La Confederación Hidrográfica del Ebro ha iniciado esta semana los trabajos de ejecución del cuerpo de presa para el recrecimiento del embalse de Yesa (Navarra/Aragón), en el río Aragón. Por ello, el presidente del Organismo, Xavier de Pedro ha realizado una visita técnica a la zona, acompañado del presidente de la Comunidad General de Regantes de Bardenas, José María Vinue, principal usuaria de esta infraestructura.
Los Presupuestos Generales del Estado destinan para este próximo año 2015 una partida de 24,8 millones de euros para esta obra. Con todos estos usos, el presidente ha destacado la clara rentabilidad de esta obra, cuyo presupuesto asciende a 259,2 millones de euros, por la generación de riqueza y la reducción de daños por avenidas gracias al efecto de laminación que producirá.
Además, una parte importante de la inversión que se va a realizar en la zona se destina a las obras de restitución territorial, incluyendo las acciones de adecuación patrimonial y medioambiental que se recogen en el propio proyecto de recrecimiento de Yesa. En total, a esta restitución se destinan cerca de 100millones de euros, de los que ya están ejecutados 28 millones de euros.
Se trata de una de las principales actuaciones recogidas en el Pacto del Agua de Aragón, avalada por el Gobierno Foral de Navarra y garantizada en el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro.
Las obras que han arrancado esta semana se prevé que se prolonguen dos años y medio y el plazo vigente de las obras completas del embalse es abril de 2018 En paralelo se trabajará en la construcción del dique de Sigüés, en la cola del río Esca, una de las obras que se incluyeron en la Modificación nº3 del recrecimiento de Yesa que evitó la inundación de este núcleo y también en el embalse de cola del río Aragón, medida de corrección medioambiental del propio recrecimiento.