La Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), ha finalizado los trabajos de acondicionamiento y restitución del cauce del río Garona, en el tramo comprendido entre Tredòs y Vielha, en el término municipal de Naut Aran (Lleida).
La actuación ha tenido un presupuesto de 60.452 euros y su objetivo ha consistido en restituir el cauce y las márgenes del río Garona que como consecuencia de las avenidas de 2013 sufrieron importantes daños. En algunas zonas, la sección del desagüe del cauce se había visto reducida por la acumulación de sedimentos y restos vegetales que impedían la libre circulación del agua y producían desvíos, erosionando las márgenes, con pérdida de tierras y de su alineación.
Los trabajos han incluido limpiezas de márgenes, cauces y riberas (retirando taponamientos, restos vegetales, tocones y árboles caídos); excavaciones en cauce; redistribución de sedimentos y aportes de tierra vegetal. También se han plantado estaquillas de sauce y otras especies autóctonas. Estas plantaciones, que serán más visibles a partir de la primavera, además de mejorar la alineación de las márgenes, beneficiarán en conjunto a su estado medioambiental.
En concreto, se han recuperado las márgenes en los siguientes puntos: Tredòs (aguas abajo del núcleo urbano), Salardú (Hotel Lacreu y Gol), Garos, Gessa y Arties (gasolinera).
Además de esta actuación, el Organismo de Cuenca está realizando otras dos obras de restauración del río Garona tras las avenidas del pasado año, ambas muy similar a la descrita, en concreto en el tramo Vielha-Pontaut y aguas abajo del río Valarties en Arties. En conjunto suman una inversión de 271.000 euros.
Estos trabajos se enmarcan dentro de las actuaciones de conservación de cauces que la Confederación Hidrográfica del Ebro desarrolla en toda la Cuenca para detectar zonas potencialmente peligrosas y mediante la limpieza de márgenes, riberas y cauces, mejorar la capacidad de desagüe del río y en caso de avenidas, evitar desbordamientos.