Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Cajamar Innova
GS Inima Environment
J. Huesa Water Technology
Bentley Systems
Asociación de Ciencias Ambientales
Aganova
Kurita - Fracta
UNOPS
Danfoss
Almar Water Solutions
NSI Mobile Water Solutions
Aqualia
CAF
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Ingeteam
ADASA
ADECAGUA
Rädlinger primus line GmbH
Fundación Botín
UPM Water
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AECID
Isle Utilities
Kamstrup
DATAKORUM
STF
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AZUD
NTT DATA
ISMedioambiente
Blue Gold
Baseform
Innovyze, an Autodesk company
Montrose Environmental Group
IAPsolutions
Barmatec
AMPHOS 21
Gestagua
LABFERRER
Fundación Biodiversidad
Hidroconta
Netmore
Minsait
Fundación We Are Water
TFS Grupo Amper
Catalan Water Partnership
Idrica
DAM-Aguas
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cibernos
ITC Dosing Pumps
ESAMUR
Control Techniques
Consorcio de Aguas de Asturias
Regaber
Terranova
Elliot Cloud
EMALSA
VisualNAcert
Filtralite
ABB
Fundación CONAMA
Amiblu
IIAMA
Likitech
Saleplas
Global Omnium
LACROIX
Agencia Vasca del Agua
Grupo Mejoras
Red Control
AGENDA 21500
Schneider Electric
ACCIONA
Sacyr Agua
Elmasa Tecnología del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Smagua
SCRATS
HANNA instruments
FENACORE
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EPG Salinas
Saint Gobain PAM
TEDAGUA
MOLEAER
ICEX España Exportación e Inversiones
TecnoConverting
ONGAWA
Molecor
FLOVAC
Xylem Water Solutions España
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Confederación Hidrográfica del Segura
Lama Sistemas de Filtrado

Se encuentra usted aquí

La Confederación del Ebro destinará 4 millones de euros a la red principal de regadíos de Peramola

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Ebro
La Confederación Hidrográcica del Ebro es el Organismo de gestión del agua en la Cuenca del Ebro. Adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). La CHE se creó como el primer organismo de cuenca del mundo
Minsait
  • Confederación Ebro destinará 4 millones euros red principal regadíos Peramola
  •  Se ha comprometido a ejecutar la red para Peramola que supondrá hasta 4 millones de euros de inversión por parte del Organismo y ha explicado que las obras de la red principal de Oliana están prácticamente concluidas
  • El presidente de la Confederación ha mantenido un encuentro con los alcaldes de los municipios, que ha sido organizado por el presidente de la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso, José Ignacio Llorens

Xavier de Pedro, presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha asistido en Peramola (Lleida) a un encuentro organizado por el presidente de la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, José Ignacio Llorens, con los alcaldes de Peramola, Joan Palleré y Basella, Xavier Esteve y el presidente de la Comunidad de Regantes de Peramola-Basella, Ramón Angrill, para tratar las actuaciones pendientes para completar la red en alta de los regadíos en estos términos municipales, incluidos en la restitución territorial por embalse de Rialb.

En esta reunión el presidente del Organismo ha anunciado que la Confederación destinará fondos propios para ejecutar obras de esta actuación. En concreto se ha comprometido a impulsar el próximo año los trabajos de la red principal para Peramola, que podrían suponer una inversión de unos 4 millones de euros. Por su parte, la red de Basella se desarrollará en una fase posterior.

Hay que recordar que en esta obra de restitución la red principal es una competencia del Ministerio y la red secundaria o de distribución de la Generalitat de Cataluña.

De Pedro ha recordado que hasta el momento se ha avanzado en las actuaciones, respondiendo al compromiso adquirido en esta restitución. En concreto se han invertido, entre el MAGRAMA y la Confederación, cerca de 9 millones de euros, para la instalación de la toma intermedia en la presa de Oliana, que supuso una inversión de 4,3 millones de euros; los trabajos de instalación de la primera fase de construcción de la tubería por valor de 3 millones de euros y las obras para completar la red en alta de los regadíos de Oliana, por un valor de 1,5 millones de euros.

Estos trabajos en Oliana ya están prácticamente concluidos, a falta de ejecutar un ramal de una red secundaria y estarán en explotación para la próxima campaña de riegos.

La superficie de nuevo regadío superará ligeramente las 1.330 hectáreas distribuidas en la margen izquierda del término municipal de Basella (489,64 hectáreas), margen derecha de Basella (73,93 hectáreas), margen izquierda Oliana (287,29 hectáreas) y término municipal de Peramola (481,01 hectáreas).

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/05/2022 · Premios iAgua · 56 1

La Confederación Hidrográfica del Ebro, Organismo de Cuenca del Año en los Premios iAgua 2022