Redacción iAgua
Connecting Waterpeople
LACROIX
UNOPS
Smagua
ECT2
Sacyr Agua
SCRATS
Elmasa Tecnología del Agua
Lama Sistemas de Filtrado
Confederación Hidrográfica del Segura
Rädlinger primus line GmbH
IAPsolutions
AGENDA 21500
Agencia Vasca del Agua
TEDAGUA
Cibernos
Netmore
Kurita - Fracta
Hidroconta
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Baseform
Xylem Water Solutions España
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Filtralite
Aganova
Idrica
ESAMUR
TFS Grupo Amper
Telefónica Tech
DATAKORUM
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
RENOLIT
Fundación CONAMA
STF
NTT DATA
VisualNAcert
FLOVAC
Regaber
Consorcio de Aguas de Asturias
Schneider Electric
Control Techniques
MonoM by Grupo Álava
Gobierno de la Comunidad de Madrid
FENACORE
AECID
Catalan Water Partnership
CAF
Danfoss
IIAMA
HANNA instruments
Asociación de Ciencias Ambientales
EPG Salinas
ITC Dosing Pumps
ADASA
Saleplas
MOLEAER
J. Huesa Water Technology
Aqualia
s::can Iberia Sistemas de Medición
LABFERRER
Isle Utilities
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Blue Gold
Kamstrup
NSI Mobile Water Solutions
Almar Water Solutions
ISMedioambiente
Bentley Systems
Elliot Cloud
DAM-Aguas
Cajamar Innova
Vector Motor Control
GS Inima Environment
TecnoConverting
Sivortex Sistemes Integrals
Cimico
Gestagua
Amiblu
EMALSA
UPM Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación We Are Water
ABB
Esri
Global Omnium
Molecor
Ingeteam
DHI
Red Control
Terranova
ONGAWA
Barmatec
ICEX España Exportación e Inversiones
Grupo Mejoras
Saint Gobain PAM
ADECAGUA
AGS Water Solutions
Fundación Botín
Innovyze, an Autodesk company
AZUD
Likitech
Minsait
Fundación Biodiversidad
AMPHOS 21
ACCIONA

Se encuentra usted aquí

HidroLogikak: Recuperar la memoria del río Urumea a través de la información

Sobre la Entidad

Ayuntamiento de San Sebastián
El Ayuntamiento de San Sebastián es la institución que Gobierna la ciudad de San Sebastián (España).

A finales de octubre arranca la edición de este año del programa HidroLogikak, que busca redirigir nuestra mirada al río, al Urumea, tras varios años de haberle dado la espalda. Recuperar su memoria, disfrutar, y sobre todo aprender de él son los objetivos marcados, en una programación que incluye actividades como charlas, excursiones y exposiciones.

La principal novedad de esta edición del programa HidroLogikak reside en su aparición en la temporada de invierno. El recorrido de estos últimos años ha permitido hacer nuevos amigos y mezclarnos con ellos. En ese camino, el programa HidroLogikak impulsado por Fundación Cristina Enea pretende ser un punto de unión para ríos, aguas y diferentes preocupaciones que nos salpican. Con la certeza de que entre todos se nos hará más fácil y agradable hacer frente al granizo.

La programación comenzará con una salida guiada a pie por las riberas del Urumea, a cargo de la asociación Haritzalde Naturzale Elkartea este sábado, y otra salida en trainera el mismo día a cargo de la asociación Arrauning. Estas dos actividades se repetirán otras dos veces cada una durante el mes de noviembre.

El domingo 26 de octubre se realizará otra salida guiada para conocer más de cerca el río Urumea, en este caso desde el punto de vista de la bioingeniería y la restauración fluvial.

El programa se completa completa con la exposición Urumea, su lado humano, con fotografías de Lolo Vasco en Cristina Enea, y una charla sobre las cubiertas verdes y su papel para reducir el riesgo de inundaciones, a cargo de Jon Ubillos.