Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Barmatec
UPM Water
STF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Rädlinger primus line GmbH
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ingeteam
ESAMUR
LABFERRER
Red Control
Smagua
ACCIONA
Sacyr Agua
Aqualia
Innovyze, an Autodesk company
Blue Gold
Molecor
Montrose Environmental Group
Consorcio de Aguas de Asturias
Isle Utilities
DAM-Aguas
ABB
Saint Gobain PAM
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
J. Huesa Water Technology
Kurita - Fracta
HANNA instruments
Fundación Biodiversidad
s::can Iberia Sistemas de Medición
FLOVAC
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Danfoss
Likitech
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Bentley Systems
Fundación Botín
Filtralite
Cajamar Innova
Gestagua
Catalan Water Partnership
ADASA
SCRATS
GS Inima Environment
Almar Water Solutions
Fundación CONAMA
LACROIX
AMPHOS 21
TFS Grupo Amper
Elliot Cloud
Control Techniques
MOLEAER
EMALSA
VisualNAcert
TecnoConverting
Baseform
Confederación Hidrográfica del Segura
Grupo Mejoras
Saleplas
TEDAGUA
Aganova
Terranova
ICEX España Exportación e Inversiones
CAF
Agencia Vasca del Agua
Minsait
Xylem Water Solutions España
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
IIAMA
Lama Sistemas de Filtrado
Amiblu
Hidroconta
Netmore
ITC Dosing Pumps
Schneider Electric
Global Omnium
AZUD
Cibernos
IAPsolutions
Fundación We Are Water
Asociación de Ciencias Ambientales
ISMedioambiente
UNOPS
Regaber
ADECAGUA
DATAKORUM
NTT DATA
Idrica
NSI Mobile Water Solutions
ONGAWA
AGENDA 21500
AECID
Elmasa Tecnología del Agua
FENACORE
EPG Salinas
Kamstrup

Se encuentra usted aquí

Santander gana la X edición de los premios 'Ciudades Digitales' en la categoría de Medio Ambiente

Sobre la Entidad

Ayuntamiento de Santander
El Ayuntamiento de Santander es la entidad encarga de gobernar la ciudad y el municipio de Santander
  • La concejal de Medio Ambiente, Maria Tejerina, recogerá el galardón que posiciona a Santander como ?un ejemplo a seguir en la aplicación de las TIC en la gestión de la ciudad que se traduce en una mejor calidad de vida para sus ciudadanos? tal y como destaca la organización del premio que engloba a ciudades españolas y de Iberoamérica.
  • El premio reconoce la apuesta del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santander por la incorporación de las nuevas tecnologías en el ámbito de la gestión ambiental de los residuos, de la energía y del agua.

El Ayuntamiento de Santander ha sido distinguido con el Premio Ciudades Digitales AHCIET en la categoría de Medio Ambiente en reconocimiento a la incorporación de las nuevas tecnologías en el ámbito de la gestión ambiental de los residuos, de la energía y del agua.

La concejal de Medio Ambiente, María Tejerina, recogerá este galardón esta tarde en el marco del XV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales que se desarrolla en la ciudad de Málaga.

Santander representa un ejemplo a seguir en la aplicación de las TIC en la gestión de las ciudades

El edil ha agradecido este premio "que corrobora el compromiso de Santander con la aplicación de la innovación a la mejora de la calidad de vida de los vecinos empezando por el Medio Ambiente intentando crear ciudades más amables con los ciudadanos y con más información al alcance de los mismos".

Según ha destacado la organización, "Santander representa un ejemplo a seguir en la aplicación de las TIC en la gestión de las ciudades".

En este sentido destacó los proyectos vinculados al concepto de Smart City que se han puesto en marcha en la ciudad de Santander vinculados al Medio Ambiente, como el relativo a la gestión de los residuos urbanos que cuenta con especificaciones tecnológicas dentro del concurso de adjudicación del servicio.

Así destacaron la progresiva creación de una red de sensores que proporcionan información útil para la gestión del servicio (cantidad de residuos en cada contenedor, datos para establecer rutas alternativas de recogida de basuras, la identificación, el inventariado y la gestión más eficiente de las papeleras y contenedores, así como, la detección de partículas contaminantes).

Otro de los proyectos destacados por el jurado ha sido creación del Plan de Eficiencia Energética Integral de Santander articulado mediante un Plan Director de Iluminación en el alumbrado exterior y un Plan Director de Eficiencia Energética en los edificios y/o instalaciones municipales que incide en la necesaria sustitución de las tecnologías existentes por otras de mayor eficiencia y por lo tanto ahorro.

La gestión inteligente del agua es otro de los motivos que el jurado ha valorado a la hora de otorgar a Santander este premio. De esta forma se ha tenido en cuenta el proyecto 'Santander, Smart Water' "que va a permitir gestionar el servicio de una forma mucho más eficiente y transparente para los usuarios, dándoles información en tiempo real" tal y como explicó Tejerina.

La concejal recordó que como experiencia piloto se ha comenzado por el barrio de Nueva Montaña, para posteriormente extenderlo a otros lugares de la ciudad. "Concretamente en este Barrio se ha realizado un despliegue de sensores que van a permitir actuar con más agilidad ante incidencias y anomalías, mediante la detección y localización en tiempo real de averías, descensos en la presión, consumos anómalos o análisis en continuo de parámetros de calidad del agua", explicó Tejerina.

La gestión inteligente del agua es otro de los motivos que el jurado ha valorado a la hora de otorgar a Santander este premio

Santander suma reconocimientos

La edil de Medio Ambiente destacó que es el segundo premio de ámbito nacional e internacional que Santander recibe en menos de un mes y recordó el II Premio Renault a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible que Santander recogió el pasado día 9 de manos de la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.

Un premio que recordó "reconoce no solo la apuesta del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santander por la movilidad sostenible, sino la incorporación de las nuevas tecnologías a los servicios que presta a los ciudadanos en este campo".

Según Tejerina "es un honor y un orgullo que Santander sea una ciudad reconocida y ejemplo en materia de Innovación y Medio Ambiente en tantos foros y a distintos niveles, lo que constituye un aliciente más para seguir trabajando en la mejora de ciudad".

Redacción iAgua

La redacción recomienda