Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Gestagua
Minsait
Asociación de Ciencias Ambientales
Kamstrup
Redexia network
TecnoConverting
Fundación Botín
SCRATS
Regaber
Bentley Systems
Kurita - Fracta
Terranova
HANNA instruments
Fundación Biodiversidad
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Schneider Electric
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ABB
AECID
MOLEAER
Molecor
FLOVAC
DATAKORUM
TFS Grupo Amper
s::can Iberia Sistemas de Medición
Elmasa Tecnología del Agua
Filtralite
FENACORE
Cibernos
Saint Gobain PAM
UPM Water
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
EPG Salinas
Hidroconta
Agencia Vasca del Agua
GS Inima Environment
ADECAGUA
ACCIONA
Consorcio de Aguas de Asturias
Isle Utilities
Idrica
Amiblu
Xylem Water Solutions España
Almar Water Solutions
ESAMUR
LABFERRER
Elliot Cloud
STF
Innovyze, an Autodesk company
Likitech
Blue Gold
Danfoss
ADASA
IIAMA
VisualNAcert
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Smagua
Saleplas
Fundación CONAMA
Sacyr Agua
Lama Sistemas de Filtrado
AZUD
UNOPS
TEDAGUA
Control Techniques
Catalan Water Partnership
Global Omnium
Red Control
Barmatec
Cajamar Innova
DAM-Aguas
Baseform
IAPsolutions
Rädlinger primus line GmbH
Montrose Environmental Group
AGENDA 21500
ONGAWA
Aganova
EMALSA
NSI Mobile Water Solutions
NTT DATA
J. Huesa Water Technology
Aqualia
Confederación Hidrográfica del Segura
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Grupo Mejoras
Fundación We Are Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AMPHOS 21
ISMedioambiente
ITC Dosing Pumps
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ingeteam
LACROIX

La CHE destinará fondos de la energía reservada al Canal de Caspe y a la adecuación del tramo final del Guadalopo

  • CHE destinará fondos energía reservada al Canal Caspe y adecuación tramo final Guadalopo
  • La propuesta fue aprobada en el seno de la Comarca del Bajo Aragón-Caspe y responde a los objetivos del Plan del Ebro
  • Ha recordado que las inversiones que se realicen con estos fondos deben ser aprobadas por la Junta y además deben integrarse en una estrategia de desarrollo que cuente con apoyo político y social en el territorio y estar relacionadas con las competencias de la Confederación

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Ebro
La Confederación Hidrográcica del Ebro es el Organismo de gestión del agua en la Cuenca del Ebro. Adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). La CHE se creó como el primer organismo de cuenca del mundo

Xavier de Pedro, presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), se ha reunido esta tarde en Caspe, en el Salón del Compromiso del Castillo de Caspe, con el presidente de la Comarca Carlos Jerónimo Alastuey Pérez y otros representantes de la Comarca, con la alcaldesa de Caspe, Pilar Herrero y con regantes del Canal de Caspe, con los que se ha tratado la propuesta de impulsar actuaciones comprometidas y pendientes en la zona, en concepto de restitución territorial y modernización de regadíos con fondos de la energía reservada con los que cuenta el Organismo tras la reclamación a la empresas hidroeléctricas del cumplimiento de sus concesiones.

En concreto, se ha planteado el desarrollo de una importante obra pendiente para la mejora del Canal de Caspe, también conocido como Nuevo Canal de Civán, a la que se podrían destinar hasta 3,5 millones de euros. A esto se sumarían 500.000 euros para trabajar en una restauración ambiental de un tramo del río Guadalope afectado por la construcción del embalse de Mequinenza y por la presa de Caspe.

El Nuevo Canal de Civán o Canal de Caspe es una infraestructura que gestiona la propia Confederación Hidrográfica del Ebro

De Pedro se ha comprometido a elevar esta propuesta ante el máximo órgano de la Confederación, su Junta de Gobierno, ya que la considera una actuación que responde a los objetivos fijados por el Plan Hidrológico de la Demarcación del Ebro sobre estos fondos, como proyectos de restitución territorial y además, en el caso del Canal de Caspe, también de modernización de regadíos y de restauración ambiental en el caso del río Guadalope, tal como marca el artículo 96.2 del Plan.

Las actuaciones a las que destinar estos fondos deben contar con el visto bueno de la Junta donde están representadas las Administraciones Central, Autonómica y Local, además de todos los usuarios de la Cuenca, que deberá aprobarla para hacerla efectiva. Además, las inversiones a realizar con estos fondos cumplirán otras tres premisas: obedecer a los objetivos del Plan del Ebro; responder a una estrategia de desarrollo territorial con amplio apoyo institucional y político y por último, ser actuaciones que ejecute la Confederación en el ámbito de sus competencias.

Mejora del Canal y actuación en el Guadalope

El Nuevo Canal de Civán o Canal de Caspe es una infraestructura que gestiona la propia Confederación Hidrográfica del Ebro.

Estas actuaciones mejorarían las condiciones del canal para una explotación a pleno rendimiento e incluirían mejorar las salidas de las obras de drenaje para que las aguas pluviales no dañen las zonas de descarga; se actuará en las tomas 1 y 2 para que se pueda tomar de forma satisfactoria cuando se desarrollen las balsas previstas por el Gobierno de Aragón para esta zona de riego; se conectará el canal de Caspe con la balsa de cola que regula el canal de Civán y se acondicionarán los drenajes que cruzan el canal de Caspe.

Este proyecto permitirá tener la infraestructura preparada para cuando se concluyan todas las actuaciones del Plan Coordinado de Obras para el aprovechamiento integral del río Guadalope, que incluye proyectos del Gobierno de Aragón. 

Por su parte, la actuación en el río Guadalope pretende restaurar una parte del tramo afectado en su continuidad por la creación del embalse de Mequinenza y la construcción de la presa de Caspe y la presa de Moros, un dique para desvío. Se está estudiando la recuperación del tramo entre puentes que actualmente se encuentra soterrado.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/05/2022 · Premios iAgua · 54 1

La Confederación Hidrográfica del Ebro, Organismo de Cuenca del Año en los Premios iAgua 2022