Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
FLOVAC
SCRATS
TecnoConverting
AGENDA 21500
Red Control
AZUD
Smagua
Saint Gobain PAM
Catalan Water Partnership
Innovyze, an Autodesk company
Consorcio de Aguas de Asturias
MOLEAER
Hidroconta
ONGAWA
Esri
VisualNAcert
Fundación Botín
Grupo Mejoras
Cimico
TEDAGUA
ACCIONA
Netmore
DHI
AGS Water Solutions
Gestagua
Blue Gold
UNOPS
AMPHOS 21
LACROIX
ISMedioambiente
Fundación We Are Water
Idrica
Rädlinger primus line GmbH
Global Omnium
ITC Dosing Pumps
Minsait
Danfoss
ADASA
Confederación Hidrográfica del Segura
Elliot Cloud
RENOLIT
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Bentley Systems
ESAMUR
Control Techniques
UPM Water
Filtralite
Barmatec
Gobierno de la Comunidad de Madrid
MonoM by Grupo Álava
CAF
Schneider Electric
TFS Grupo Amper
STF
ADECAGUA
Aganova
Sacyr Agua
Sivortex Sistemes Integrals
IIAMA
EMALSA
Lama Sistemas de Filtrado
Kamstrup
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
s::can Iberia Sistemas de Medición
Terranova
Ingeteam
Aqualia
ABB
Kurita - Fracta
J. Huesa Water Technology
NTT DATA
Baseform
IAPsolutions
GS Inima Environment
Agencia Vasca del Agua
DATAKORUM
Elmasa Tecnología del Agua
Xylem Water Solutions España
Likitech
ICEX España Exportación e Inversiones
LABFERRER
Amiblu
HANNA instruments
Isle Utilities
AECID
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cibernos
FENACORE
Regaber
NSI Mobile Water Solutions
Saleplas
DAM-Aguas
Vector Motor Control
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EPG Salinas
Fundación Biodiversidad
Almar Water Solutions
Telefónica Tech
Molecor
Asociación de Ciencias Ambientales
Cajamar Innova
ECT2
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación CONAMA

Se encuentra usted aquí

Tercer Seminario Sobre el Agua en el Mediterráneo Occidental: Hacia la búsqueda de consenso

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Júcar
Organismo que regula la acciones cometidas en las redes hidrológicas de una demarcación en la que el Júcar es el río principal.
  • Imagen de los asistentes a la reunión "Diálogo 5+5".

La Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Mª Ángeles Ureña, ha inaugurado, junto con los representantes de las Direcciones Generales del Agua de Argelia y España, el Tercer Seminario Sobre el Agua en el Mediterráneo Occidental. 

Esta iniciativa tiene como objetivo desarrollar una estrategia común entre los países del mediterráneo, en el ámbito 5+5 (Portugal, España, Francia, Italia y Malta, por el lado norte, y Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia, por el sur) que permita promover el uso sostenible del agua a nivel regional, nacional y local a través del intercambio de experiencias en la gestión del agua 

Tras los dos primeros talleres celebrados en Valencia el pasado mes de febrero y en Orán el pasado mes de junio, este tercer taller busca alcanzar el consenso de las partes involucradas en el proceso de elaboración de la estrategia del agua en el Mediterráneo Occidental (EAMO), con la intención de aprobar definitivamente el texto del documento el próximo mes de diciembre.

A lo largo de la Jornada se ha presentado una versión del documento titulado “Hacia una Estrategia por el Agua en el Mediterráneo Occidental” (“Towards a Water Strategy in the Western Mediterranean”) que integra las contribuciones, principales problemas y puntos de interés común identificados y debatidos en las sesiones anteriores por las Partes interesadas.

El documento constituye la base de referencia para la elaboración de la citada Estrategia que incorporará un plan de acción y una lista de proyectos hacia cuya culminación es necesario avanzar, para que el próximo mes de noviembre en Murcia pueda alcanzarse un documento de consenso que se aprobará definitivamente en Argelia a finales de año.

Redacción iAgua

La redacción recomienda