Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Terranova
EPG Salinas
SCRATS
VisualNAcert
TecnoConverting
IIAMA
Isle Utilities
ACCIONA
AGENDA 21500
Fundación Biodiversidad
AMPHOS 21
AZUD
Filtralite
Rädlinger primus line GmbH
ICEX España Exportación e Inversiones
MOLEAER
MonoM by Grupo Álava
Laboratorios Tecnológicos de Levante
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
Kamstrup
Consorcio de Aguas de Asturias
Red Control
Fundación Botín
ISMedioambiente
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Gobierno de la Comunidad de Madrid
TEDAGUA
Regaber
DATAKORUM
Asociación de Ciencias Ambientales
AECID
TFS Grupo Amper
GS Inima Environment
Schneider Electric
Elmasa Tecnología del Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EMALSA
Lama Sistemas de Filtrado
STF
Cajamar Innova
Control Techniques
Agencia Vasca del Agua
ADASA
Netmore
Smagua
LABFERRER
ABB
Ingeteam
FLOVAC
Molecor
Saint Gobain PAM
Barmatec
Almar Water Solutions
LACROIX
NTT DATA
CAF
DAM-Aguas
IAPsolutions
Confederación Hidrográfica del Segura
Danfoss
Cibernos
Amiblu
ADECAGUA
NSI Mobile Water Solutions
Elliot Cloud
Idrica
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación We Are Water
Gestagua
Saleplas
Blue Gold
Xylem Water Solutions España
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación CONAMA
ONGAWA
ITC Dosing Pumps
Vector Motor Control
FENACORE
Kurita - Fracta
Baseform
Bentley Systems
HANNA instruments
UPM Water
Aqualia
Hidroconta
ECT2
Catalan Water Partnership
Global Omnium
Likitech
Minsait
Aganova
J. Huesa Water Technology
ESAMUR
Sacyr Agua
Grupo Mejoras

Se encuentra usted aquí

El Ayuntamiento de Torrelavega, dispuesto a adelantar 200.000 euros para arreglar las filtraciones en La Turbera

Sobre la Entidad

Ayuntamiento de Torrelavega
Institución que se encarga de gobernar el municipio de Torrelavega (Cantabria, España). Está presidido por el alcalde de Torrelavega, que desde 1979 es elegido democráticamente por sufragio universal.
Minsait
  • Aunque no es competencia del Ayuntamiento, el consistorio estaría dispuesto a pagar el coste del proyecto, 200.000 euros, pero se requiere el compromiso de las administraciones competentes, central,  regional y Confederación, de que devolverán esa cuantía a la administración local.

El Ayuntamiento de Torrelavega y la Unión Vecinal unirán sus fuerzas para que las administraciones responsables, Gobierno de Cantabria, Ministerio de Fomento y Confederación Hidrográfica del Cantábrico,  asuman su responsabilidad en el proyecto de eliminación de las filtraciones en el Barrio de la Turbera.

Aunque no es competencia del Ayuntamiento, el consistorio estaría dispuesto a pagar el coste de realización de la obra para la erradicación de las filtraciones, los 200.000 euros, pero para que intervención municipal de luz verde a ese importante desembolso, se debe contar antes con el compromiso de las administraciones competentes de que devolverán esa cuantía a la administración local.

El consistorio estaría dispuesto a pagar el coste de la obra para la erradicación de las filtraciones, los 200.000 euros

Así se lo han trasladado la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón y el teniente alcalde, Pedro García Carmona, a la quincena de asociaciones de vecinos de Torrelavega que conforman la Unión Vecinal, presidida por el presidente de la AAVV Manuel Ortiz, que ha estado en la macro reunión, en la que además de los alrededor de veinte presentantes vecinales, han participado el concejal de Aguas, Pedro Aguirre, y del concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca, para explicar todos los pormenores de este proyecto a los presentes, un proyecto que ha sido elaborado por la UC, de la Facultad de Minas.

Los vecinos han querido dejar patente su malestar por el hecho de que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico no haya respondido a la cita que se ha pedido desde el Ayuntamiento para plantear la financiación del proyecto a tres bandas, y posibilidad de que en un primer momento adelantase toda la inversión el consistorio torrelaveguense, siempre con el compromiso de devolución de ese montante.

Asi, los representantes vecinales han brindado al equipo de gobierno todo su apoyo y esfuerzo para conseguir que las administraciones competentes  no se laven las manos y asuman su responsabilidad.

‘Todos sabemos que ese proyecto no es competencia del Ayuntamiento de Torrelavega y los técnicos municipales no nos dejan gastar ese dinero, sino hay una administración que se comprometa a devolverlo’, les ha explicado la alcaldesa, que les ha adelantado a los vecinos que se está valorado desde el consistorio los siguientes pasos a tomar dado que ninguna administración se quiere hacer responsable del tema’. De esta manera se han emplazado a un próximo encuentro monográfico sobre este tema dentro de unas semanas.

Por otro lado, en el macroencuentro con todas las asociaciones vecinales de Torrelavega, los responsables municipales han ido desgranando, una a una, el estado de ejecución en el que se encuentran los proyectos incluidos en esos 500.000 euros de los presupuestos generales para actuaciones a petición de los vecinos.

El concejal de Barrios, Pedro Carmona, ha explicado que en todas las obras se están ultimando todos los trámites de contratación e inicio de los trabajos, y algunas, como las relativas al barrio de El Zapatón ya han comenzado. Algunas obras están empezadas, otras con los proyectos de obra y otras en fase de informes técnicos, les ha precisado Carmona.

El concejal de Barrios ha recordado que buena parte de estas actuaciones se refieren a obras de apertura de viales o mejoras como asfaltado en barrios de Quebrantada, La Montaña, por citar algunos.

Por último, tanto Ruiz Salmón como García Carmona les han instado a la posibilidad de que planteen más actuaciones con el remanente de esos 500.000 euros, ya que se calcula que la totalidad de las actuaciones concertadas ascenderían a unos 430.000 y, por lo tanto les quedaría ahí un remanente para alguna otra actuación.

En todo caso, todos los presentes han valorado de forma muy positiva estas reuniones periódicas para conocer de primera mano los asuntos más importantes, y los responsables públicos les han emplazado a un próximo encuentro en uno meses.