Connecting Waterpeople
Cimico
Isle Utilities
AZUD
Sacyr Agua
Minsait
DHI
Rädlinger primus line GmbH
Catalan Water Partnership
IIAMA
NTT DATA
Aqualia
FENACORE
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Kurita - Fracta
Barmatec
AGENDA 21500
ONGAWA
s::can Iberia Sistemas de Medición
DATAKORUM
ESAMUR
Ingeteam
Blue Gold
MonoM by Grupo Álava
Fundación Botín
AECID
KISTERS
Cibernos
Agencia Vasca del Agua
Grupo Mejoras
J. Huesa Water Technology
LACROIX
CAF
Confederación Hidrográfica del Segura
HANNA instruments
Red Control
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Schneider Electric
Fundación We Are Water
ECT2
TEDAGUA
Bentley Systems
Amiblu
ICEX España Exportación e Inversiones
DAM-Aguas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
EPG Salinas
ADECAGUA
GS Inima Environment
Kamstrup
Global Omnium
Sivortex Sistemes Integrals
Elliot Cloud
ISMedioambiente
EMALSA
Aganova
AMPHOS 21
ACCIONA
Saleplas
Xylem Water Solutions España
Cajamar Innova
Danfoss
Hidroconta
Baseform
MOLEAER
Innovyze, an Autodesk company
UNOPS
Control Techniques
Molecor
Gestagua
STF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Esri
Regaber
Lama Sistemas de Filtrado
SCRATS
TecnoConverting
Almar Water Solutions
Idrica
Fundación CONAMA
RENOLIT ALKORPLAN
Likitech
ABB
VisualNAcert
Saint Gobain PAM
Terranova
Telefónica Tech
ITC Dosing Pumps
UPM Water
LABFERRER
Filtralite
Vector Energy
TFS Grupo Amper
FLOVAC
AGS Water Solutions
ADASA
Netmore
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Consorcio de Aguas de Asturias
Smagua
IAPsolutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Asociación de Ciencias Ambientales
Elmasa Tecnología del Agua
NSI Mobile Water Solutions
Fundación Biodiversidad

Se encuentra usted aquí

La aparición de nuevas grietas demuestra que la CHEbro miente, según CHA

Sobre la Entidad

Chunta
La Chunta Aragonesista es un partido político español cuyo ámbito de actuación es la comunidad autónoma de Aragón.
  • aparición nuevas grietas demuestra que CHEbro miente, CHA
    Yesa.
  • Para Joaquín Palacín, “ha llegado la hora de que Xavier de Pedro se vaya a su casa, estamos hartos de sus mentiras, de su opacidad, de su ocultismo y su manipulación, mientras se dilapidan cientos de millones de euros”.

Esta semana el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Xavier de Pedro, visitaba las obras del recrecimiento de Yesa, y planteaba un objetivo de finalización de las mismas en 2018, plazo que se podía alargar “teniendo en cuenta que el objetivo es que se realicen con plenas garantías técnicas y de seguridad”.

De Pedro señalaba que la ladera estaba estabilizada, y daba el asunto de los deslizamientos por zanjado.

Para CHA la Confederación Hidrográfica del Ebro y su presidente, no son de fiar, ya han demostrado en numerosas ocasiones que son expertos a la hora de manipular, mentir y ocultar información, actuando con irresponsabilidad y negligencia, dilapidando millones de dinero público, con proyectos que casi siempre tienen enormes sobrecostes.

Y es que solo han pasado tres días de dicha visita y se ha conocido la existencia de nuevas grietas en la ladera derecha, lo que demuestra que tienen razón los geólogos que alertan que la cerrada de Yesa no va a dejar de moverse.

CHA considera que el criterio de precaución debe de imperar frente al resto de intereses, porque el deslizamiento se reactiva fruto de condiciones meteorológicas, y de las propias obras del recrecimiento.

¿Por qué el Gobierno de España no permite que el presidente de la CHE venga a dar explicaciones a las Cortes de Aragón?, se preguntan desde CHA. Para el diputado Joaquín Palacín, “los aragoneses nos merecemos conocer el por qué el presupuesto inicial de Yesa ha aumentado un 320 %, pese a que las obras en 12 años tan apenas han avanzado”. ¿Cómo se puede hablar de pequeños deslizamientos cuando han sido 25 millones de euros los invertidos de momento para que la ladera no se viniera abajo?, pregunta Palacín.

Es hora de asumir responsabilidades y desde CHA delcaran estar "hartos de tantas mentiras, tanta manipulación, tantas medias verdades y tanto dinero despilfarrado".

Redacción iAgua

La redacción recomienda