Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
TFS Grupo Amper
Hidroconta
Innovyze, an Autodesk company
VisualNAcert
Kamstrup
Asociación de Ciencias Ambientales
GS Inima Environment
FENACORE
ONGAWA
Xylem Water Solutions España
FLOVAC
Likitech
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Aganova
Fundación CONAMA
Elmasa Tecnología del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
NTT DATA
IAPsolutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ICEX España Exportación e Inversiones
DATAKORUM
Consorcio de Aguas de Asturias
CAF
AZUD
LACROIX
Bentley Systems
Terranova
Rädlinger primus line GmbH
ECT2
ESAMUR
Baseform
Minsait
Global Omnium
Kurita - Fracta
Schneider Electric
Filtralite
Grupo Mejoras
STF
ABB
SCRATS
Netmore
Red Control
UPM Water
Almar Water Solutions
TEDAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
Aqualia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación We Are Water
TecnoConverting
Regaber
EMALSA
Amiblu
Barmatec
Molecor
ITC Dosing Pumps
Blue Gold
Cajamar Innova
Fundación Botín
Vector Motor Control
ADECAGUA
Elliot Cloud
ACCIONA
Agencia Vasca del Agua
ISMedioambiente
Fundación Biodiversidad
Saint Gobain PAM
NSI Mobile Water Solutions
LABFERRER
IIAMA
AECID
HANNA instruments
Danfoss
Lama Sistemas de Filtrado
EPG Salinas
Saleplas
Smagua
AGENDA 21500
DAM-Aguas
AMPHOS 21
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cibernos
Gestagua
Sacyr Agua
Isle Utilities
MOLEAER
Idrica
J. Huesa Water Technology
UNOPS
Control Techniques
Ingeteam
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ADASA
Catalan Water Partnership

Se encuentra usted aquí

Inversión de 90.000 euros en la restauración y mejora de los cauces que discurren por Guitiriz

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Miño-Sil
Organismo de cuenca intercomunitaria. Su demarcación hidrográfica comprende las cuencas de los ríos Miño y Sil y la parte española de la cuenca del río Limia.
  • El presidente de la CHMS, el subdelegado del Gobierno en Lugo y el alcalde de Guitiriz, han comprobado esta mañana el resultado de las actuaciones ya finalizadas.
  • Los trabajos realizados se ubican en la denominada “Ruta del Agua”, de la que forman parte el río Parga y sus afluentes.

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, finaliza los trabajos de restauración y mejora de la capacidad de desagüe de los ríos Parga y afluentes, que discurren por el Ayuntamiento de Guitiriz (Lugo).

Esta mañana el presidente de este organismo de cuenca, Francisco Marín, acompañado por el subdelegado del Gobierno en Lugo, Ramón Carballo y el alcalde de Guitiriz, Xosé Mª Teixido, han visitado la zona de actuación y han comprobado el resultado de las actuaciones desarrolladas.

Los trabajos han consistido en la tala y retirada de los árboles caídos, secos o enfermos, en el desbroce de ambas márgenes para eliminar la vegetación herbácea y arbustiva invasora, así como en la poda de la vegetación de paso que impedía el acceso y tránsito por las riberas, todo ello para aumentar la capacidad de desagüe del propio río y para evitar que la vegetación provoque tapones en las infraestructuras de paso.

Por otra parte, para dar solución al desmoronamiento y erosión de márgenes, se han realizado técnicas de bioingeniería, utilizando malla de coco y entrelazado de ramas vivas de sauce entre unas estacas clavadas firmemente al lecho del río, que ayudan en la estabilización y protección del talud a largo plazo.

Estas actuaciones se han completado con la retirada de acarreos, sedimentos y residuos de distinta naturaleza acumulados en cauce y márgenes con el ánimo de evitar inundaciones y avenidas en momentos de intenso caudal.

Las actuaciones realizadas se sitúan en la "Ruta del Agua" de Guitiriz y abarcan un tramo de más de 9 kilómetros de cauce. El total de inversión en este ayuntamiento supera los 90.000 euros.

Redacción iAgua

La redacción recomienda