Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Confederación Hidrográfica del Segura
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AZUD
ESAMUR
Ingeteam
Kamstrup
Gestagua
Cibernos
Idrica
DAM-Aguas
MonoM by Grupo Álava
Isle Utilities
Terranova
Global Omnium
DATAKORUM
UPM Water
Blue Gold
Amiblu
s::can Iberia Sistemas de Medición
Asociación de Ciencias Ambientales
Regaber
Almar Water Solutions
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Elmasa Tecnología del Agua
ACCIONA
NTT DATA
Vector Motor Control
AGENDA 21500
UNOPS
MOLEAER
ITC Dosing Pumps
Fundación CONAMA
Saint Gobain PAM
Fundación Biodiversidad
Barmatec
Danfoss
STF
ONGAWA
Lama Sistemas de Filtrado
AECID
AMPHOS 21
CAF
ISMedioambiente
ABB
HANNA instruments
Bentley Systems
Cajamar Innova
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Kurita - Fracta
Elliot Cloud
J. Huesa Water Technology
VisualNAcert
Likitech
Agencia Vasca del Agua
TEDAGUA
Smagua
EMALSA
Hidroconta
ADASA
Sacyr Agua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Baseform
NSI Mobile Water Solutions
TecnoConverting
Grupo Mejoras
FENACORE
ICEX España Exportación e Inversiones
Control Techniques
GS Inima Environment
Red Control
Consorcio de Aguas de Asturias
Innovyze, an Autodesk company
LACROIX
ECT2
Aganova
Xylem Water Solutions España
Molecor
Filtralite
Minsait
LABFERRER
IAPsolutions
SCRATS
Fundación We Are Water
IIAMA
Catalan Water Partnership
TFS Grupo Amper
Fundación Botín
ADECAGUA
Netmore
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Schneider Electric
EPG Salinas
Aqualia
FLOVAC
Saleplas

Se encuentra usted aquí

La Confederación del Guadalquivir destina 1,1 millones de euros a la reparación de caminos en los poblados de Córdoba

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir es el Organismo responsable de la gestión del agua en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, así como en las demarcaciones hidrográficas de Ceuta y de Melilla.
Minsait
  • Los trabajos consisten en la reparación de los caminos rurales de Bembézar del Caudillo, Mesas de Guadalora, Céspedes y Puebla de la Parrilla, en Hornachuelos, y el camino de El Mohíno en Palma del Río.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y la Diputación provincial de Córdoba han anunciado el comienzo inminente de los trabajos para la reparación de las vías de comunicación de varios poblados de colonización de la provincia de Córdoba. Así lo ha confirmado Manuel Romero, presidente de la CHG, en rueda de prensa junto a Salvador Fuentes, vicepresidente primero de la Diputación, y Juan José Primo, subdelegado del Gobierno en la provincia.

Romero ha informado de que el Organismo de cuenca va a invertir 1,1 millones de euros para poder intervenir inmediatamente en seis caminos rurales que dan acceso a los poblados de Bembézar del Caudillo, Mesas de Guadalora, Céspedes y Puebla de la Parrilla, en Hornachuelos, recuperando el firme a lo largo de más de 17 kilómetros. Además, la CHG va a recuperar 7,8 kilómetros en el camino de El Mohíno, en Palma del Río.

Los trabajos van a consistir en fortalecer el firme de estas vías, inicialmente utilizadas como vías de servicio de las zonas regables y que con el paso del tiempo han pasado a convertirse en auténticas vías de comunicación entre poblados. Para ello se le va a incorporar una capa de aglomerado asfaltico. Además, se van a acondicionar las cunetas y se van a adecuar las señales viales.

“Somos conscientes de la difícil situación en que se encontraban los vecinos por lo que hemos decidido realizar un esfuerzo por agilizar la tramitación que ha encontrado algunas dificultades en su procedimiento”, ha afirmado Romero.

Dentro del mismo convenio entre ambas administraciones se incluye la reparación de la continuación de la carretera del aeropuerto hasta Almodóvar del Río y la conexión de Cordobilla con Puente Genil que se impulsarán más adelante.

Romero ha aclarado que una vez que la Confederación finalice los trabajos la Diputación de Córdoba se hará cargo de los caminos por lo que podrán pasar a dar servicio como carreteras provinciales en perfecto estado.

Por su parte, Salvador Fuentes ha agradecido la colaboración institucional y ha valorado la intervención de la CHG con la que “se dará respuesta al clamor social de más de 50.000 personas”, ha declarado. En este sentido, el subdelegado del Gobierno ha puesto de manifiesto el compromiso del Gobierno de España con la provincia de Córdoba.

Los trabajos para la reparación de los caminos comenzarán durante el mes de octubre y tendrán una duración de aproximadamente cuatro meses.

Redacción iAgua

La redacción recomienda