Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AGENDA 21500
UNOPS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Botín
Bentley Systems
Schneider Electric
DAM-Aguas
ESAMUR
Fundación We Are Water
Aganova
AMPHOS 21
Idrica
Fundación Biodiversidad
CAF
Gestagua
ADASA
Rädlinger primus line GmbH
Control Techniques
ICEX España Exportación e Inversiones
Hidroconta
Consorcio de Aguas de Asturias
Almar Water Solutions
TecnoConverting
Ingeteam
ADECAGUA
TFS Grupo Amper
Catalan Water Partnership
AZUD
Baseform
Regaber
EMALSA
Fundación CONAMA
Barmatec
Cibernos
Amiblu
Minsait
Grupo Mejoras
Xylem Water Solutions España
DATAKORUM
Smagua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Kurita - Fracta
Aqualia
Saleplas
Molecor
VisualNAcert
s::can Iberia Sistemas de Medición
Redexia network
Cajamar Innova
Montrose Environmental Group
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Kamstrup
STF
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TEDAGUA
J. Huesa Water Technology
AECID
Confederación Hidrográfica del Segura
NSI Mobile Water Solutions
Terranova
SCRATS
Agencia Vasca del Agua
ISMedioambiente
Global Omnium
Blue Gold
ACCIONA
Danfoss
ABB
GS Inima Environment
FENACORE
FLOVAC
Elliot Cloud
Likitech
UPM Water
ONGAWA
Filtralite
Red Control
Lama Sistemas de Filtrado
Innovyze, an Autodesk company
LABFERRER
Elmasa Tecnología del Agua
NTT DATA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ITC Dosing Pumps
IAPsolutions
Saint Gobain PAM
MOLEAER
EPG Salinas
Asociación de Ciencias Ambientales
IIAMA
Isle Utilities
HANNA instruments
LACROIX

Aprobada la primera fase de la revisión del Plan Hidrológico del Guadiana

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Guadiana
Organismo que regula la acciones cometidas en las redes hidrológicas de una demarcación del Guadiana.
  • Ha informado favorablemente el Esquema de Temas Importantes, un documento que recoge los asuntos principales en materia de agua que deberán ser abordados en el nuevo Plan de cuenca 
  • El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente continúa cumpliendo los plazos establecidos por la UE y avanza en el proceso de revisión de los planes hidrológicos, que deberán estar revisados antes de que finalice 2015 

El Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana, celebrado en Badajoz, ha aprobado la primera fase de la revisión del Plan Hidrológico de esta cuenca, tras el informe favorable al Esquema de Temas Importantes (ETI) de la demarcación para el nuevo ciclo de planificación (2016-2021). 

El ETI ha recibido un amplio respaldo del Consejo del Agua con 37 votos favorables, 3 abstenciones y 3 votos en contra. 

El documento identifica 15 problemas

Este documento, que recoge los asuntos principales en materia de agua que deben ser abordados en el nuevo Plan Hidrológico de la cuenca del Guadiana, incorpora un buen número de propuestas presentada por los ciudadanos durante los seis meses que ha permanecido en información pública.

El ETI sienta las bases para la redacción del nuevo plan de la cuenca del Guadiana que, de acuerdo a los plazos previstos, estará elaborado antes del 30 de diciembre de 2014 y aprobado por el Consejo de Ministros antes del 31 de diciembre de 2015, según los términos recogidos en la Directiva Marco del Agua.

El documento identifica 15 problemas, que deben ser abordados y resueltos por el futuro Plan de Cuenca, entre los que prioriza la contaminación difusa, la sobreexplotación de masas de aguas subterráneas, la prohibición de especies alóctonas, las sequías e inundaciones, la contaminación localizada, la mejora de conocimiento para el logro de los objetivos ambientales, y las dificultades para la atención de las demandas. 

El Consejo del Agua está formado por 73 miembros que representan a las todas las administraciones públicas competentes (estatal, comunidades autónomas y entidades locales), a los usuarios, así como a las organizaciones y asociaciones defensoras de intereses ambientales, económicos y sociales. 

Con la aprobación de este documento, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sigue avanzando en el proceso de revisión de los Planes Hidrológicos, con el objetivo de tener revisados todos los planes antes de acabar el año 2015, y poder así cumplir con el plazo establecido por la Unión Europea. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda