Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Saleplas
HANNA instruments
Innovyze, an Autodesk company
TFS Grupo Amper
Minsait
Amiblu
LABFERRER
J. Huesa Water Technology
Barmatec
Fundación Botín
s::can Iberia Sistemas de Medición
Global Omnium
NSI Mobile Water Solutions
Red Control
Danfoss
ABB
Blue Gold
AZUD
ICEX España Exportación e Inversiones
DATAKORUM
Ingeteam
Molecor
TEDAGUA
UNOPS
STF
ESAMUR
Filtralite
Terranova
AGENDA 21500
ECT2
FLOVAC
Elliot Cloud
Vector Motor Control
Xylem Water Solutions España
AECID
Cibernos
Smagua
Confederación Hidrográfica del Segura
Almar Water Solutions
Idrica
FENACORE
Gestagua
Netmore
Grupo Mejoras
Baseform
Catalan Water Partnership
Aganova
IAPsolutions
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Regaber
Kurita - Fracta
Control Techniques
Kamstrup
Saint Gobain PAM
ISMedioambiente
AMPHOS 21
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
MOLEAER
Isle Utilities
ADECAGUA
GS Inima Environment
Cajamar Innova
DAM-Aguas
Bentley Systems
Fundación We Are Water
Rädlinger primus line GmbH
Fundación CONAMA
EMALSA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elmasa Tecnología del Agua
Schneider Electric
CAF
Likitech
Hidroconta
Consorcio de Aguas de Asturias
SCRATS
ADASA
UPM Water
NTT DATA
TecnoConverting
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LACROIX
ITC Dosing Pumps
ONGAWA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
IIAMA
Agencia Vasca del Agua
Sacyr Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación Biodiversidad
EPG Salinas
VisualNAcert
Lama Sistemas de Filtrado
Aqualia
ACCIONA

Se encuentra usted aquí

Comienzan las obras de la nueva estación de bombeo en Llano del Camello, en San Miguel

  • Comienzan obras nueva estación bombeo Llano Camello, San Miguel

Sobre la Entidad

Cabildo de Tenerife
El Cabildo de Tenerife ofrece información oficial sobre trámites para ciudadanos y empresas, turismo, trabajo, ayudas y subvenciones de la Isla de Tenerife.
Minsait

El área de Cooperación Municipal del Cabildo inició el miércoles 30 las obras para la construcción de una nueva estación de bombeo subterránea y conducción de impulsión en Llano del Camello, en San Miguel de Abona. La misma resolverá la recogida de aguas residuales en este núcleo de continuo crecimiento poblacional, y que conecta con la zona industrial y comercial del municipio.

El consejero de Cooperación Municipal y Vivienda de la Corporación insular, Aurelio Abreu, y el alcalde de San Miguel de Abona, Arturo González, firmaron el acta de replanteo por el que comienzan oficialmente los trabajos, que van a ser ejecutados por la empresa Construcciones Rodríguez Mesa S.L., por un importe de 224.000 euros y un plazo de ejecución de 4 meses.

La misma resolverá la recogida de aguas residuales en este núcleo de continuo crecimiento poblacional

Los trabajos están incluidos en el Plan de Cooperación Municipal 2014-2017, financiado en un 90 por ciento por el Cabildo y en un 10 por ciento por el Ayuntamiento.

El vicepresidente y consejero de Cooperación Municipal, Aurelio Abreu, señaló que “esta obra es un paso más en la consecución de los objetivos previstos en el Plan de Saneamiento que permitirá solucionar los problemas de evacuación de aguas residuales en el municipio, y que se une a las obras que ya hemos ejecutado para la instalación de un colector general en la Avenida José Miguel Galván Bello y el paso de cauce de Amarilla Golf”.

Las obras consistirán en la construcción de una estación de bombeo subterránea, anexa a la vía paralela a la Autopista del Sur TF-1, que se realizará en dos actuaciones. En la primera, se procederá a la instalación de un colector de PVC de 315 milímetros de diámetro y 98,4 metros de longitud, al oeste de la avenida Siete Islas Canarias, con sus correspondientes pozos de registro, así como a la restitución del pavimento afectado por los trabajos de excavación.

En la segunda actuación se ejecutará el equipamiento completo de la estación de bombeo, consistente en la incorporación de una tercera bomba que sirva de reserva de la instalación del saneamiento, de idénticas características a las contempladas en la primera actuación.

Redacción iAgua

La redacción recomienda