Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Saint Gobain PAM
ICEX España Exportación e Inversiones
SCRATS
AGENDA 21500
TFS Grupo Amper
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Hidroconta
Amiblu
UPM Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
LABFERRER
Montrose Environmental Group
Aganova
Kurita - Fracta
ADECAGUA
Control Techniques
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ONGAWA
ITC Dosing Pumps
EMALSA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Almar Water Solutions
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Biodiversidad
Idrica
Rädlinger primus line GmbH
Blue Gold
IIAMA
GS Inima Environment
Fundación CONAMA
HANNA instruments
Isle Utilities
Consorcio de Aguas de Asturias
Minsait
ESAMUR
Lama Sistemas de Filtrado
Ingeteam
Confederación Hidrográfica del Segura
Danfoss
Schneider Electric
IAPsolutions
Cajamar Innova
Fundación We Are Water
Global Omnium
CAF
ISMedioambiente
Sacyr Agua
Redexia network
ABB
ACCIONA
Innovyze, an Autodesk company
Terranova
AZUD
VisualNAcert
TEDAGUA
FLOVAC
Elliot Cloud
Red Control
Barmatec
Agencia Vasca del Agua
EPG Salinas
Saleplas
MOLEAER
UNOPS
Xylem Water Solutions España
DAM-Aguas
Gestagua
FENACORE
Cibernos
DATAKORUM
Kamstrup
Smagua
AMPHOS 21
J. Huesa Water Technology
Grupo Mejoras
ADASA
Regaber
Fundación Botín
Filtralite
LACROIX
STF
Likitech
s::can Iberia Sistemas de Medición
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Asociación de Ciencias Ambientales
AECID
NSI Mobile Water Solutions
NTT DATA
Aqualia
Bentley Systems
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TecnoConverting
Catalan Water Partnership
Molecor
Baseform

Torrelodones acepta la cesión del embalse y de la presa de Los Peñascales para evitar su derribo

Sobre la Entidad

Ayuntamiento de Torrelodones
Torrelodones es un municipio del noroeste de la Comunidad de Madrid (España), situado a 29 kilómetros de Madrid.
  • Presa de Los Peñascales (Wikipedia).

El pasado mes de junio el Equipo de Gobierno aceptó la cesión gratuita de los terrenos que ocupa el embalse de Los Peñascales así como la presa Gabriel Enríquez de Laorden. 

La decisión se tomó ante el riesgo cierto de que la inacción de la administración municipal pudiese tener como consecuencia el inicio de un expediente de puesta fuera de servicio de la presa y su desaparición a medio plazo, con el consiguiente impacto medioambiental. 

Eso ha sido justamente lo que ha ocurrido con la presa de Robledo de Chavela sobre el río Cofio, que fue demolida el pasado 29 de septiembre a iniciativa del ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Tajo. 

La presa de Robledo de Chavela fue construida por la Diputación de Madrid y se puso en servicio en 1968 para el abastecimiento al municipio del mismo nombre. En los años ochenta su gestión pasó a manos del Ayuntamiento de Roble de Chavela. En 1990 dejó de prestar dicha función, al asumir tal servicio el Canal de Isabel II, por lo que al ayuntamiento se le retiró la concesión para gestionarla en 2004, por lo que llevaba más de 20 años sin abastecer agua. La decisión de vaciar el embalse y demoler la presa fue tomada en 2012.

El Ayuntamiento de Torrelodones tomó la decisión de aceptar la cesión gratuita de los terrenos que ocupa el embalse de Los Peñascales tras constatar los largos años de abandono de un espacio natural que requiere ser mantenido para garantizar su seguridad y certificar el hecho cierto, como se ha podido comprobar, de que la Confederación no puede legalmente hacerse cargo del embalse sino, únicamente, iniciar el procedimiento para derribarlo. 

Igualmente el Ayuntamiento ha encargado a una empresa de ingeniería especializada un proyecto detallado que se encuentra a disposición de quien quiera consultarlo puede hacer clic aquí para conocer con precisión el importe de la inversión necesaria que garantice la seguridad del hasta ahora abandonado embalse.