Filtralite
Amiblu
ECT2
STF
Red Control
ACCIONA
ONGAWA
LACROIX
ESAMUR
Baseform
ITC Dosing Pumps
ABB
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
EPG Salinas
AECID
Gestagua
UNOPS
ICEX España Exportación e Inversiones
Elmasa Tecnología del Agua
FENACORE
ISMedioambiente
GS Inima Environment
Danfoss
Idrica
Asociación de Ciencias Ambientales
Saint Gobain PAM
Smagua
Fundación Botín
Regaber
Catalan Water Partnership
IIAMA
Lama Sistemas de Filtrado
NSI Mobile Water Solutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Likitech
UPM Water
Terranova
Rädlinger primus line GmbH
AMPHOS 21
TEDAGUA
Grupo Mejoras
Hidroconta
AGENDA 21500
Xylem Water Solutions España
IAPsolutions
FLOVAC
DATAKORUM
AZUD
Fundación We Are Water
s::can Iberia Sistemas de Medición
Minsait
Consorcio de Aguas de Asturias
ADECAGUA
Fundación Biodiversidad
Aganova
CAF
Blue Gold
Elliot Cloud
Innovyze, an Autodesk company
Control Techniques
Molecor
Fundación CONAMA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Kamstrup
Netmore
Cajamar Innova
MOLEAER
Laboratorios Tecnológicos de Levante
HANNA instruments
Confederación Hidrográfica del Segura
Cibernos
Bentley Systems
NTT DATA
TFS Grupo Amper
Gobierno de la Comunidad de Madrid
VisualNAcert
Ingeteam
Agencia Vasca del Agua
J. Huesa Water Technology
Aqualia
TecnoConverting

Se encuentra usted aquí

Minimizar el agua no registrada, clave para una gestión eficiente

Sobre la Entidad

SUEZ Advanced Solutions Spain
SUEZ Advanced Solutions Spain ofrece soluciones integrales y sostenibles para la gestión del agua y la energía en clientes municipales, industriales y agrícolas, contribuyendo a la economía circular y reduciendo el impacto medioambiental.

El agua no registrada (ANR), es decir, la diferencia entre el volumen de agua suministrada al sistema y el volumen de agua registrada en los medidores de los clientes, fue el eje central de la jornada “Cómo mejorar la eficiencia de las empresas de agua: el concepto de ANR (agua no registrada)”, que se celebró ayer en Sevilla.

Especialistas en la materia detallaron nuevos desarrollos tecnológicos que permiten optimizar procesos, reducir costes y automatizar decisiones, así como ganar eficiencia. Por su parte, distintos responsables de empresas de agua que ya han implantado estas herramientas explicaron los beneficios que han obtenido.

Más del 40 % del agua potable que se suministra se acaba no registrando en los sistemas urbanos de agua

Tecnología para minimizar el agua no registrada

Más del 40 % del agua potable que se suministra se acaba no registrando en los sistemas urbanos de agua antes de llegar al consumidor, una cifra que podemos estimar en 45 millones de metros cúbicos diarios, suficientes para dar servicio a 200 millones de personas.

El director de Mercado de Ciclo Urbano de Aqualogy, Xavier Armengol, señaló que el agua no registrada en España ocasiona unas pérdidas comerciales de más de 650 millones de euros y tiene influencia, no solo en el ámbito económico, sino en la sostenibilidad, y en la calidad del servicio, y comporta, asimismo, riesgos para la salud.

Xavier Armengol explicó que en Aqualogy “disponemos de un amplio abanico de desarrollos tecnológicos, nuevas metodologías y avanzados sistemas de ayuda a la decisión que hacen posible una gestión mucho más eficiente de las redes de agua” y destacó cuatro de ellos: el control activo de fugas basado en la microsectorización dinámica, y las soluciones IDROLOC, Metrawa y Aquadvanced.

Vicente Gómez, business development manager de Ingeniería de Desarollo de Negocio e Innovación de Aqualogy, fue el encargado de explicar el sistema Aquadvanced, una solución que permite reducir costes operativos, controlar la calidad del agua distribuida y optimizar el consumo de energía.

Por parte de Aqualogy también participaron en la jornada Guillermo de Montis, responsable de Consultoría y BPO de Aqualogy, que hizo hincapié en la propuesta de Aqualogy de “cuidar de la gestión de los ingresos mediante servicios de valor añadido”, y Adulfo Paez, revenue manager de Aqualogy Solutions, que cerró la sesión con la solución de Aqualogy para este ámbito, basada en un plan integral de manejo del ANR que gestiona las pérdidas reales y las aparentes.

La jornada fue organizada por Aqualogy, con la colaboración de iAgua, AEAS y ASA.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

21/11/2018 · 121

SUEZ Advanced Solutions Spain (ES)