Connecting Waterpeople
Idrica
Isle Utilities
s::can Iberia Sistemas de Medición
ADECAGUA
Fundación CONAMA
Cimico
Saint Gobain PAM
Control Techniques
ADASA
Aganova
Consorcio de Aguas de Asturias
Kamstrup
Bentley Systems
ACCIONA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TEDAGUA
Innovyze, an Autodesk company
Fundación Botín
ICEX España Exportación e Inversiones
Hidroconta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Sacyr Agua
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Sivortex Sistemes Integrals
Blue Gold
Global Omnium
AGS Water Solutions
Barmatec
ECT2
MonoM by Grupo Álava
CAF
ISMedioambiente
TFS Grupo Amper
GS Inima Environment
ABB
Elliot Cloud
Saleplas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SCRATS
Ingeteam
Kurita - Fracta
Filtralite
IIAMA
Smagua
Grupo Mejoras
VisualNAcert
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
RENOLIT ALKORPLAN
Amiblu
UNOPS
Aqualia
KISTERS
Baseform
Danfoss
ESAMUR
Cajamar Innova
Vector Energy
Xylem Water Solutions España
Confederación Hidrográfica del Segura
AGENDA 21500
Agencia Vasca del Agua
MOLEAER
Fundación Biodiversidad
EMALSA
Telefónica Tech
ITC Dosing Pumps
NTT DATA
Red Control
Asociación de Ciencias Ambientales
DATAKORUM
Schneider Electric
Minsait
FENACORE
AZUD
TecnoConverting
Netmore
AMPHOS 21
EPG Salinas
LACROIX
Gestagua
J. Huesa Water Technology
FLOVAC
Regaber
Molecor
Likitech
Rädlinger primus line GmbH
NSI Mobile Water Solutions
ONGAWA
DAM-Aguas
AECID
Catalan Water Partnership
Terranova
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Esri
HANNA instruments
Almar Water Solutions
IAPsolutions
Cibernos
Fundación We Are Water
LABFERRER
UPM Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
DHI
STF
Elmasa Tecnología del Agua
Lama Sistemas de Filtrado

Se encuentra usted aquí

La CHE acondiciona el cauce del río Garona aguas abajo del río Valartíes, en Artíes

  • Río Garona (Wikipedia/CC).
    Río Garona (Wikipedia/CC).
  • Se retirarán los restos vegetales y se redistribuirán los sedimentos acumulados tras la avenida de junio de 2013, que generan desvíos, con importantes afecciones y pérdidas de terreno en las márgenes
  • El Organismo está ejecutando en el Garona otras dos actuaciones similares en los tramos Tredòs-Vielha y Vielha-Pontaut y forman parte de las actuaciones de mejora de la capacidad de desagüe de cauces que está realizando en Cataluña y que suponen una inversión de 2,7 millones de euros de inversión hasta el próximo año

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Ebro
La Confederación Hidrográcica del Ebro es el Organismo de gestión del agua en la Cuenca del Ebro. Adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). La CHE se creó como el primer organismo de cuenca del mundo
Minsait

La Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), inicia los trabajos para acondicionar y regenerar el río Garona, aguas abajo del río Valartíes, en el término municipal de Artíes (Lleida).

La actuación tiene un presupuesto de 151.899 euros, con cargo a los presupuestos del Organismo y su objetivo es recuperar el cauce del río Garona previo a la avenida de 2013 o el más adecuado. Actualmente, en esta zona es necesaria una limpieza de los restos vegetales y de sedimentos acumulados en el cauce, que  producen desvíos, erosionando las márgenes, con pérdida de tierras y de su alineación.

El Organismo de Cuenca está realizando otras dos actuaciones en el río Garona similares a la iniciada, en concreto en el tramo Vielha-Pontaut y aguas abajo del río Valarties en Arties y en conjunto suman una inversión de 271.000 euros.

Además, estos proyectos forman parte de las actuaciones de mejora de la capacidad de desagüe de cauces que el Organismo está realizando en el territorio de la Cuenca del Ebro en Cataluña y que supondrán una inversión de 2,7 millones de euros hasta el próximo año.

Trabajos

El proyecto incluye limpiezas en el cauce y márgenes, eliminando taponamientos, restos vegetales, tocones y árboles caídos; excavación en cauce y redistribución de los sedimentos para regularizar las márgenes; aporte de tierra vegetal; recolocación de defensas; estaquillados de sauce y  plantaciones de especies autóctonas que mejorarán la capacidad de desagüe del río y en conjunto, su estado medioambiental.

La regeneración del cauce alcanzará un tramo de 400 metros de longitud y 16 metros de anchura e incluye la apertura de un nuevo cauce entre el cauce actual y el original y la colocación de un talud con protección de escollera en la margen izquierda. Además, el cauce original se acondicionará como cauce de alivio para episodios de avenida.  

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/05/2022 · Premios iAgua · 89 1

La Confederación Hidrográfica del Ebro, Organismo de Cuenca del Año en los Premios iAgua 2022