Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ITC Dosing Pumps
MOLEAER
Almar Water Solutions
CAF
Asociación de Ciencias Ambientales
Kamstrup
Aganova
Global Omnium
Regaber
Redexia network
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ACCIONA
Isle Utilities
ONGAWA
TEDAGUA
TFS Grupo Amper
LACROIX
Schneider Electric
Kurita - Fracta
IIAMA
Xylem Water Solutions España
UNOPS
EMALSA
J. Huesa Water Technology
AECID
Idrica
TecnoConverting
AMPHOS 21
UPM Water
AZUD
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación CONAMA
Danfoss
DAM-Aguas
ICEX España Exportación e Inversiones
ABB
FLOVAC
Confederación Hidrográfica del Segura
Molecor
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Agencia Vasca del Agua
Barmatec
Fundación Biodiversidad
Rädlinger primus line GmbH
ISMedioambiente
Fundación Botín
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cibernos
Ingeteam
NSI Mobile Water Solutions
IAPsolutions
AGENDA 21500
STF
VisualNAcert
EPG Salinas
Elliot Cloud
ADASA
GS Inima Environment
Blue Gold
Red Control
LABFERRER
Amiblu
Cajamar Innova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FENACORE
ESAMUR
Consorcio de Aguas de Asturias
Montrose Environmental Group
Innovyze, an Autodesk company
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Grupo Mejoras
Lama Sistemas de Filtrado
Aqualia
Baseform
Smagua
DATAKORUM
Hidroconta
Sacyr Agua
Likitech
s::can Iberia Sistemas de Medición
Saint Gobain PAM
Gestagua
Bentley Systems
Filtralite
NTT DATA
ADECAGUA
Control Techniques
HANNA instruments
Minsait
Fundación We Are Water
SCRATS
Catalan Water Partnership
Saleplas
Terranova
Elmasa Tecnología del Agua

El municipio de Valencia se compromete a ser transparente en el uso del agua

Sobre la Entidad

Ayuntamiento de Valencia
Ente de gobierno del municipio de Valencia.
  • municipio Valencia se compromete ser transparente uso agua

El alcalde de Valencia ha dicho que “el Ayuntamiento de Valencia tiene un compromiso firme de gestionar los usos del agua como patrimonio público común en beneficio de la ciudad y de sus vecinos, con criterios de transparencia, participación y rendición de cuentas”, durante su intervención en el acto de inauguración del IX Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua que se celebra en la Universitat de València.

Ribó ha mostrado su satisfacción por el hecho de que Valencia sea la sede de este congreso, “donde la gestión del agua se plantea como en el resto de Europa: una gestión sostenible en la cual se considera que no es un recurso inagotable, que se tienen que respetar los ecosistemas, con una visión nueva que nos puede dar unas vías para trabajar el derecho del acceso al agua de una manera distinta. Por desgracia, con el agua se ha hecho mucha politiquería, pero no se han resuelto los problemas. Tenemos que resolver los problemas respetando el medio ambiente, tenemos que pensar en la Albufera, que necesita agua, tenemos que hacer una gestión adecuada e integrada”.

Ha recordado que Valencia “ha dependido siempre del agua, y en un momento en que el cambio climático nos trae sequías e incendios, hablar de una gestión razonable del agua es más importante que nunca. Por eso este es un congreso que marca la diferencia respecto a políticas anteriores”.

También ha afirmado Joan Ribó en otro momento de su intervención que “en Valencia asumimos que satisfacer el derecho humano universal del acceso al agua es condición sine qua non para que se desarrolle con total normalidad la vida de nuestra ciudad en todas las vertientes, desde la alimentaria hasta la económica”.

El congreso inaugurado por el alcalde, “Agua, ciudad y salud de los ecosistemas”, está convocado con la voluntad “de integrar perspectivas y proponer soluciones” sobre el acceso al agua, sobre su importancia y valores, “que en Valencia son tan grandes que existe una cultura milenaria para velar por su buen uso en un sector clave como el agrícola, representado por el Tribunal de las Aguas, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.

En Valencia nos esforzamos por ofrecer un futuro para nuestro Parque Natural de la Albufera y la huerta valenciana con el agua necesaria para garantizar un estado óptimo”, ha afirmado igualmente Joan Ribó, que se ha referido al esfuerzo del equipo de gobierno “por garantizar la calidad del agua, la depuración adecuada, evitar su derroche y sobre todo que sea accesible en condiciones óptimas y dignas para todas las personas”.

Redacción iAgua

La redacción recomienda