Xavier de Pedro, presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), se ha reunido esta tarde en Caspe, en el Salón del Compromiso del Castillo de Caspe, con el presidente de la Comarca Carlos Jerónimo Alastuey Pérez y otros representantes de la Comarca, con la alcaldesa de Caspe, Pilar Herrero y con regantes del Canal de Caspe, con los que se ha tratado la propuesta de impulsar actuaciones comprometidas y pendientes en la zona, en concepto de restitución territorial y modernización de regadíos con fondos de la energía reservada con los que cuenta el Organismo tras la reclamación a la empresas hidroeléctricas del cumplimiento de sus concesiones.
En concreto, se ha planteado el desarrollo de una importante obra pendiente para la mejora del Canal de Caspe, también conocido como Nuevo Canal de Civán, a la que se podrían destinar hasta 3,5 millones de euros. A esto se sumarían 500.000 euros para trabajar en una restauración ambiental de un tramo del río Guadalope afectado por la construcción del embalse de Mequinenza y por la presa de Caspe.
El Nuevo Canal de Civán o Canal de Caspe es una infraestructura que gestiona la propia Confederación Hidrográfica del Ebro
De Pedro se ha comprometido a elevar esta propuesta ante el máximo órgano de la Confederación, su Junta de Gobierno, ya que la considera una actuación que responde a los objetivos fijados por el Plan Hidrológico de la Demarcación del Ebro sobre estos fondos, como proyectos de restitución territorial y además, en el caso del Canal de Caspe, también de modernización de regadíos y de restauración ambiental en el caso del río Guadalope, tal como marca el artículo 96.2 del Plan.
Las actuaciones a las que destinar estos fondos deben contar con el visto bueno de la Junta donde están representadas las Administraciones Central, Autonómica y Local, además de todos los usuarios de la Cuenca, que deberá aprobarla para hacerla efectiva. Además, las inversiones a realizar con estos fondos cumplirán otras tres premisas: obedecer a los objetivos del Plan del Ebro; responder a una estrategia de desarrollo territorial con amplio apoyo institucional y político y por último, ser actuaciones que ejecute la Confederación en el ámbito de sus competencias.
Mejora del Canal y actuación en el Guadalope
El Nuevo Canal de Civán o Canal de Caspe es una infraestructura que gestiona la propia Confederación Hidrográfica del Ebro.
Estas actuaciones mejorarían las condiciones del canal para una explotación a pleno rendimiento e incluirían mejorar las salidas de las obras de drenaje para que las aguas pluviales no dañen las zonas de descarga; se actuará en las tomas 1 y 2 para que se pueda tomar de forma satisfactoria cuando se desarrollen las balsas previstas por el Gobierno de Aragón para esta zona de riego; se conectará el canal de Caspe con la balsa de cola que regula el canal de Civán y se acondicionarán los drenajes que cruzan el canal de Caspe.
Este proyecto permitirá tener la infraestructura preparada para cuando se concluyan todas las actuaciones del Plan Coordinado de Obras para el aprovechamiento integral del río Guadalope, que incluye proyectos del Gobierno de Aragón.
Por su parte, la actuación en el río Guadalope pretende restaurar una parte del tramo afectado en su continuidad por la creación del embalse de Mequinenza y la construcción de la presa de Caspe y la presa de Moros, un dique para desvío. Se está estudiando la recuperación del tramo entre puentes que actualmente se encuentra soterrado.