Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
CAF
ABB
TecnoConverting
Bentley Systems
Innovyze, an Autodesk company
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ACCIONA
AECID
Ingeteam
FLOVAC
Global Omnium
ONGAWA
NTT DATA
EMALSA
Grupo Mejoras
Catalan Water Partnership
AGENDA 21500
Aqualia
Fundación Biodiversidad
VisualNAcert
Baseform
ADASA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Likitech
s::can Iberia Sistemas de Medición
AMPHOS 21
AZUD
UNOPS
Minsait
Schneider Electric
Molecor
IIAMA
Filtralite
MOLEAER
Smagua
SCRATS
DAM-Aguas
Kamstrup
FENACORE
UPM Water
Elmasa Tecnología del Agua
ISMedioambiente
Confederación Hidrográfica del Segura
Asociación de Ciencias Ambientales
IAPsolutions
Montrose Environmental Group
Cibernos
Fundación Botín
Fundación CONAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
NSI Mobile Water Solutions
Saleplas
Aganova
Rädlinger primus line GmbH
Fundación We Are Water
HANNA instruments
Redexia network
DATAKORUM
Amiblu
Control Techniques
Xylem Water Solutions España
STF
ESAMUR
Gestagua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Consorcio de Aguas de Asturias
Isle Utilities
TFS Grupo Amper
Sacyr Agua
Blue Gold
Terranova
Agencia Vasca del Agua
Red Control
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LABFERRER
Lama Sistemas de Filtrado
Cajamar Innova
J. Huesa Water Technology
EPG Salinas
Kurita - Fracta
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Regaber
LACROIX
Elliot Cloud
ADECAGUA
ITC Dosing Pumps
Idrica
Almar Water Solutions
GS Inima Environment
Saint Gobain PAM
Danfoss
Barmatec
TEDAGUA
Hidroconta

Valencia toma medidas urgentes ante la mortandad de peces en el tramo final del río Turia

Sobre la Entidad

Ayuntamiento de Valencia
Ente de gobierno del municipio de Valencia.
  • Valencia toma medidas urgentes mortandad peces tramo final río Turia
    Zona del río donde ha tenido lugar la incidencia.

La Concejalía del Ciclo Integral del Agua ha procedido a tomar medidas urgentes, después de realizar el informe oportuno, debido a que el lunes 26 de junio 2017 a partir de mediodía se observaron ejemplares de llisas comunes muertas en el tramo final del antiguo cauce del río Turia. El concejal Vicent Sarriá ha visitado el lugar en el que se había observado la incidencia para interesarse por la situación.

Según el informe, se requirió a la empresa Saneamiento Valencia, UTE, contratista del servicio de saneamiento y alcantarillado de València, la toma y análisis de muestras de agua en el lugar afectado, el ámbito del tramo final del antiguo cauce del río Turia. 

Las muestras se tomaron en el afluente del Oceanográfic, donde se observó normalidad en la calidad del agua, mientras que en el aliviadero del Colector Norte de pluviales (Tramo II), no se apreciaba caudal. En el Colector Norte de pluviales (Tramo II), se observaba un pequeño caudal que por ser tan escaso no se pudo llegar a tomar muestra. En las estaciones de Cantarranas y calle Ibiza no se observaba caudal y en el cauce del tramo final (puente ferrocarril), se tomó una muestra de agua en la que se observó, de entre los parámetros analizados, un reducido contenido de oxígeno disuelto y una temperatura elevada del agua.

A la vista de las inspecciones realizadas y de la determinación analítica efectuada, se deduce que la causa de los peces muertos aparecidos pudiera ser la fermentación de los fangos existentes en el lecho del antiguo cauce, que provocaron un proceso de anoxia (eliminación de oxígeno disuelto en el agua). Ésta carencia de oxígeno debe de haber provocado la asfixia de la fauna acuática.

Se observó, de entre los parámetros analizados, un reducido contenido de oxígeno disuelto y una temperatura elevada del agua

Medidas urgentes adoptadas

Al objeto de evitar la putrefacción de los peces muertos se organizó la retirada de los mismos con destino a la incineración. La recogida se ha llevado a cabo mediante una barca y acceso manual con salabres desde las riberas. Así mismo, se ha dispuesto de una retroexcavadora mixta, un camión contenedor con caja estanca y personal de apoyo que ha trabajado hasta completar la limpieza de la zona y disposición de una red contenedora de peces flotantes a la altura de la estación de bombeo de Cantarranas.

También se ha procedido a incrementar los caudales de renovación de agua en el antiguo cauce del rio Turia en función de las disponibilidades de agua existentes (descarga de agua de la red de baja presión) y se ha intensificado la aireación del agua mediante las parrillas de aireación existentes en la estación de bombeo de la calle Ibiza y en la estación de Bombeo de Cantarranas en Natzaret.

Otras medidas

Al objeto de incrementar los caudales de renovación en el tramo final del antiguo cauce del Turia, se procederá a derivar las aguas freáticas infiltradas en el paso inferior de la autopista del Saler a dicho cauce.

Al objeto de evitar la degradación que provocan los fangos existentes en el lecho en la calidad del agua, se viene requiriendo la ejecución de un colector que evite la degradación del agua provocada por el lecho de fangos. Esta instalación se encuentra contemplada en el programa de inversiones del Plan Hidrológico de la demarcación del Júcar, siendo su financiación de competencia Estatal. Esta reivindicación del Ayuntamiento de València se viene manteniendo desde hace varios años y sería una solución definitiva al problema de fermentación de fangos que se ha observado en diversas ocasiones ya en esta zona.

Con las medidas urgentes adoptadas se ha comprobado, hoy día 28 de junio de 2017, una mejora en la calidad del agua que se observa más transparente, así como una recuperación del contenido en oxígeno del agua y un menor calentamiento de ésta, además de evitar la putrefacción y malos olores provocados por los peces que han sido retirados.

Redacción iAgua

La redacción recomienda