Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AZUD
TFS Grupo Amper
Saleplas
Bentley Systems
Barmatec
Hidroconta
Fundación CONAMA
Red Control
IAPsolutions
EMALSA
Molecor
Terranova
Elliot Cloud
TEDAGUA
ONGAWA
ADASA
Kamstrup
Baseform
ABB
Consorcio de Aguas de Asturias
NTT DATA
Danfoss
Saint Gobain PAM
ICEX España Exportación e Inversiones
Smagua
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
Minsait
Cibernos
VisualNAcert
Fundación We Are Water
IIAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Montrose Environmental Group
Likitech
ACCIONA
Cajamar Innova
Isle Utilities
Blue Gold
NSI Mobile Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
AMPHOS 21
s::can Iberia Sistemas de Medición
ADECAGUA
Almar Water Solutions
Global Omnium
ESAMUR
Grupo Mejoras
FLOVAC
GS Inima Environment
DATAKORUM
Amiblu
ITC Dosing Pumps
UPM Water
DAM-Aguas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LABFERRER
Rädlinger primus line GmbH
MOLEAER
Xylem Water Solutions España
Filtralite
TecnoConverting
AGENDA 21500
HANNA instruments
Agencia Vasca del Agua
Gestagua
EPG Salinas
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Innovyze, an Autodesk company
Elmasa Tecnología del Agua
SCRATS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Redexia network
FENACORE
Idrica
ISMedioambiente
Ingeteam
Sacyr Agua
Regaber
Schneider Electric
J. Huesa Water Technology
Kurita - Fracta
STF
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Lama Sistemas de Filtrado
Control Techniques
Aganova
Aqualia
Catalan Water Partnership
Fundación Botín
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
CAF
UNOPS
AECID
Fundación Biodiversidad

La CHGuadalquivir propone un canon de regulación a los regantes un 7% más bajo que el año pasado

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir es el Organismo responsable de la gestión del agua en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, así como en las demarcaciones hidrográficas de Ceuta y de Melilla.
  • Río Guadalquivir (Wikipedia).
    Río Guadalquivir (Wikipedia).
  • La CHG pone también al cobro este año el canon correspondiente al 2011 que no fue girado por la Junta de Andalucía a causa del traspaso competencial.

El canon de regulación propuesto a los regantes del Sistema de Regulación General de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir para el año 2015 se ha estipulado en 76,61 euros por hectárea, un 7% menos respecto al canon girado durante el 2014, que ascendía a 80,27 euros por hectárea.

En este sentido, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, quiere aclarar que el incremento en el coste al que están aludiendo algunas organizaciones de regantes se debe a que el Organismo se ha visto obligado a girar el canon correspondiente al ejercicio 2011, ya que éste no fue cobrado entonces por la Junta de Andalucía a causa del traspaso competencial que se produjo sobre la gestión del agua del Guadalquivir.

Cabe recordar que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se hizo cargo de la gestión de todos los embalses e infraestructuras hidráulicas de la cuenca a partir del 22 de octubre, tras la publicación del Real Decreto 1498/2011, en cumplimiento de la Sentencia del Tribunal Constitucional de 11 de abril del mismo año.

A raíz de esta situación, en el ejercicio 2011 la Comunidad Autónoma no realizó el cobro del canon, por lo que corresponde ahora a la CHG la amortización de las infraestructuras correspondientes a los meses de abril a diciembre de 2011 y la liquidación de los gastos de administración y de funcionamiento desde octubre a diciembre de 2011. De este modo, el canon resultante de los costes mencionados para los regantes pertenecientes al Sistema de Regulación General en 2011 es de 26,09 euros por hectárea.

La suma de las dos anualidades asciende a 102 euros por hectárea, por lo que no se trata de un incremento en el precio del agua como se viene afirmando por parte de algunos usuarios, sino al cobro de dos ejercicios, uno de los cuales no se había girado. Es más, el coste del agua para 2015 respecto al año anterior se ha visto reducido en 5,66 euros por hectáreas.

Por tanto, el canon del agua aprobado para los regantes del Sistema de Regulación General de la cuenca del Guadalquivir es de 55,44 euros por hectárea, a lo que se le suma 19,17 euros por hectárea correspondientes al Sistema Breña-Arenoso, lo que asciende a un total de 74,61 euros por hectárea   

No obstante, la propuesta de cánones y tarifas de 2015 se encuentran en fase de información pública, por lo que los usuarios podrán presentar sus observaciones al organismo hasta el próximo 27 de octubre.

Redacción iAgua

La redacción recomienda