Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
LABFERRER
AZUD
Gestagua
Barmatec
Bentley Systems
SCRATS
Vector Motor Control
Asociación de Ciencias Ambientales
IAPsolutions
HANNA instruments
Consorcio de Aguas de Asturias
Xylem Water Solutions España
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Lama Sistemas de Filtrado
VisualNAcert
Blue Gold
Agencia Vasca del Agua
Regaber
NSI Mobile Water Solutions
EMALSA
Grupo Mejoras
UPM Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Filtralite
AGENDA 21500
Fundación We Are Water
Cajamar Innova
Saint Gobain PAM
Likitech
s::can Iberia Sistemas de Medición
DATAKORUM
Ingeteam
Aqualia
IIAMA
AMPHOS 21
Rädlinger primus line GmbH
TFS Grupo Amper
MOLEAER
Schneider Electric
TEDAGUA
Fundación Biodiversidad
Elmasa Tecnología del Agua
Idrica
Fundación CONAMA
ESAMUR
Kamstrup
ABB
Aganova
Smagua
Baseform
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ISMedioambiente
Hidroconta
AECID
Isle Utilities
NTT DATA
ADECAGUA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Sacyr Agua
TecnoConverting
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elliot Cloud
Molecor
ADASA
FLOVAC
GS Inima Environment
Global Omnium
CAF
UNOPS
J. Huesa Water Technology
Amiblu
ICEX España Exportación e Inversiones
Cibernos
Netmore
Innovyze, an Autodesk company
EPG Salinas
ACCIONA
ITC Dosing Pumps
DAM-Aguas
Danfoss
Almar Water Solutions
MonoM by Grupo Álava
Fundación Botín
Red Control
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Catalan Water Partnership
Saleplas
ECT2
ONGAWA
Control Techniques
LACROIX
FENACORE
Kurita - Fracta
Confederación Hidrográfica del Segura
Terranova
STF
Minsait

Se encuentra usted aquí

Diez años de gestión de las aguas residuales en Murcia

  • Antonio Cerdá, consejero, y Manuel Albacete, gerente de ESAMUR
    Antonio Cerdá, consejero, y Manuel Albacete, gerente de ESAMUR
  • El consejero de Agricultura y el gerente de la Entidad de Saneamiento y Depuración presentan el libro 'Gestión de las Aguas Residuales Urbanas'.
  • La publicación recoge "un estudio detallado" de las características más relevantes de las 87 depuradoras que gestiona Esamur, que permiten la recuperación de 109 hectómetros cúbicos anuales.

Sobre la Entidad

Gobierno de la Región de Murcia
La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la Península Ibérica.
Minsait

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, y el gerente de la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región, Manuel Albacete, presentaron hoy la publicación ‘Gestión de las Aguas Residuales Urbanas’, que comprende los resultados y características de las actuaciones realizadas dentro del Plan General de Saneamiento y Depuración en la última década.

Cerdá destacó que esta publicación “es un meritorio ejercicio de transparencia y de divulgación técnica” sobre las infraestructuras de saneamiento y depuración construidas en la Región, aunque añadió que “mucho más importante es la afortunada realidad y los resultados conseguidos en esta materia”.

Indicó que “la puesta en marcha y el rodaje del Plan General de Saneamiento y Depuración ha supuesto un esfuerzo económico y humano muy considerable”, y recordó que en la última década se han invertido en estas infraestructuras más de 600 millones de euros, con la aportación de fondos europeos, y cerca de 40 millones de euros anuales en la conservación y explotación de las plantas de tratamiento gestionadas por Esamur, a través del canon de saneamiento, que “tiene carácter finalista”.

La publicación recoge “un estudio detallado” de las características más relevantes de las instalaciones ubicadas en los diferentes municipios de la Región, los resultados obtenidos sobre la calidad de las aguas tratadas, y la situación y necesidades de cada territorio en relación con la recogida y depuración de las aguas residuales urbanas.

El tratamiento adecuado de las aguas residuales urbanas llega al 99,8 por ciento de la población. En total, la Región dispone de 86 plantas de tratamiento, de las que 48 son grandes depuradoras ubicadas en todos los municipios. De ellas se obtienen actualmente 109 hectómetros cúbicos de agua. El 98 por ciento del agua depurada se obtiene de tratamiento terciario y depuración biológica, lo que permite eliminar el 99 por ciento de la carga contaminante para convertir a las aguas residuales en volúmenes aptos para su uso en regadío y en las aportaciones a los cauces y ríos, lo que ha supuesto, a su vez, la recuperación del río Segura. Estas infraestructuras generan unos 250 empleos fijos directos.

Este Plan ha permitido además la ausencia de contaminación urbana en el litoral y en las playas, y la salubridad urbana y eliminación de impactos de olores y de riesgos sanitarios en todos los núcleos urbanos de la Región. Asimismo, se están aprovechando como enmienda orgánica más de 150.000 toneladas al año de lodos en condiciones adecuadas para la regeneración de los suelos.

En los últimos años, la Región ha conseguido ser una referencia de orden mundial en materia de buena gestión de las aguas reconocida en premios nacionales, como el Premio Acueducto de Segovia 2011 y publicaciones internacionales como en Revista IWA 2012.

X Jornadas Técnicas de Esamur

Esta publicación se presentará el próximo 13 de noviembre, en el marco de las X Jornadas Técnicas ‘Panorama sobre la Gestión de las Aguas Residuales Urbanas’, que celebra anualmente Esamur, para analizar y debatir aspectos de mejora sobre el estado general de la depuración de las aguas residuales urbanas, y en la que se espera la participación de más de 200 profesionales.

Los contenidos sobre los que versarán las próximas jornadas son la gestión de las aguas residuales urbanas, el estado de la depuración de aguas en España, y el panorama actual y futuro de los sistemas de tratamiento de aguas residuales.

Redacción iAgua

La redacción recomienda