El Ayuntamiento de Santander, en colaboración con aqualia, la empresa concesionaria del Servicio de Aguas en la ciudad, invertirá más de 200.000 euros en la renovación de la red de abastecimiento en los barrios de Porrúa y Campogiro.
Así lo anunció la concejala de Medio Ambiente, María Tejerina, quien precisó que la primera de las actuaciones se desarrollará en la calle Ricardo García Este, en la zona de Campogiro, donde se renovará una tubería de 600 mm.
En este sentido, avanzó que el segundo de los proyectos se ejecutará en la calle Vázquez de Mella, donde se renovará el tramo de la red de abastecimiento comprendido entre las calles Galicia y Simancas, de hierro fundido de 150 mm, que se encuentra deteriorada y es insuficiente a día de hoy para dar el adecuado servicio a todas las viviendas que se abastecen de la misma.
Tejerina hizo hincapié en que ambas actuaciones se enmarcan dentro de los trabajos que desarrolla periódicamente el equipo de gobierno con el fin de mejorar las infraestructuras existentes, los servicios que presta a los vecinos, así como su calidad de vida.
En cuanto a las obras que se realizarán en la calle Ricardo García Este, en la zona de Campogiro, la edil, explicó que afectarán a un tramo de 105 metros de la tubería de abastecimiento y precisó que es la continuación de la renovación realizada bajo la plataforma de vías, para resolver las frecuentes roturas fortuitas y mejorar el servicio, ya que la tubería presenta una merma de sección considerable debido a la corrosión y los precipitados que provoca.
"Como en la zona que se va a renovar, la traza de la tubería discurre en su mayor parte por propiedad privada, se ha seleccionado para su ejecución el método de instalación de tubería sin zanja mediante Relining", resaltó la edil, quien añadió que dicho sistema consiste en la introducción de una tubería por el interior de la existente, desde un pozo de ataque hasta un pozo de salida, insertándose en el interior de la tubería antigua una nueva tubería de Polietileno de alta Densidad.
Asimismo, comentó que el plazo de ejecución de estos trabajos será de un mes y el presupuesto de más de 122.000 euros.
Reunión con los vecinos de Porrúa
La concejala de Medio Ambiente, acompañada por la concejala de Barrios, Carmen Ruiz, se ha reunido con los representantes de la Asociación de Vecinos Jacobo Roldán Losada Porrúa, a los que explicó las características el proyecto que el Consistorio santanderino desarrollará en la calle Vázquez de Mella, que supondrá una inversión cercana a los 92.000 euros y tendrá un plazo de ejecución de tres meses.
Tejerina señaló que el proyecto contempla la sustitución de la tubería de hierro fundido de 150 mm, en el tramo comprendido entre las calles Galicia y Simancas, deteriorada e insuficiente para dar el adecuado servicio a todas las viviendas que se abastecen de la misma.
"Al ser una tubería, es presumible que tenga una gran oxidación interna, lo que supone una sección parcialmente cegada con las consiguientes pérdidas de carga en la conducción lo que se traduce en una falta de caudal y presión para los usuarios", relató la edil.
De hecho, recalcó que, con esta actuación el Ayuntamiento va a mejorar las instalaciones actuales y aumentar la capacidad hidráulica, optimizando las condiciones de suministro y dando solución a problemas existentes, poniendo fin a las fugas y roturas que se han producido en la zona.
En cuanto a las principales obras que se desarrollarán en el marco de esta nueva actuación municipal, Tejerina avanzó que la actuación principal consistirá en la renovación de la tubería existente, de hierro fundido de 150 mm por una nueva de fundición dúctil de 200 mm de diámetro, respetando el trazado que seguía la anterior, discurriendo por la acera de los impares de la calle Vázquez de Mella, entre la calle Galicia donde comienza la actuación y la calle Simancas punto en el que se realizará un cruce de calzada para conectar con la tubería existente en la otra acera ya de fundición dúctil.
La responsable de Medio Ambiente apuntó que la actuación se completará con la conexión de todas las acometidas existentes a la conducción proyectada, la instalación de elementos especiales y válvulas, la conexión de una nueva boca de riego y una ventosa en el punto alto.