Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Sacyr Agua
Almar Water Solutions
AMPHOS 21
EMALSA
MOLEAER
Consorcio de Aguas de Asturias
Ingeteam
Kurita - Fracta
ECT2
TFS Grupo Amper
NSI Mobile Water Solutions
UNOPS
Asociación de Ciencias Ambientales
Aganova
IIAMA
Idrica
Gestagua
Isle Utilities
Elliot Cloud
TEDAGUA
LABFERRER
Innovyze, an Autodesk company
STF
Confederación Hidrográfica del Segura
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cajamar Innova
Likitech
IAPsolutions
ADASA
Bentley Systems
Aqualia
LACROIX
Fundación Botín
DATAKORUM
Terranova
Rädlinger primus line GmbH
Agencia Vasca del Agua
Filtralite
ADECAGUA
ESAMUR
Catalan Water Partnership
Grupo Mejoras
ACCIONA
Schneider Electric
Molecor
Minsait
Amiblu
Blue Gold
s::can Iberia Sistemas de Medición
Smagua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
MonoM by Grupo Álava
Saleplas
Hidroconta
Cibernos
AZUD
Fundación Biodiversidad
Saint Gobain PAM
AECID
Fundación CONAMA
VisualNAcert
Kamstrup
GS Inima Environment
Fundación We Are Water
Red Control
ONGAWA
Xylem Water Solutions España
UPM Water
FENACORE
ABB
ISMedioambiente
EPG Salinas
ITC Dosing Pumps
Lama Sistemas de Filtrado
Vector Motor Control
Global Omnium
Elmasa Tecnología del Agua
Netmore
ICEX España Exportación e Inversiones
Danfoss
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SCRATS
NTT DATA
CAF
J. Huesa Water Technology
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Barmatec
Regaber
AGENDA 21500
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TecnoConverting
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Baseform
DAM-Aguas
FLOVAC
Control Techniques
HANNA instruments

Se encuentra usted aquí

Madrid: Más agua regenerada para ahorrar potable

  • ERAR de Rejas en Madrid
    Estación Regeneradora de Aguas Residuales de Rejas en Madrid
  • El Ayuntamiento aprueba la interconexión de dos estaciones regeneradoras de aguas residuales: Rejas y Valdebebas.
  • La obra permitirá incrementar la producción de agua regenerada en la depuradora de Rejas.
  • Desde la estación depuradora de Valdebebas se podrá enviar un caudal máximo de 600 l/s hasta el tratamiento terciario existente en la depuradora de Rejas.
  • La conexión tendrá una longitud total aproximada de 6.500 metros, que discurrirá paralelamente al río Jarama.
  • Esta obra complementa el Plan de Recursos Hídricos Alternativos de la Ciudad de Madrid, gracias al cual la ciudad ahorró casi 6 hectómetros cúbicos de agua potable en 2013.

Sobre la Entidad

Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid es la institución que se encarga de gobernar la ciudad y el municipio de Madrid, España.
Minsait

La interconexión de dos estaciones regeneradoras de aguas residuales -Valdebebas y Rejas- va a permitir aumentar la producción de agua regenerada en el tratamiento del terciario existente. El contrato para redactar el proyecto y ejecutar las obras ha sido aprobado por el Ayuntamiento y contempla una inversión de 7.746.335,89 euros, cofinanciados por Fondos de Cohesión en un 80%. El plazo de ejecución de los trabajos es de 12 meses. Gracias a esta obra a la estación regeneradora de Rejas le llegará un caudal máximo de 600 l/s de agua depurada desde la estación de Valdebebas.

Los trabajos se localizan en el distrito de Barajas y consistirán básicamente en la instalación de una nueva impulsión de agua procedente del tratamiento secundario de la ERAR de Valdebebas hasta el tratamiento terciario de la ERAR de Rejas, con una longitud total aproximada de 6.500 metros, que discurrirá paralelamente al río Jarama.

Para ello será necesaria la instalación de nuevos elementos de impulsión, la adecuación del depósito existente en la ERAR de Valdebebas, la instalación de la conducción de fundición dúctil de 600 mm. de diámetro, la ejecución de arquetas cada 200 metros con elementos de seccionamiento de la tubería, así como un punto de desagüe de la instalación.

5,8 hectómetros cúbicos ahorrados al año

La interconexión de las dos ERAR complementa el Plan de Recursos  Hídricos Alternativos que puso en marcha hace ya una década el Ayuntamiento con el objetivo de crear una serie de infraestructuras hidráulicas para la regeneración y reutilización de aguas residuales, previamente tratadas, para el riego de parques y jardines. Se permitía así la derivación de caudales entre las citadas estaciones de tratamiento para optimizar la capacidad de funcionamiento de los tratamientos avanzados de regeneración del agua.

Gracias a este conjunto de infraestructuras, Madrid ahorra anualmente casi  seis mil millones de litros de agua potable al año.

Redacción iAgua

La redacción recomienda