Connecting Waterpeople
Regaber
Telefónica Tech
GS Inima Environment
Global Omnium
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Minsait
Smagua
Control Techniques
Netmore
Aganova
J. Huesa Water Technology
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ICEX España Exportación e Inversiones
EMALSA
FLOVAC
Hidroconta
DAM-Aguas
TFS Grupo Amper
IAPsolutions
LACROIX
FENACORE
DATAKORUM
Elmasa Tecnología del Agua
ONGAWA
Confederación Hidrográfica del Segura
Danfoss
DHI
AECID
Molecor
Cimico
Consorcio de Aguas de Asturias
TecnoConverting
Blue Gold
Fundación Biodiversidad
Red Control
ECT2
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
LABFERRER
Likitech
Almar Water Solutions
Aqualia
Kurita - Fracta
Isle Utilities
Gestagua
Bentley Systems
NSI Mobile Water Solutions
AGENDA 21500
Amiblu
Elliot Cloud
Xylem Water Solutions España
VisualNAcert
s::can Iberia Sistemas de Medición
Cajamar Innova
Saint Gobain PAM
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ABB
ADASA
Cibernos
Sivortex Sistemes Integrals
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
IIAMA
SCRATS
Filtralite
Fundación CONAMA
Baseform
MonoM by Grupo Álava
AGS Water Solutions
TEDAGUA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Barmatec
UPM Water
Schneider Electric
Asociación de Ciencias Ambientales
Grupo Mejoras
Idrica
ITC Dosing Pumps
MOLEAER
Rädlinger primus line GmbH
HANNA instruments
RENOLIT ALKORPLAN
Sacyr Agua
UNOPS
NTT DATA
ESAMUR
Terranova
AZUD
CAF
Kamstrup
Saleplas
Fundación We Are Water
EPG Salinas
KISTERS
STF
ISMedioambiente
AMPHOS 21
Lama Sistemas de Filtrado
Catalan Water Partnership
ACCIONA
Agencia Vasca del Agua
Fundación Botín
Vector Energy
ADECAGUA
Ingeteam
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Esri
Innovyze, an Autodesk company

Se encuentra usted aquí

CHA reclama una auditoría de los planes de depuración del Gobierno de Aragón

Sobre la Entidad

Chunta
La Chunta Aragonesista es un partido político español cuyo ámbito de actuación es la comunidad autónoma de Aragón.
Minsait
  • Joaquín Palacín, vicesecretario general y diputado en las Cortes de Aragón, considera que “apostamos por alternativas como las depurativas verdes, mucho más económicas e igual de eficientes, pero al Gobierno de Aragón siempre le ha interesado más el negocio de la depuración”.

CHA reclama una auditoría económica financiera de los planes de depuración del Gobierno de Aragón. Además, desde CHA se reclama que se contemplen otras formas de depuración para los municipios más pequeños “porque el Gobierno PP-PAR se empeña, como lo hizo el gobierno PSOE-PAR, en el modelo químico EDAR, un negocio caro y poco eficiente que deja hipotecados a los ayuntamientos y que obliga a la ciudadanía a asumir un canon de depuración injusto”- explica Joaquín Palacín, vicesecretario general de CHA y diputado de CHA en las Cortes de Aragón.

Para Joaquín Palacín “en el Plan Integral de Depuración del Pirineo siguen sin valorar la posibilidad de las depuración verde” y reclama “una auditoría económico financiera del plan de depuración porque son muchos años de cobros, adjudicaciones, canon, obligaciones para los municipios y cambios en los proyectos”. Desde CHA se recuerda que el Plan contempla 80 millones de euros para 28 depuradoras. “Es un disparate gastar casi 3 millones por depuradora para unas instalaciones de 600 habitantes, se haría fácilmente con depuradoras de tipo ecológico por 10 veces menos”.

Joaquín Palacín considera que el reajuste en el número de depuradoras y la revisión de aquellos proyectos sobredimensionados en el Pirineo es un paso positivo que se da porque “tampoco tienen más salida. Con crisis económica los municipios no asumen el coste, pero “se sigue sin contemplar alternativas, es decir, la apuesta es el caro sistema EDAR, la colaboración público-privada y el negocio de la limpieza del agua”.

Desde CHA se recuerda que “este asunto siempre se ha tratado con mucho ocultismo, con buenos beneficios para unos pocos y con muy poco respeto a la opinión de los municipios” y pide que “se deje de jugar con la economía de los municipios y se busque solución a la cuestión medioambiental que implica el tratamiento de las aguas residuales”.

Redacción iAgua

La redacción recomienda