Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Gestagua
Minsait
Asociación de Ciencias Ambientales
Kamstrup
Redexia network
TecnoConverting
Fundación Botín
SCRATS
Regaber
Bentley Systems
Kurita - Fracta
Terranova
HANNA instruments
Fundación Biodiversidad
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Schneider Electric
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ABB
AECID
MOLEAER
Molecor
FLOVAC
DATAKORUM
TFS Grupo Amper
s::can Iberia Sistemas de Medición
Elmasa Tecnología del Agua
Filtralite
FENACORE
Cibernos
Saint Gobain PAM
UPM Water
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
EPG Salinas
Hidroconta
Agencia Vasca del Agua
GS Inima Environment
ADECAGUA
ACCIONA
Consorcio de Aguas de Asturias
Isle Utilities
Idrica
Amiblu
Xylem Water Solutions España
Almar Water Solutions
ESAMUR
LABFERRER
Elliot Cloud
STF
Innovyze, an Autodesk company
Likitech
Blue Gold
Danfoss
ADASA
IIAMA
VisualNAcert
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Smagua
Saleplas
Fundación CONAMA
Sacyr Agua
Lama Sistemas de Filtrado
AZUD
UNOPS
TEDAGUA
Control Techniques
Catalan Water Partnership
Global Omnium
Red Control
Barmatec
Cajamar Innova
DAM-Aguas
Baseform
IAPsolutions
Rädlinger primus line GmbH
Montrose Environmental Group
AGENDA 21500
ONGAWA
Aganova
EMALSA
NSI Mobile Water Solutions
NTT DATA
J. Huesa Water Technology
Aqualia
Confederación Hidrográfica del Segura
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Grupo Mejoras
Fundación We Are Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AMPHOS 21
ISMedioambiente
ITC Dosing Pumps
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ingeteam
LACROIX

En el último año hidrológico, el acuífero de los Ojos del Guadiana ha recuperado 65 centímetros de agua

Sobre la Entidad

Ayuntamiento de Daimiel
Ayuntamiento de Daimiel.
  • El nivel en los pozos de captación de los Ojos del Guadiana se sitúa en -11.60 metros; a finales de septiembre de 2013 estaba en -12.25. Una recuperación que se mantiene a pesar de un año hidrológico que se despide con 268 litros, el tercero más seco del siglo XXI. 

El año hidrológico 2013-2014 se cerrará con unas precipitaciones de 268 litros por metro cuadrado, según los datos recogidos en la estación meteorológica del SIAR (Servicio Integral de Asesoramiento al Regante) en el término municipal. Unas lluvias claramente por debajo de la media habitual de la zona (entre 350-400 litros) y que parecen incluso más pobres comparadas con los registros del periodo húmedo que se inició en 2009. Y es que, sin ir más lejos, en el anterior año hidrológico se contabilizaron 602 litros, es decir, más del doble (334 litros) que lo que ha llovido en estos últimos doce meses. 

Sin embargo, este descenso de la pluviometría no ha frenado la recuperación de un acuífero 23 que sigue mostrando su mejor cara de los últimos 30 años. El pasado lunes el pozo de captación municipal situado en el paraje de los Ojos del Guadiana marcaba un nivel de -11.60 metros, una referencia 65 centímetros más alta que hace justo un año (-12.25 metros). Se trata, por tanto, del mejor arranque del otoño en tres décadas y eleva a prácticamente 23 metros la subida del nivel del acuífero en los últimos años (-34.50 metros, septiembre 2009). 

En la evolución anual, tras el descenso que arrancó a finales de marzo cuando se alcanzo el pico más alto de subida (-9.00 metros), también se observa que la tendencia es al alza al subir diez centímetros con respecto al mes de agosto (-11.70). 

Este compartimiento subterráneo es también perceptible en los afloramientos que persisten en el entorno de Zuacorta donde, gracias a las estacas que algunos visitantes asiduos han colocado sobre este tramo del Guadiana, se comprueba la subida de los mismos en las dos últimas semanas. 

Unas estupendas noticias que saludaba el concejal de Medio Ambiente, Gregorio Díaz del Campo, quien se mostraba confiado de seguir esta línea en los próximos meses "a poco que llueva durante el otoño". Una recuperación que "se veía imposible"hace tan solo cinco años" y que gracias a estas copiosas lluvias, acompasadas de una mejor concienciación del uso del agua en agricultura, han propiciado una situación que "Dios quiera que la disfrutemos durante mucho tiempo". 

Para garantizar la permanencia de esta regeneración hídrica, Díaz del Campo confirmaba que ya se ha realizado "el deslinde catastral de las fincas entre los Ojos del Guadiana y Zuacorta". Un paso administrativo necesario para devolver estos terrenos al Dominio Público y así preservar este hábitat "de las roturaciones que se hicieron en el pasado". "Sabemos que las zonas húmedas que comprende el Guadiana son importantísimas", recalcaba el concejal.