Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Netmore
Elliot Cloud
UPM Water
Likitech
Bentley Systems
ADECAGUA
AECID
J. Huesa Water Technology
DAM-Aguas
Global Omnium
Fundación We Are Water
IIAMA
AMPHOS 21
Gestagua
Rädlinger primus line GmbH
FENACORE
ADASA
TecnoConverting
Barmatec
Innovyze, an Autodesk company
Molecor
Asociación de Ciencias Ambientales
Cajamar Innova
Xylem Water Solutions España
Ingeteam
Confederación Hidrográfica del Segura
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ACCIONA
HANNA instruments
AZUD
UNOPS
Smagua
STF
Baseform
Grupo Mejoras
Fundación Botín
IAPsolutions
ITC Dosing Pumps
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Hidroconta
Aqualia
ICEX España Exportación e Inversiones
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Red Control
Consorcio de Aguas de Asturias
Sacyr Agua
Fundación Biodiversidad
Blue Gold
Idrica
Agencia Vasca del Agua
Isle Utilities
Laboratorios Tecnológicos de Levante
s::can Iberia Sistemas de Medición
GS Inima Environment
Terranova
Aganova
DATAKORUM
MonoM by Grupo Álava
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ESAMUR
Schneider Electric
Cibernos
Regaber
ISMedioambiente
Kurita - Fracta
Filtralite
Danfoss
AGENDA 21500
TEDAGUA
NTT DATA
Fundación CONAMA
Minsait
ABB
Lama Sistemas de Filtrado
MOLEAER
FLOVAC
Elmasa Tecnología del Agua
VisualNAcert
Almar Water Solutions
Kamstrup
CAF
ONGAWA
Vector Motor Control
Catalan Water Partnership
ECT2
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Amiblu
LACROIX
TFS Grupo Amper
NSI Mobile Water Solutions
EMALSA
Saleplas
Saint Gobain PAM
EPG Salinas
Control Techniques
LABFERRER
SCRATS

Se encuentra usted aquí

La CHE da comienzo a la retirada de la ataguía construida en el río Ara para la presa de Jánovas

  • CHE da comienzo retirada ataguía construida río Ara presa Jánovas
    Visita a las obras.
  • Xavier de Pedro, en visita a los núcleos del entorno, ha destacado que se cumple el compromiso de impulsar en la medida de las posibilidades presupuestarias, proyectos en la Comarca de Sobrarbe.
  • Los trabajos se ejecutarán con medios técnicos y humanos propios del Organismo, lo que permite reducir costes e impulsar, aprovechando materiales y maquinaria, una segunda actuación, la de mejora del acceso a Jánovas desde Abella 

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Ebro
La Confederación Hidrográcica del Ebro es el Organismo de gestión del agua en la Cuenca del Ebro. Adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). La CHE se creó como el primer organismo de cuenca del mundo
Minsait

Xavier de Pedro, presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), ha visitado Jánovas (Huesca), donde ha asistido al inicio de las obras de desmontaje de la ataguía construida para la descartada presa de Jánovas, una de las actuaciones más demandadas y simbólicas para el entorno e integrada en los trabajos para la restauración general del río Ara, que se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos (ENR). En la visita ha estado acompañado por el presidente de la Comarca de Sobrarbe, Enrique Campo; por el alcalde de Fiscal, Manuel Larrosa y por la presidenta de la Asociación de Vecinos Afectados por el embalse, María Teresa Bellosta.

De Pedro ha destacado la importancia de estas actuaciones y ha afirmado que se cumple el compromiso de impulsar en la medida de las posibilidades presupuestarias, proyectos en la Comarca de Sobrarbe y sobre todo actuaciones previstas en el Plan de Desarrollo Sostenible del Entorno de Jánovas por parte del Ministerio, Gobierno de Aragón y Diputación Provincial de Huesca. 

Al tratarse estos trabajos en su mayoría de movimientos de tierra, ya que la ataguía fue construida con materiales sueltos extraídos en las proximidades, la Confederación los puede ejecutar directamente con medios materiales y humanos propios, a través de la Unidad de Parque de Maquinaria. Los materiales de la ataguía se devolverán a las canteras que fueron utilizadas en su momento para la construcción, recuperando con ello los ámbitos de donde se extrajeron y restaurando así la ribera del río y las vaguadas.

Los trabajos de restauración del río Ara están valorados en algo más de 1,6 millones de euros

Además, los materiales de la ataguía que se consideren adecuados se van a destinar a ejecutar de forma paralela el proyecto de acceso a Jánovas desde Abella.

Los trabajos de restauración del río Ara están valorados en algo más de 1,6 millones de euros, de los que cerca del 70% (correspondientes al movimiento de tierras) se podrán ejecutar se podrán ejecutar con los medios propios del Organismo. Para completar la restauración se licitarán el próximo año otros proyectos para el sellado y puesta fuera de servicio del túnel de desvío que se construyó también para la presa de Jánovas y para realizar las plantaciones necesarias para la mejora del entorno, con un presupuesto aproximado de 500.000 euros.

Las nuevas acciones, se unen a las que ha impulsado la Administración Central en el entorno o las actuaciones que ha ejecutado ya la Confederación Hidrográfica del Ebro: acondicionamiento y mejora de pasos de barranco, mejora de accesos a núcleos afectados, obras de mejora del estado ecológico de los ríos del Ebro Medio (actuación en el Ara) o la limpieza de núcleos deshabitados, todo con una inversión de 1.190.000 euros.

Plan de Desarrollo

Estos trabajos que está avanzando la Confederación con medios propios se incluyen en el Plan de Desarrollo Sostenible del Entorno de Jánovas consensuadas por el Ministerio, Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Huesca y Ayuntamiento de Fiscal. 

En su visita el presidente del Organismo ha anunciado que este documento va a incluir una actuación nueva demandada en la zona, la construcción de un puente sobre el río Ara y también recogerá proyectos en fases, respecto a los contemplados originariamente en el Plan, para los abastecimientos, electrificación y urbanización de los núcleos urbanos de Jánovas, Lavelilla y Lacort, que permitirán reducir costes al adecuarlos a las necesidades actuales de la zona.

El Organismo de Cuenca, además, sigue trabajando en la tramitación de los expedientes de reversión a los antiguos propietarios. En diciembre del pasado año se firmaron los primeros acuerdos alcanzados entre la empresa actual propietaria Endesa y varios particulares. A estos se ha sumado la resolución de hasta tres nuevos expediente de reversión durante este año.

La Confederación que fue designada por el Ministerio como instructor del procedimiento, se ha implicado también en esta fase final del acuerdo entre particulares como garante del proceso.

Otras propuestas Sobrarbe

Xavier de Pedro se ha reunido también con representantes de la Sociedad Cooperativa Agropecuaria del Sobrarbe que ha trasladado una propuesta
para el desarrollo económico de la Comarca que recoge una modernización de regadío y una serie de mejoras en los abastecimientos de agua a los municipios.

El presidente del Organismo ha recogido la propuesta y ha anunciado que la Confederación realizará un estudio de viabilidad. Además ha adelantado que si cumplen los objetivos necesarios, se elevará ante la Junta de Gobierno del Organismo para que pueda beneficiarse de los fondos procedentes de la energía reservada.

Las actuaciones a las que destinar estos fondos deben contar con el visto bueno de la Junta donde están representadas las Administraciones Central, Autonómica y Local, además de todos los usuarios de la Cuenca, que deberá aprobarla para hacerla efectiva. Además, las inversiones a realizar con estos fondos cumplirán otras tres premisas: obedecer a los objetivos del Plan Hidrológico del Ebro, como marca su artículo 96.2; responder a una estrategia de desarrollo territorial con amplio apoyo institucional y político y por último, ser actuaciones que ejecute la Confederación en el ámbito de sus competencias. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/05/2022 · Premios iAgua · 69 1

La Confederación Hidrográfica del Ebro, Organismo de Cuenca del Año en los Premios iAgua 2022