Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Aganova
UPM Water
Hidroconta
Idrica
Grupo Mejoras
Control Techniques
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Filtralite
Montrose Environmental Group
Aqualia
Molecor
Redexia network
Innovyze, an Autodesk company
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Kurita - Fracta
Red Control
UNOPS
STF
s::can Iberia Sistemas de Medición
IIAMA
Asociación de Ciencias Ambientales
CALAF GRUP
Saleplas
EPG Salinas
AZUD
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación Biodiversidad
Cajamar Innova
Confederación Hidrográfica del Segura
Elliot Cloud
NOVAGRIC
ABB
Sacyr Agua
Kamstrup
Vector Motor Control
MOLEAER
SCRATS
FENACORE
ISMedioambiente
Barmatec
J. Huesa Water Technology
Consorcio de Aguas de Asturias
BACCARA
Prefabricados Delta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ACCIONA
ESAMUR
ADASA
IAPsolutions
Gestagua
AGENDA 21500
Fundación Botín
Fundación CONAMA
LABFERRER
Catalan Water Partnership
NTT DATA
Terranova
Ingeteam
EMALSA
Xylem Water Solutions España
Baseform
Laboratorios Tecnológicos de Levante
FLOVAC
Saint Gobain PAM
Fundación We Are Water
VisualNAcert
DAM-Aguas
Smagua
AECID
Aigües Segarra Garrigues
TFS Grupo Amper
Almar Water Solutions
ONGAWA
GS Inima Environment
AMPHOS 21
LACROIX
CAF
TecnoConverting
Schneider Electric
Lama Sistemas de Filtrado
Cibernos
ADECAGUA
Rädlinger primus line GmbH
ITC Dosing Pumps
Elmasa Tecnología del Agua
Blue Gold
Regaber
Global Omnium
Isle Utilities
TEDAGUA
HANNA instruments
NSI Mobile Water Solutions
Minsait
Agencia Vasca del Agua
Danfoss
Bentley Systems
Likitech
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DATAKORUM

La CHMS intensifica la restauración y mejora de los ríos afectados por los temporales del primer trimestre del año

  • En este momento, una brigada compuesta por 5 operarios, repara el cauce y márgenes del río Aguillón, a su paso por el municipio de A Rúa
  • En el río Arnoia, en Vilar de Barrio, se trabaja en la limpieza del cauce y márgenes y en la estabilización de las escolleras más afectadas y en la mejora de la capacidad de desagüe del “Ponte de Hermida”

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Miño-Sil
Organismo de cuenca intercomunitaria. Su demarcación hidrográfica comprende las cuencas de los ríos Miño y Sil y la parte española de la cuenca del río Limia.

La Dirección General del Agua, a través de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), intensifica las actuaciones de  restauración y reparación de los daños causados por las intensas lluvias del primer trimestre de este año en la provincia de Ourense.

Los trabajos consisten fundamentalmente en mejorar la capacidad de desagüe de los cauces más afectados, comenzando con actuaciones de retirada de acarreos, sedimentos y residuos, además de desbroces selectivos, todo ello para conseguir que el riesgo de inundación sea más bajo en momentos en los que el caudal del río aumente.

Por otra parte, se procede a la restauración y rehabilitación de las márgenes erosionadas, utilizando para ello técnicas de bioingeniería,  y en la reconstrucción de las escolleras más afectadas, mejorando con ello la estabilidad de cara a evitar futuras avenidas.

Actuaciones

En el río Aguillón, a su paso por el municipio de A Rúa, una brigada, compuesta por 5 operarios, trabaja en la restauración y recuperación de márgenes y en la retirada de los tapones y acarreos, para evitar el consiguiente peligro de obstaculizar el cauce y ocasionar daños e inestabilidad a las infraestructuras de paso.

Por su parte, en el río Arnoia, a su paso por el ayuntamiento de Vilar de Barrio, se comprobó que el intenso caudal ha provocado importantes afecciones en el cauce y márgenes, además de daños en una infraestructura de paso en el núcleo de Rebordechao.

Para subsanar estos problemas, se está ejecutando un muro escollera para estabilizar el vial en la margen derecha del río y una empalizada de bioingeniería y plantaciones de especies autóctonas, en la margen izquierda, todo ello para dotar de estabilidad al propio cauce. En el Puente de Hermida, ubicado en Rebordechao, se realizaran actuaciones de mejora de la capacidad de desagüe.

Medidas adoptadas por el Gobierno

Estas actuaciones se enmarcan en el Real Decreto-Ley aprobado por el Gobierno el pasado 6 de marzo por el que se adoptan medidas urgentes para corregir, entre otras, las afecciones al dominio público hidráulico, a las que se le asignó un presupuesto total de 43,5 millones de euros.

Concretamente, en los trabajos descritos, se invertirán más de 400.000 euros, estando previstas actuaciones de restauración y reparación en otros municipios que también presentan importantes afecciones.

Redacción iAgua

La redacción recomienda