Bentley Systems
Connecting Waterpeople
POSEIDON Water Services
Arup
ADECAGUA
ONGAWA
Fundación Botín
Global Omnium
Schneider Electric
BGEO OPEN GIS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Xylem Water Solutions España
Badger Meter Spain
AMPHOS 21
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Baseform
RENOLIT ALKORPLAN
VEGA Instrumentos
KISTERS
Lama Sistemas de Filtrado
Grupo Mejoras
Kamstrup
Minsait
FENACORE
AGENDA 21500
Sacyr Agua
Netmore
Asociación de Ciencias Ambientales
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ICEX España Exportación e Inversiones
Hidroconta
Open Intelligence
Terranova
Cajamar Innova
Almar Water Solutions
MonoM by Grupo Álava
Xylem Vue
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
IAPsolutions
SCRATS
AECID
Red Control
LACROIX
HRS Heat Exchangers
Barmatec
ISMedioambiente
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Amiblu
Vodafone Business
Autodesk Water
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Catalan Water Partnership
Aganova
J. Huesa Water Technology
Filtralite
Smagua
Ingeteam
ANFAGUA
Canal de Isabel II
GS Inima Environment
ELECTROSTEEL
ProMinent Iberia
TEDAGUA
CAF
Samotics
Gómez Group Metering
Adasa Sistemas
Bentley Systems
Molecor
ESAMUR
ACCIONA
Fundación CONAMA
Rädlinger primus line GmbH
Aqualia
TecnoConverting
Saint Gobain PAM

Se encuentra usted aquí

Proyecto artICA4n: Hacia unas estaciones depuradoras más eco-eficientes y sostenibles

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.
  • Proyecto artICA4n: unas estaciones depuradoras más eco-eficientes y sostenibles
  • Avanza el proyecto artICA4nr cuyo objetivo es la optimización de estaciones depuradoras con eliminación de nitrógeno

El Área de Ingeniería Ambiental de CEIT-IK4 ha coordinado la segunda reunión presencial del proyecto europeo artICA4nr (A multivariable advanced control solution for sustainable operation of nutrient removal urban WWTPs, Grant agreement no. 630386).

Financiado por el programa europeo Eco-innovation, este proyecto tiene como principal objetivo acelerar y estimular la implantación en el mercado de art-ICA, un producto de control automático que optimiza la operación de estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) con eliminación de nitrógeno.

El proyecto artICA4nr trata de lograr un crecimiento exponencial de las ventas del producto art-ICA mediante su instalación en tres estaciones depuradoras: la EDAR de Navarrosillos (Madrid, 113 kh-e), la EDAR de Velilla de San Antonio (Madrid, 123 kh-e) y la EDAR de Chelas (Lisboa, 210 kh-e). El comportamiento de art-ICA será monitorizado en estas tres instalaciones, y sus beneficios cuantificados mediante indicadores medioambientales y económicos.

De igual importancia, las lecciones aprendidas durante la implementación de art-ICA serán recopiladas con el fin de producir contenido comercial que se utilizará tanto en presentaciones nacionales especialmente dirigidas a operadores de EDAR en España y Portugal, como a ferias especializadas de ámbito internacional. Los resultados del proyecto serán publicados en revistas especializadas de nivel internacional y nacional.

Segunda reunión presencial

El evento, que tuvo lugar en las instalaciones de la EDAR de Chelas el pasado mes de diciembre, sirvió de marco de trabajo para tratar la situación técnica actual de cada una de las tareas involucradas en el proyecto, así como para acordar la planificación de las próximas tareas a llevar a cabo. Se trataron además diversos temas relacionados con la dirección del proyecto, las actividades de explotación y diseminación y los planes comerciales para con art-ICA.

La reunión fue debidamente representada por todos los participantes del proyecto, los cuales engloban a expertos europeos internacionalmente reconocidos en los campos del agua y las aguas residuales.

El consorcio de socios participantes lo constituyen dos entidades públicas (Canal de Isabel II Gestión SA y SIMTEJO – Saneamiento integrado dos municipios de Tejo e Trancao SA), una empresa comercializadora del producto art-ICA (MSI Grupo), una universidad (Facultad de Ciências e Tecnologia / Universidadde Nova de Lisboa) y un centro de investigación (CEIT-IK4 – Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas de Gipuzkoa).

Los socios participantes también tuvieron la posibilidad de visitar la instalación de tratamiento de aguas residuales que SIMTEJO gestiona en Lisboa, sobre la que se instalará el producto de control art-ICA.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda