La Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), está realizando una actuación de conservación de ribera y cauce en el río Híjar, en el tramo comprendido entre los puentes de Matamorosa y la confluencia con el río Ebro, en los términos municipales de Reinosa y Campoo de Enmedio (Cantabria).
La actuación tiene un presupuesto de 148.950 euros y su objetivo es mejorar la capacidad de desagüe del río Hijar, en una zona donde la acumulación de depósitos de sedimentos y la proliferación de vegetación en el interior del cauce dificultan la libre circulación del agua. En episodios de crecidas, esta situación ha favorecido los desbordamientos, afectando principalmente a la localidad de Reinosa.
El proyecto se centra en las zonas con mayor riesgo de acumulación de sedimentos y otros restos orgánicos
Los trabajos incluyen la retirada y redistribución de sedimentos (arena y cantos rodados), desbroces y la eliminación de vegetación arbustiva del interior del cauce, respetando las saucedas existentes situadas en los taludes, complementándose con plantaciones de especies autóctonas. También se realizarán reparaciones puntuales de las márgenes.
Actualmente, el Organismo está trabajando ya en la retirada y redistribución de sedimentos en los tramos inicial y final de la actuación, en concreto, en las
inmediaciones del puente del ferrocarril, en Matamorosa y en la desembocadura, donde la intervención se hace más necesaria para reducir los daños a personas y bienes por inundación. Los trabajos que no puedan ser finalizados en lo que resta del mes de octubre se ejecutarán en agosto del próximo año, por condicionantes ambientales establecidos por el Gobierno de Cantabria.
Proyecto
El proyecto se centra en las zonas con mayor riesgo de acumulación de sedimentos y otros restos orgánicos, las inmediaciones de los puentes, donde además se localizan importantes volúmenes de depósitos.
En concreto, se actuará entre el puente del ferrocarril, en Matamorosa (término municipal de Campoo de Enmedio) y la confluencia con el río Ebro (Reinosa), en
una zona que suma 2 kilómetros de longitud y 68.828 m² de superficie.
Además de los trabajos de limpieza dirigidos a aumentar la sección del cauce, se realizarán reparaciones puntuales de márgenes, principalmente en la margen
izquierda donde se ubican las viviendas de la Avenida Naval, para reducir el riesgo de inundación en esta zona más vulnerable y próxima a la desembocadura con el río Ebro.
Estos trabajos se enmarcan dentro de las actuaciones de conservación de cauces que la Confederación Hidrográfica del Ebro desarrolla en toda la Cuenca para
detectar zonas potencialmente peligrosas y mediante la limpieza de márgenes, riberas y cauces, mejorar la capacidad de desagüe del río y en caso de avenidas,
evitar desbordamientos.