Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
EPG Salinas
GS Inima Environment
ESAMUR
s::can Iberia Sistemas de Medición
Aqualia
Danfoss
TEDAGUA
Schneider Electric
Regaber
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UNOPS
MOLEAER
ABB
NTT DATA
Cibernos
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
STF
CAF
Isle Utilities
Lama Sistemas de Filtrado
Cajamar Innova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
EMALSA
TecnoConverting
Fundación Biodiversidad
Hidroconta
ITC Dosing Pumps
Innovyze, an Autodesk company
LABFERRER
Baseform
Saint Gobain PAM
Sacyr Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
AECID
NOVAGRIC
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aganova
Gestagua
Fundación Botín
Fundación We Are Water
Vector Motor Control
Elliot Cloud
AZUD
Barmatec
Terranova
Likitech
Idrica
ADECAGUA
Elmasa Tecnología del Agua
AMPHOS 21
Red Control
Fundación CONAMA
Grupo Mejoras
BACCARA
Consorcio de Aguas de Asturias
AGENDA 21500
Rädlinger primus line GmbH
Montrose Environmental Group
VisualNAcert
Agencia Vasca del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
DAM-Aguas
Filtralite
Kurita - Fracta
Blue Gold
IAPsolutions
FLOVAC
Xylem Water Solutions España
UPM Water
Prefabricados Delta
Minsait
CALAF GRUP
Redexia network
HANNA instruments
TFS Grupo Amper
Kamstrup
ONGAWA
ICEX España Exportación e Inversiones
Control Techniques
LACROIX
Catalan Water Partnership
IIAMA
ACCIONA
J. Huesa Water Technology
Global Omnium
NSI Mobile Water Solutions
ISMedioambiente
Almar Water Solutions
FENACORE
Ingeteam
DATAKORUM
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aigües Segarra Garrigues
ADASA
Saleplas
Smagua
Molecor
SCRATS
Bentley Systems

Expertos de las confederaciones hidrográficas amplían sus conocimientos en la gestión de ríos

  • Este curso se celebra en Ourense por tercer año consecutivo  y está organizado por Confederación del Miño-Sil
  • Consta además de visitas al campo para la valoración de los diferentes indicadores que nos describen el estado de las masas de agua

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Miño-Sil
Organismo de cuenca intercomunitaria. Su demarcación hidrográfica comprende las cuencas de los ríos Miño y Sil y la parte española de la cuenca del río Limia.

En el marco del plan de formación continua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se está celebrando en Ourense el curso  “Planificación hidrológica y la Directiva Marco del Agua”, entre los días 15-18 de junio.

Este programa de formación está organizado por la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil y los ponentes han sido elegidos entre profesionales de amplia experiencia en el ámbito de la planificación hidrológica de las Universidades Gallegas, de los Organismos de cuenca intercomunitarios y del Ente Público Aguas de Galicia -dependiente de la Administración Autonómica-.

El objetivo del curso es que los asistentes conozcan en que consiste el proceso y elementos para la elaboración de los planes hidrológicos y la evaluación y clasificación de las masas de agua, las presiones e impactos que sufren y los programas de medidas para proteger y mejorar su estado.

Además, se están tratando otros aspectos como la implementación de los caudales ecológicos y los aspectos económicos y ambientales a tener en cuenta en la elaboración de los planes hidrológicos.

Como complemento a las ponencias, se programó una visita de campo al río Lonia para la valoración, in situ, de los diferentes indicadores biológicos, hidromorfológicos y físico-químicos necesarios para evaluar el estado de esta masa de agua.

Redacción iAgua

La redacción recomienda